Búsqueda

  • La crisis hunde el número de personas que se declaran felices en España Desde el inicio de la crisis, el porcentaje de españoles que se declaran felices se ha desplomado del 80% al 54%, a consecuencia del empeoramiento de la situación económica del país, según un estudio realizado en 2013 por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad a través de la consultora Millward Brown, que ha contado con una muestra de más de 3.500 encuestados Noticia pública
  • Ecologistas en Acción dice que los terremotos de los últimos días demuestran la temeridad de los proyectos energéticos Ecoologistas en Acción aseguró este miércoles que los movimientos sísmicos que se registran estos días en la costa de Levante ponen de manifiesto la temeridad con la que, a su juicio, se desarrollan determinados proyectos energéticos Noticia pública
  • La Sociedad de Farmacia Hospitalaria considera "injustificado" el copago hospitalario La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (Sefh) calificó este lunes de "injustificado" el nuevo copago hospitalario para 42 fármacos que ha impulsado la Ministra de Sanidad, Ana Mato, porque no cumple ninguna de sus finalidades posibles y por las dificultades que plantea su aplicación en el momento actual Noticia pública
  • Enfermos españoles piden un Día Internacional del Linfedema La Federación Española de Asociaciones de Linfedema (Fedeal), entidad miembro de Cocemfe, ha logrado que los 20 componentes del Consejo de la International Society of Lymphology (ISL) acepten por unanimidad su propuesta de declaración del Dia Mundial del Linfedema Noticia pública
  • Más del 80% de las embarazadas no acude al ginecólogo para planificar el embarazo Más del 80% de las embarazadas no acude al ginecólogo para planificar el embarazo, a pesar de que es un requisito que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el estudio GestMujer sobre cuidados, hábitos y promoción de la salud en el embarazo de la mujer española, presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Separ pide a Sanidad que no excluya el cribado del cáncer de pulmón de la cartera básica La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) pidió este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que no elimine el cribado de cáncer de pulmón de la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • (Entrevista) Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública
  • Entrevista a Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Así, los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública
  • Denuncian un supuesto tonificador sexual por publicidad ilícita La Asociación Cidadanía y Comunicación (Acicom) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) han presentado denuncia ante la Generalitat de la Comunidad Valenciana contrael producto Fortiplus, un complemento alimenticio que se promociona como vigorizante sexual, por entender que hacen publicidad ilícita, por lo que piden la rectificación o cese de la misma Noticia pública
  • Tabaco. Los estudiantes brillantes fuman menos que los que no lo son Los buenos estudiantes fuman menos que los que no lo son, según evidencia una investigación realizada por científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en colaboración con el Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid, el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • La Sociedad Oncológica, preocupada por la selección de equivalentes terapéuticos en grupos farmacológicos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) mostró este viernes su preocupación a las autoridades sanitarias y a la comunidad científica ante la selección de equivalentes terapéuticos en algunos grupos de fármacos oncológicos por el hecho de compartir alguna indicación terapéutica Noticia pública
  • El Instituto de Salud Carlos III lanza la Acción Estratégica en Salud 2013, con un presupuesto de casi 111 millones de euros El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la Acción Estratégica en Salud 2013 (AES), el instrumento del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para fortalecer la investigación y los recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Hallan la primera evidencia de una nueva fase en las estrellas de neutrones Un estudio liderado por la Universidad de Alicante (UA) y en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado la que podría ser la primera evidencia observacional de la existencia de una nueva fase exótica de la materia en la corteza interna de las estrellas de neutrones (púlsares) Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes ven en la futura directiva "un avance evidente" contra el tabaquismo La Oficina del Parlamento Europeo en España celebró este viernes en Valencia un seminario sobre la nueva directiva europea del tabaco, en el que médicos y afectados apoyaron la norma, por entender que es "un avance evidente contra el tabaquismo", y la industria pidió evidencias científicas para acometer cambios Noticia pública
  • La neblina que envuelve la superficie de Titán procede del misterioso gas de su atmósfera La neblina que envuelve la superficie de Titán, la mayor luna del planeta Saturno, y que hasta ahora era de origen desconocido, procede del misterioso gas presente en las altas capas de su atmósfera, cuya composición también acaba de ser desvelada por una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Más del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcio Más del 35% de los españoles no ingiere la cantidad diaria recomendada de calcio, según informó hoy la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) durante la presentación del documento 'Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española' Noticia pública
  • "El sistema de atención hospitalaria debe cambiar para no caer en el caos" La subdirectora adjunta de la Subdirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Fondo de Cohesión, Maravillas Izquierdo, manifestó hoy que “el sistema de atención hospitalaria debe de intentar cambiar para no caer en el caos” Noticia pública
  • Tabaco. Los sanitarios advierten de que se opondrán "con uñas y dientes" al humo en Eurovegas Francisco Rodríguez, presidente del Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), advirtió este viernes de que los profesionales sanitarios se opondrán "con uñas y dientes" a la reforma legal que pide la Comunidad de Madrid para permitir la vuelta del humo del tabaco a locales de juego como Eurovegas Noticia pública
  • Sanidad y entidades sociales colaborarán en la creación del nuevo plan contra el VIH El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Alianza de Plataformas de Respuesta al VIH y y el Comité 1r Desembre colaborarán en la elaboración del nuevo Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH y otras ITS, según han acordado en una reunión mantenida recientemente que Cesida califica de "muy positiva" Noticia pública
  • Tabaco. El PP teme que la futura directiva perjudique a la industria tabaquera La delegación española del Grupo Popular Europeo ha pedido "evidencias científicas sólidas" para cualquier medida destinada a restringir las ventas de tabaco en la UE, al hilo de la nueva directiva que están negociando las instituciones europeas para regular la fabricación, presentación y venta de ese producto Noticia pública
  • Un estudio concluye que compramos siempre en las mismas tiendas El consumidor es mucho más predecible de lo que parece. Eso evidencia un estudio científico internacional en el que han participado la Universidad de California en San Diego, el Massachusetts Institute of Technology (MIT)y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que desvela cómo predecir los patrones de compras de la gente Noticia pública
  • Un sistema de cuevas atrapó a decenas de carnívoros en Cerro de los Batallones (Madrid) hace nueve millones de años Un trabajo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado la causa de la excepcional acumulación de restos fósiles de mamíferos carnívoros en uno de los nueve yacimientos de Cerro de los Batallones, situado en Torrejón de Velasco, a pocos kilómetros de Madrid Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra el Ruido Hoy se celebra el Día Mundial contra el Ruido, una fecha que varias entidades han aprovechado para alertar de que más de nueve millones de personas en España conviven a diario con ruidos que sobrepasan los 65 decibelios (dB), el umbral diurno establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Más de nueve millones de personas en España conviven con niveles de ruidos que sobrepasan los recomendados Más de nueve millones de personas en España conviven a diario con ruidos que sobrepasan los 65 decibelios (dB), el umbral diurno establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según se desprende del informe 'Ruido y Salud', elaborado por el Observatorio Salud y Medio Ambiente de DKV, GAES y Ecodes Noticia pública
  • El PSOE exige al Gobierno que restituya el nivel de las ayudas para formación en donación y trasplantes El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una moción en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno, entre otras medidas, que mantenga las mismas cuantías que en 2012 para los programas de formación en materia de donación y trasplante de órganos, reducidos en el ejercicio actual, un 20% Noticia pública