Búsqueda

  • LOS ESTUDIANTES DE FP RECLAMAN UN AUMENTO DE PRACTICAS EN EMPRESAS La mayoría de los estudiantes de Formación Profesional (FP) creen que la reforma de esta enseñanza tendría que contemplar un aumento en las horas de prácticas en las empresas, según los datos de una encuesta presentada hoy en las VII Jornadas Técnicas de Formación Profesional Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) FUERTE APRECIACION DEL DOLAR Y BAJAS EN LA BOLSA La apertura a la baja del mercado de Nueva York, después de que el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, alertara sobre nuevos temores inflacionistas en Estados Unidos, han animado a los inversores españoles a realizar beneficios Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS CON INCERTIDUMBRES La Bolsa ha cerrado la semana con alzas, pero con las incertidumbres latentes sobre la evolución del dólar, que no parece vaya a quedar clara hasta el próximo lunes, una vez finalizada la cumbre del G-7, que se ceebra en Nápoles. La Bolsa de Madrid logró cerrar con una ganancia de 1,91 puntos, para situar el indicador en el 293,56 por cien, después de una jornada repleta de altibajos, y que estuvo influida directamente por las bajas en Nueva York en la apertura y su posterior viraje al alza Noticia pública
  • COPA DEL REY DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS. CUATRO EQUIPOS SE DISPUTAN LA COMPETICION EN BADAJOZ Cuatro equipos de Sevilla, Toledo, Zaragoza y LasPalmas de Gran Canaria disputan este fin de semana en Badajoz la XVI Copa del Rey de Baloncesto en silla de ruedas, que será clausurada mañana por la infanta Cristina Noticia pública
  • JORNADAELECTORAL. CORDOBESES, SEVILLANOS Y JIENNENSES FUERON LOS MAS MADRUGADORES EN ACUDIR A LAS URNAS Los electores andaluces de Córdoba, Sevilla y Jaén fueron los más madrugadores en acudir a la cita con las urnas, ya que hasta las dos de la tarde el índice de participación en esas tres provincias superó el 40 por ciento, según informó el portavoz de la Junta de Andaluía, José Nevado. Los más "perezosos" fueron los gaditanos, cuya provincia alcanzó un 33,94 por ciento de participación Noticia pública
  • JORNADA ELECTORAL. IU PRESENTA ANTE LA JUNTA ELECTORAL UN RECURSO SOBRE EL SEGUIMIENTO DEL ESCRUTINIO PROVISIONAL DE LOS RESULTADOS El representante general de Izquierda Unida (IU), Angel Ignacio García Castillejo, ha pedido a la Junta Electoral Central que dicte un acuerdo para que los representantes de las candidaturas que se encuentren en el Palacio de Congresos de Madrid no queden aislados, a la hora de seguir el escrutinio provisional de las Elecciones al Parlamento Europeo Noticia pública
  • JORNADA ELECTORAL. A LAS 1400 HORAS EL INDICE DE PARTICIPACION SE SITUO EN EL 32,11 POR CIENTO El 32,11 por ciento de la población con derecho a voto había ejercido este derecho a las dos de la tarde, según adelantaron en rueda de prensa el subsecretario del Ministerio de Presidencia, Miguel Gil, y la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles Noticia pública
  • JORNADA ELECTORAL. EN ANDALUCIA, A LAS 14.00 HORAS, HABIA VOTADO EL 39 POR CIEN El 39,01 por ciento de los andaluces había votado en las elecciones autonómicas hasta las dos de la tarde, en una jornada que hasta esa hora se había desarrollado con total normalidad y sin incidentes dignos de mención, según afirmó en rueda de prensa el consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Angel Martín Lagos Noticia pública
  • MAS DE 31 MILLONES DE ESPAÑOLES LLAMADOS A LAS URNAS PARA ELEGIR A 64 EURODIPUTADOS Alrededor de 31 millones y medio de ciudadanos españoles están convocados mañana a las urnas para elegir 64 eurodiputados, en los terceros comicios europeos en los que participa España desde nuestra entrada en la Comunidad Europea en 1986 Noticia pública
  • FIRMADO EL I CONVENIO ESTATAL DE ENSEÑANZA Y FORMACION NO REGLADA Las organizaciones USO, UGT, FSIE y FEAP-CECE firmaron el pasado día 31 de mayo el I convenio estatal de enseñanza y formación no reglada, dejando abierto un plazo de 72 horas para que el resto de organizaciones que han participado en la negociación puedan ratificarlo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) FUERTE VARAPALO VENDEDOR Las alegrías en los mercados han durado pocos días. La bolsa española se vió hoy arrastrada por las ventas en los principales mercados europeos de valores y en los de deuda Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)SUBIBAJA TRAS LAS ALZAS DE TIPOS DE INTERES EN ESTADOS UNIDOS La apertura a la baja de Wall Street tras la subida de tipos de interé en Estados Unidos sirvió para que los inversores españoles realizaran beneficios desde la