Búsqueda

  • Cumbre del Clima Greenpeace pide que la COP28 aparque los combustibles fósiles para la historia La 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que comenzará el próximo 30 de noviembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), debería dejar los combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- para la historia, lance un nuevo fondo para pérdidas y daños que ayude a los países vulnerables a costear los efectos del cambio climático, y un nuevo impuesto o tasa de los países ricos a la industria petrolera y gasística aplicando el principio de que ‘quien contamina, paga’ Noticia pública
  • Distribución Bidafarma recibe la primera estrella Lean & Green por su compromiso ambiental La cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma ha sido galardonada con la prestigiosa estrella Lean & Green, otorgada por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), en reconocimiento a su destacado compromiso y éxito en la reducción sostenida de emisiones de carbono. Este logro distingue a Bidafarma como líder en sostenibilidad en la industria farmacéutica y refleja su firme dedicación a la protección del medio ambiente Noticia pública
  • Empresas Juan María Nin presidirá el Círculo de Empresarios en sustitución de Pérez-Sala La Junta Directiva del Círculo de Empresarios, a propuesta de su Comité de Nominaciones, ha nombrado por unanimidad a su vicepresidente Juan María Nin Génova como futuro presidente de esta asociación empresarial Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 1,5% y alcanza los 83 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 83 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1,5% con respecto al cierre de ayer lunes (82,52 dólares) Noticia pública
  • Inflación Funcas augura un repunte en la inflación en noviembre y diciembre y que se sitúe en 2023 y 2024 en el 3,6% La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estima que en los meses de noviembre y diciembre se produzca un repunte en el IPC, de forma que estima que la inflación media para el conjunto del año será del 3,6%, cifra que prevé que se vuelva a repetir en 2024 Noticia pública
  • Inflación CEOE anticipa un “cierto repunte” de la inflación en los próximos meses, con una tasa media del 3,7% en 2023 La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este martes que la inflación todavía podría registrar “cierto repunte puntual” en la última parte del año, como consecuencia del aumento de los precios energéticos, aunque auguró que la tasa media será “mucho más baja” que en 2022 y estimó que se situará en torno al 3,7% en el conjunto de 2023 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 40%, hasta los 94,72 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 40,8% al situarse en los 94,72 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 67,27 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 15 días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Clima Guterres: “Es hora de una supernova de ambición climática en cada país, ciudad y sector” El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este martes “una supernova de ambición climática en cada país, ciudad y sector” porque “el mundo sigue muy lejos” de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales y, por tanto, “evitar lo peor de la catástrofe climática” Noticia pública
  • Consumo El 85% de los hogares con cocina de gas en España supera los niveles de contaminación de dióxido de nitrógeno El 85% de los hogares que cuentan con cocina de gas en España supera los niveles de contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2) establecidos por la OMS para el aire exterior. Un porcentaje “significativamente mayor” en comparación con los hogares con cocinas eléctricas Noticia pública
  • Descarbonización Activismo accionarial, bonos verdes y certificaciones, las herramientas para la descarbonización La lucha contra el cambio climático, y particularmente, la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero se han convertido en una prioridad a nivel mundial. La compensación de carbono es un requisito impuesto por reguladores y gobiernos cada vez en mayor medida Noticia pública
  • Clima Las emisiones de CO2 subirán un 8,8% en 2030 por los “insuficientes” planes climáticos nacionales, según la ONU Los planes climáticos de los cerca de 200 países que han respaldado el Acuerdo de París son “insuficientes” para frenar la crisis climática porque implican un aumento de un 8,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en comparación con 2010 Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad cayó un 22% su septiembre, su menor retroceso en un año El precio de la electricidad en España registró en septiembre un descenso del 22% en comparación con un año antes, 16 puntos menos que en el mes de septiembre, en la que es la menor caída desde octubre de 2022 Noticia pública
  • IPC Ampliación El precio de los alimentos moderó su encarecimiento en octubre al 9,5%, pero el aceite de oliva se dispara un 73,5% El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que el índice de precios de consumo (IPC) anual se estabilizó en el 3,5% en octubre tras tres meses al alza. A su vez, el precio de los alimentos moderó su subida hasta el 9,5% interanual, un punto porcentual menos que hace un mes, y evitó un nuevo repunte de la inflación; aunque el coste del aceite de oliva volvió a aumentar y se sitúa ya en el 73,5% interanual Noticia pública
  • IPC El precio de los alimentos volvió a moderarse en octubre y limitó su subida al 9,5% El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que el índice de precios de consumo (IPC) anual se estabilizó en el 3,5% en octubre tras tres meses al alza. A su vez, el precio de los alimentos moderó su subida hasta el 9,5% interanual, un punto porcentual menos que hace un mes, y evitó un nuevo repunte de la inflación Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 29%, hasta los 67,27 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este martes un 29% al situarse en los 67,27 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 52,14 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 14 días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 1% y recupera los 82 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 82 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (81,43 dólares) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 29%, hasta los 67,27 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana martes un 29% al situarse en los 67,27 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 52,14 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 14 días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Clima Amnistía llama a “evitar una catástrofe climática” con un acuerdo mundial para abandonar los combustibles fósiles Amnistía Internacional (AI) considera “vital” que la Cumbre del Clima -conocida como COP28- de este año, que comenzará el 30 de noviembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), concluya con un acuerdo de abandono de los combustibles fósiles para “evitar una catástrofe climática y de derechos humanos” Noticia pública
  • Industria Industria adjudica 229 millones en ayudas al CO2 para la gran industria El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha adjudicado a 185 empresas las subvenciones convocadas por valor de 229 millones de euros relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero correspondientes a 2023 Noticia pública
  • Energía Factorenergia ganó 34 millones en 2022 y obtuvo unas ventas de 915 millones de euros, un 43% más La energética Factorenergia obtuvo un beneficio neto atribuido de 34 millones de euros en 2022 y un récord de ingresos de 915 millones de euros, un 43% más que en 2021, aupado por la captación de nuevos clientes, el ajuste de las tarifas al alza y la firma de contratos a largo plazo Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid quiere convertir Orcasitas en el primer barrio ecosolar de Madrid El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, visitó este sábado el barrio de Orcasitas para ver las próximas actuaciones que se llevarán a cabo tanto en edificios públicos como privados y que pasarán por convertirlo en el primer barrio en la capital de autoconsumo compartido de energía solar. Este sistema está basado en la instalación de tejados solares y busca que viviendas, comercios y hostelería compartan energía Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana hasta los 20 euros el MW El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana domingo un 140,44% al situarse en los 20,99 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 8,73 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 12 días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 84%, hasta los 8,73 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 83,9% al situarse en los 8,73 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 54,35 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad suma ya once días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 1,5% y recupera los 81 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 81 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1,5% con respecto al cierre de ayer jueves (80,01 dólares) Noticia pública
  • Energía La demanda de gas se redujo un 10,5% en octubre La demanda total de gas en España, incluyendo las exportaciones, alcanzó los 31.328 gigavatios hora (GWh) en octubre, un 10,5% menos que en idéntico mes de 2022 Noticia pública