Búsqueda

  • José Antonio Vera: "El 60% de los adultos recibe noticias en algún dispositivo móvil" “Los medios de comunicación 'online' son la segunda fuente de información y el 60% de los adultos recibe noticias en algún dispositivo móvil al menos una vez a la semana”, según afirmó este miércoles en San Lorenzo de El Escorial el presidente de Efe, José Antonio Vera, que habló sobre ‘Las agencias de noticias en un mundo sin papel’. Estos datos, entre otros, quedan recogidos en el informe del instituto norteamericano Pew, de marzo de 2013 Noticia pública
  • Las mujeres predominan en el mundo del periodismo social La redactora jefe de la sección de Sociedad de la agencia Servimedia, Mayte Antona, anunció este martes en el curso‘El futuro de las agencias de noticias’, organizado por Servimedia en los cursos de verano de la Universidad Complutense, que en el periodismo social predomina el sexo femenino, al asegurar que “la información social está copada casi en un 90% por mujeres” Noticia pública
  • El catedrático Ferández del Moral destaca el rigor y la inmediatez como características principales del periodismo La inmediatez y el rigor informativo son los términos que mejor definen el periodismo, según afirmó este martes el exdecano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Fernández del Moral, durante su intervención en el curso ‘El futuro de las agencias de noticias’, organizado por Servimedia y Estudio de Comunicación en los cursos de verano de la Universidad Complutense Noticia pública
  • Los editores de diarios piden al Gobierno que Google contribuya al "sostenimiento" del sector El presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, pidió hoy al Gobierno y al Parlamento, en el Foro de la Nueva Comunicación, que Google pague y contribuya al "mantenimiento" del sector Noticia pública
  • Las agencias de noticias deben ampliar su actividad, porque "media España está sin cubrir" El redactor jefe de Nacional y Política de 'El País', Javier Casqueiro, señaló este lunes que las agencias de noticias deberían cubrir los lugares "donde los medios no llegamos", ya que "más de media España está sin cubrir" Noticia pública
  • Fallece en Madrid la periodista Pilar Narvión La periodista Pilar Narvión Royo (Alcañiz, Teruel, 30 de marzo de 1926) murió ayer en Madrid, según ha informado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Narvión fue una de las mujeres pioneras del periodismo español tal como se lo conoce hoy, junto con Josefina Carabias, Pura Ramos y otras. Era la socia más antigua de la Asociación de la Prensa de Madrid –ingresó en 1955– y, del total del censo, figuraba en el puesto número 17 Noticia pública
  • Gabriela Bravo apunta a un crecimiento de notoriedad de las agencias de noticias “ante el descrédito de los medios” La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró, según datos de Google, que las agencias “están creciendo en notoriedad”, mientras los medios de comunicación lo hacen “en descrédito”. Para ello, facilitó el dato de que “los diarios online nutren su oferta de teletipos”, por lo que “las agencias son un medio más, no un intermediario”. “Entre los diez medios más influyentes del mundo hay cuatro agencias”, subrayó Noticia pública
  • Las agencias de noticias del siglo XXI tienen cada vez menos diferencias con un periódico 'online' Estudio de Comunicación y Servimedia hicieron público este lunes el estudio 'El papel de las agencias de noticias en el siglo XXI', durante la jornada inaugural del curso 'El futuro de las agencias de noticias', que tiene lugar en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial. Entre las conclusiones del estudio destaca que las agencias de noticias del siglo XXI tienen cada vez menos diferencias con los periódicos 'online' Noticia pública
  • El curso de verano de Servimedia analiza desde hoy el papel de las agencias de noticias en el siglo XXI La Agencia de Noticias Servimedia coordina, desde hoy hasta el 12 de julio en los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Complutense de Madrid, el curso 'El futuro de las agencias de noticias en el siglo XXI', en el que se debatirá el rol de estos medios de comunicación en la era de las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • El curso de verano de Servimedia analiza desde mañana el papel de las agencias de noticias en el siglo XXI La Agencia de Noticias Servimedia coordina, desde mañana hasta el 12 de julio en los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Complutense de Madrid, el curso 'El futuro de las agencias de noticias en el siglo XXI', en el que se debatirá el rol de estos medios de comunicación en la era de las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • RSC. Rafael Matesanz, Marimar Jiménez y Pilar Bernat galardonados con los Premios Vodafone de Periodismo Rafael Matesanz, Marimar Jiménez y Pilar Bernat son los ganadores de la XIII Edición del Premio Vodafone de Periodismo de la Fundación Vodafone España. Este premio es otorgado a los profesionales que, a juicio del jurado, han destacado en la difusión de trabajos sobre aspectos relacionados con los nuevos sistemas de información y comunicación y sus aplicaciones Noticia pública