fuertes compras de la mañana Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LEVE SUBIDA, CON UN NEGOCIO MUY CONCENTRADO La Bolsa logró hoy, después de una sesión de costantes titubeos, cerrar con una suave ganancia, al igual que la mayoría de los mercados europeos. Todas las bolsas estuvieron atentas a las decisiones de la Reserva Federal estadounidense sobre su política monetaria, que no habían trascendido al cierre de los mercados europeos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LOS INVERSORES SE LANZAN A LA CAZA DE GANGAS EN LAS BOLSAS, TRAS LA CAIDA DE LOS ULTIMOS DIAS Los inversores bursátiles se lanzaron hoy a la caza de "gangs" para aprovechar la fuerte caída de los valores registrada en los últimos días como consecuencia del pesimismo provocado por la crisis política y los reiterados casos de corrupción Noticia pública
  • LOS PROFESORES DE ACADEMIAS PACTAN CON LA PATRONAL UNA JORNADA SEMANAL DE 34 HORAS EN EL PRIMER CONVENIO DEL SECTOR Los profesores de academias pactaron hoy una jornada semanal de 34 horas en el primer convenio colectivo el sector, firmado entre la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y los sindicatos FETE-UGT, USO y FSIE, que han reconocido que la patronal firmante ostenta el 60 por ciento de la representatividad empresarial Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros). PRIMA LA DESCONFIANZA Los temores siguen acechando en las bolsas europeas y en los mercados de deuda. Proceden de Estados Unidos, del desconcierto que crea la rápida subida de tipos de interés. Así, la Bolsa ha dibujado hoy constantes altibajos, desde que inició la jornada hasta el último minuto de la sesión Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL VAIVEN DEL DEBATE La bolsa suavizó momentáneamente las pérdidas de más de 60 puntos en el Ibex, hasta situarlo entre las 12,00 y 13,00 horas en los 40, mientras que el presidente de España, Felipe González, abría el debate del Estado de la Nación Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA REBAJA DE TIPOS EN ALEMANIA NO IMPIDE LA CAIDA DE LAS BOLSAS La rebaja alemana de un cuarto de punto, hasta el 5%, en el tipo de descuento y oficial, y de igual cantidad en el Lombardo (el que utiliza el Bundesbank cuando las entidades financieras están necesitadas de dinero fresco), que cayó hasta el 6,60, no ha sido suficiente para que los mercados financiero europeos reaccionaran al alza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)FUERTES VAIVENES EN LA BOLSA ESPAÑOLA Las bolsas, los mercados de deuda y los de divisas volvieron a vivir hoy una sesión de infarto, después de la caída de 48 puntos de ayer de Nueva York y debido a la debilidad del dólar, que hoy continuaba un poco por encima de los 1,66 marcos Noticia pública
  • 1.116 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES DURANTE 1993 Un total de 1.116 trabajadores murieron en 1993 en accidentes laborales ocurridos en sus centros de trabajo, 109 menos que el año anterior, lo que supuso una caída del 8,9 por ciento, según datos de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • (olsa y mercados) VENTAS POR VENCIMIENTO DE FUTUROS El temor de nuevo a la subida de los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado ventas en los mercados de deuda europeos y en las bolsas, que han sufrido la lógica presión de la oferta ante el vencimiento de las opciones y furturos que no sólo se producía en España sino también en Francfort, en París y en Nueva York Noticia pública
  • EL PARO Y SANTANA ARRASTRARON LA BOLSA A LA BAJA Los negativos datos del paro, aderzados por la mala noticia de la suspensión de pagos de la automovilística Santana han devuelto hoy a los inversores a la realidad y la bolsa ha cerrado con una fuerte pérdida Noticia pública
  • HUELGA GENERAL. LISSAVETZKY FELICITA A LOS CIUDADANOS DE LA CAM POR SU ACTUACION DURANTE LA HUELGA El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM), Jaime Lissavetzky, felicitó hoy a todos los ciudadanos por haber hecho posible el ejercicio del derecho a la huelga y al trabajo durante la jornada de paro Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LOS TEMORES VIENEN DE ESTADOS UNIDOS Todas las bolsas euroeas, y los mercados de deuda, sufrieron hoy pérdidas, dando carta de naturaleza a un temor que desde el pasado febrero se ha acentuado: un nuevo avance de los tipos de interés en Estados Unidos Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) BAJA LA RENTABILIDAD DE LAS LETRAS El Tesoro Público decidió hoy recortar en 0,09 puntos la rentabildad de las letras a un año para situarla en el 7,78 por ciento en su primera subasta del año de letras a doce meses Noticia pública