TRABAJADORES DE BABCOCK BORSIG SE MANIFIESTAN MAÑANA ANTE LA SEPILa Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA-UGT) y la Minerometalúrgica de CCOO esperan concentrar mañana a cerca de 800 trabajadores de Babcock Borsig España ante la sede de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en Madrid, para reclamar soluciones ante la crisis de la empresa
MADRID. ENTRE 400 Y 600 PERSONAS MUEREN ANUALMENTE POR EXPOSICION A SUSTANCIAS CANCERIGENAS EN EL TRABAJOLa ampaña de prevención y control de los agentes cancerígenos en los centros de trabajo, realizada durante el año pasado por CCOO-Madrid y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, puso de manifiesto que entre 400 y 600 personas mueren anualmente en la comunidad madrileña por exposición a sustancias cancerígenas en el trabajo y que una de cada tres empresas visitadas tenía sustancias nocivas para la salud
CONFEMETAL CREE QUE HACIENDA FRENA EL DESARROLLO DE LA I+D EN ESPAÑALa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) considera que el Ministerio de Hacienda, a través de la Administración Tributaria, "frena" la evolución del gasto en Investigación y Desarrllo (I+D) de las empresas españolas
HUELGA GENERAL. CCOO-METAL PROPONE A UGT UN PARO GENERAL POSTERIOR AL 10 DE ABRILLa Federación Minerometalúrgica de CCOO, la más grande y poderosa del sindicato, ha lanzado una nueva propuesta en busca de un acuerdo con UGT sobre la huelga general convocada ya por el sindicato de Cándido Méndez para el próximo 10 de abril: realizar un paro general en una fecha posterior
HUELGA GENERAL. METAL DE CCOO PROPONE A UGT UN PARO GENERAL POSTERIOR AL 10 DE ABRILLa Federación Minerometalúrgica de CCOO, la más grande y poderosa de este sindicato, lanzó hoy una nueva propuesta de búsqueda de acuerdo con UGT sobre la huelga general convocada ya por el sindicato de Cándido Méndez para el próximo 10 de abril: realizar un paro general en una fecha posterior
IRAQ. CCOO RECHAZA CONVOCAR UN PARO GENERAL CONTRA LA GUERRALa Comisión Ejecutiva Confederal de Comisiones Obreras (CCO) acordó hoy no convocar ningún paro generalcontra la guerra en Iraq, comose había barajado incialmente en la reunión que comenzó a las cinco de la tarde y se prolongó por espacio de tres horas
LA ACTIVIDAD DEL METAL CAYO UN 2,6% EN 2002La actividad del metal retrocedió en 2002 un 2,6%, según los datos del Indicador de Actividad del Metal (ICM), que elabora la patronal del sector Confemetal
LOS ACCIDENTES MORTALES EN LA CONSTRUCCION CRECIERON UN 16% EN 2002Los accidentes de trabajo en el sector de la construcción con resultado de muerte crecieron en el 2002 un 15,97% respecto al año anterior, cobrándose la vida de 305 personas, según informe elaboado por MCA-UGT
EL HOSPITAL LA PAZ APLICA UNA TECNICA PIONERA PARA LA SUSTITUCION DE LA AORTA TORACICAUn equpo de profesionales de varios servicios médicos del Hospital Universitario La Paz, de Madrid, ha realizado con éxito, por primera vez, la sustitución de la aorta torácica, parte superior de la mayor arteria del cuerpo humano, que nace en el ventrículo izquierdo del corazón
LA INDUSTRIA DEL METAL SE RECUPERA, DESPUES DE TRES MESES CONSECUTIVOS DE CRECIMIENTOConfemetal, la patronal del sector del metal, auguró hoy que la actividad productiva metalúrgica ha cerrado el último trimestre del 2002 con un crecimiento, después de que el Indicador Compuesto del Metal (ICM) retrocediera en los tres primeros trimestres del pasado año un 9,7%, 2,8%1,3%, respectivamente
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGA SE DUPLICARON EN 2002 POR EL PARO GENERAL DEL 20-JLas horas de trabajo perdidas en España durante el año 2002 acendieron a 28,1 millones, lo que supone un 94,91% más que en el 2001, debido a la incidencia de la huelga general del 20 de junio, según informaron hoy los servicios técnicos de CEOE. Estas horas se corresponden con 476 huelgas, que fueron seguidas por 14.322.725 trabajadores, un 411% más
LAZARO CARRETER PRESENTA "EL NUEVO DARDO EN LA PALABRA", QUE APUNTA, DE NUEVO, CONTRA POLITICOS Y PERIODISTASEl académico de la Lengua Fernando Lázaro Carreter presentó hoy "El nuevo dardo en la palabra", una recopilación de artículos publicados en "El País" en los que arremete contra lo que define como "zonas del idioma convertidas en un potaje sin tonos, impuesto por personas y personajes con resonante voz pública, cuyos sesos pintan con brocha gorda lo que piensan", e alusión, sobre todo, a políticos y periodistas