El CES aconseja al Gobierno que revise las previsiones económicas de la futura ley sobre farmacovigilanciaEl Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el anteproyecto de ley relativo a la farmacovigilancia, que profundiza en el control de la calidad y la seguridad en la fabricación y el suministro de los medicamentos, pero que, a su entender, peca también de falta de realismo al carecer de una memoria económica
García-Legaz explica en el Congreso la actividad del Fondo para la Internacionalización de la EmpresaEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, comparece este jueves en el Congreso de los Diputados para presentar la memoria de actividad del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) correspondiente a los años 2011 y 2012, dar cuenta de las ejecuciones anuales del fondo y hacer balance sobre las actuaciones del mismo
García-Legaz explicará mañana en el Congreso la actividad del Fondo para la Internacionalización de la EmpresaEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados para presentar la memoria de actividad del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) correspondiente a los años 2011 y 2012, dar cuenta de las ejecuciones anuales del fondo y hacer balance sobre las actuaciones del mismo
(Reportaje) RSC. Cunde el desánimo por la falta de desarrollo de la Ley de Economía SostenibleTras más de un año de laboriosa elaboración, el Boletín Oficial del Estado del 5 de marzo de 2011 publicó la Ley de Economía Sostenible. Una normativa que, entre otros aspectos, buscaba la promoción de la responsabilidad social corporativa tanto entre el sector público como en el privado y un cambio en el modelo productivo español, así como el fomento de la transparencia. Dos años después cunde el desánimo entre los diversos actores sociales que actúan en esta materia, que lamentan la falta de desarrollo de dicha norma en aspectos clave para la promoción de la RSC en España
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles
Educación recalca que “hasta ahora” todas las nuevas leyes “han sido del PSOE”La secretaria de estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, defendió este martes la necesidad de reformar el sistema educativo en España, y negó que “los continuos cambios normativos estén detrás de los problemas de fracaso escolar y bajo rendimiento"
AmpliaciónEducación. Una comisión técnica analizará los “costes indirectos” de implantar la nueva leyEl Ministerio de Educación y las comunidades autónomas acordaron este jueves la creación de un grupo de trabajo dedicado a estudiar los costes del sistema educativo, durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, en la que abordaron la memoria económica del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
AvanceEducación. Ministerio y CCAA crearán una comisión técnica para analizar el coste del sistema educativoEl Ministerio de Educación y las comunidades autónomas acordaron este jueves la creación de un grupo de trabajo dedicado a estudiar los costes del sistema educativo, durante la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, en la que abordaron la memoria económica del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)