  • Hoy comienzan los Cursos de Verano de la Complutense, que ofrecen más de cien actividades Ministros, secretarios de Estado, presidentes de comunidades autónomas, parlamentarios, científicos, periodistas, escritores, cineastas y otros representantes de la cultura, la política, la ciencia, la medicina, la educación o la economía participarán en las 114 actividades que integran la 26 edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se desarrollarán desde hoy hasta el 26 de julio, la mayoría de ellas en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • Mañana comienzan los Cursos de Verano de la Complutense, que ofrecen más de cien actividades Ministros, secretarios de Estado, presidentes de comunidades autónomas, parlamentarios, científicos, periodistas, escritores, cineastas y otros representantes de la cultura, la política, la ciencia, la medicina, la educación o la economía participarán en las 114 actividades que integran la 26 edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se desarrollarán desde mañana hasta el 26 de julio, la mayoría de ellas en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • RSC. Sandra Gallego, de Ethic, recibe el accésit de responsabilidad social de los premios Diageo Joven y Brillante Sandra Gallego, de la revista Ethic, ha sido galardonada con el accésit de responsabilidad social corporativa y gestión responsable de recursos humanos del Premio Diageo Joven y Brillante de periodismo económico Noticia pública
  • Salvatore Carrubba (exdirector de 'Il Sole'): 'El Economista' ha hecho una integración modélica de papel e Internet" Salvatore Carrubba, exdirector del diario italiano 'Il Sole 24 Ore', aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el diario español 'El Economista' es un proyecto"ejemplar" de integración de Internet y el papel Noticia pública
  • Un tercio de los medios ya dan prioridad a su edición digital El 30% de los medios de comunicación en el mundo ya consideran su edición ‘online’ la línea prioritaria de negocio, según el ‘Estudio sobre Periodismo Digital 2013’ realizado por Canela PR en colaboración con la red internacional de agencias Oriella Noticia pública
  • 'La mañana de La 1' de TVE, premiada por la Plataforma Sin Dolor El magacín de TVE ‘La mañana de La 1’ ha recibido el Premio de Periodismo al Mejor Trabajo emitido en Televisión que concede la Plataforma Sin Dolor Noticia pública
  • José Miguel Vila, periodista "La cultura no es una obligación, sino una manera de concebir la vida, de conocerla y entenderla" Moda. Dícese del uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo. Infame. Que carece de honra, crédito y estimación. Si se trata de unir los términos, podemos invitar al periodista José Miguel Vila, entre otros adeudos, responsable de Comunicación de la Corporación empresarial ONCE, que acaba de presentar ‘Modas infames’ (Huerga & Fierro), un libro que compila más de centenar de artículos publicados en los últimos tres años en el periódico digital ‘Diario crítico’ Noticia pública
  • Antonio Hernández-Rodicio, nuevo director de la Cadena SER Antonio Hernández-Rodicio, hasta ahora director de Informativos de la SER, ha sido nombrado director de esta cadena de emisoras Noticia pública
  • El curso de verano de Servimedia analizará el papel de las agencias de noticias en el siglo XXI La Agencia de Noticias Servimedia coordina, entre el 8 y el 12 de julio en los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Complutense de Madrid, el curso 'El futuro de las agencias de noticias en el siglo XXI', en el que se debatirá el rol de estos medios de comunicación en la era de las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • Madrid. La presidenta de la APM denuncia que casi 5.000 periodistas se han quedado sin empleo La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Carmen del Riego, destacó hoy el gran impacto que la crisis económica está teniendo en el sector de la información y la comunicación, ya que aseguró que han cerrado 108 medios, se han producido 33 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y otros 88 procesos de despido durante los últimos cinco años, dejando sin empleo a 4.994 trabajadores en el sector Noticia pública
  • Se cumplen 50 años del nacimiento de ‘Cuadernos para el diálogo’ Este año se cumple medio siglo del nacimiento de la revista ‘Cuadernos para el diálogo’, una de las publicaciones más relevantes en la historia del periodismo español del siglo XX Noticia pública
  • Un tercio de los medios ya dan prioridad a su edición digital El 30% de los medios de comunicación en el mundo ya consideran su edición ‘online’ la línea prioritaria de negocio, según el ‘Estudio sobre Periodismo Digital 2013’, realizado por Canela PR en colaboración con la red internacional de agencias Oriella Noticia pública
  • El curso de verano de Servimedia analizará el papel de las agencias de noticias en el siglo XXI La Agencia de Noticias Servimedia coordina, entre el 8 y el 12 de julio en los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Complutense de Madrid, el curso 'El futuro de las agencias de noticias en el siglo XXI', en el que se debatirá el rol de estos medios de comunicación en la era de las tecnologías de la información y la comunicación Noticia pública
  • Las federaciones internacionales de periodistas reclaman a Atenas que revoque el cierre de la TV pública La Federación Internacional de Periodistas (IFJ) y la Federación Europea de Periodistas (EFJ) han pedido al Gobierno de Grecia que revoque inmediatamente su decisión, "sin precedentes", de cerrar sus servicios públicos de radio y televisión Noticia pública