Este invierno fue el segundo más caluroso en el planeta desde 1880El trimestre invernal entre enero y marzo de este año se convirtió en el segundo más cálido en la superficie del planeta desde que el registro histórico de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) comenzara en 1880, con un promedio de 0,97ºC por encima de la media del siglo XX, que es de 12,3ºC, y sólo 0,18ºC por debajo de ese mismo periodo de 2016
Gürtel. Esperanza Aguirre declara hoy como testigo en el juicioEl tribunal que juzga la trama 'Gürtel' escuchará hoy la declaración como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre. La dirigente popular es uno de los 200 testigos propuestos por la Fiscalía y deberá responder por adjudicaciones a las empresas de la 'Gürtel' cuando estuvo al mando del Gobierno autonómico
Este invierno fue el segundo más caluroso en el mundo desde 1880El trimestre invernal entre enero y marzo de este año se convirtió en el segundo más cálido en la superficie del planeta desde que el registro histórico de temperaturas de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) comenzara en 1880, con un promedio de 0,97ºC por encima de la media del siglo XX, que es de 12,3ºC, y sólo 0,18ºC por debajo de ese mismo periodo de 2016
Gürtel. Esperanza Aguirre declarará mañana como testigo en el juicioEl tribunal que juzga la trama 'Gürtel' escuchará mañana, jueves, la declaración como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre. La dirigente popular es uno de los 200 testigos propuestos por la Fiscalía y deberá responder por adjudicaciones a las empresas de la 'Gürtel' cuando estuvo al mando del Gobierno autonómico
Madrid. El PSOE dice que Güemes “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire dijo hoy, tras escuchar la comparecencia del exconsejero Juan José Güemes en la Comisión de Estudio sobre la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad de Madrid, que “ha sido la persona más nefasta para la sanidad madrileña”
El tiempo casi veraniego se queda hasta el final de la Semana SantaEl cielo soleado, la ausencia o escasez de lluvias y las temperaturas casi veraniegas se quedarán en gran parte de España hasta el próximo lunes, último día de la Semana Santa, puesto que este sábado volverán a reforzarse las altas presiones en la atmósfera después de que el ‘veranillo’ afloje este viernes en algunas zonas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Discapacidad. El Cocarmi rechaza cualquier discriminación en el acceso a los locales de ocio tras el suceso de LleidaEl Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi) mostró este martes su rechazo a cualquier discriminación en locales de ocio por razón de discapacidad, después de que el pub Fissure de Lleida impidiera la madrugada del sábado el acceso a un grupo de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales miembros de Down Lleida
AmpliaciónEmpleo dice que el préstamo del Estado a la Seguridad Social no es una "muestra de debilidad"El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este miércoles que el sistema de la Seguridad Social “requiere de una acción protectora de carácter público para situaciones de necesidad”, así como de “recursos estables”, y aseguró que el préstamo del Estado al sistema por importe de 10.192 millones “no es muestra de una debilidad insuperable sino como prueba de resistencia”
Presupuestos. Crece un 4% el gasto en I+D+i pero las suvenciones bajan un 2,6%El gasto en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de carácter civil aumentará un 4,1% en 2017, hasta situarse en los 6.029 millones de euros, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno presentó hoy en el Parlamento
Un 11% de los acuíferos del mundo riega alimentos que se exportan a otros paísesUn 11% de las zonas de aguas subterráneas no renovables se utiliza para cultivar alimentos que se comercializan en el mercado internacional, de los que dos tercios se producen en Pakistán (29%), Estados Unidos (27%) e India (12%), según un estudio de investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (Estados Unidos)
Telecinco, la cadena más vista en marzoTelecinco fue la cadena de televisión más vista en marzo por segundo mes consecutivo, con una cuota de pantalla del 14,1%, después de que Antena 3 lograra desbancar al canal de Mediaset durante los meses de diciembre y enero
La fragmentación de los bosques tropicales sube en un tercio las emisiones de CO2La fragmentación de áreas forestales tropicales anteriormente contiguas debido en parte a la deforestación provoca un aumento de un tercio en las emisiones globales de gases de efecto invernadero, con lo que este aspecto ahora descuidado debe ser tenido en cuenta en futuros informes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés)
El Cermi en su 20º aniversario: “La próxima década debe ser la de la aplicación efectiva de la Convención de Discapacidad de la ONU”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha asegurado, cuando se cumplen 20 años de su creación, que “la próxima década debe ser la de la aplicación efectiva de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, porque en la práctica “las personas con discapacidad seguimos sin disfrutar de los derechos humanos con la misma intensidad que el resto de la ciudadanía”
Las ventas de tabaco bajaron un 7,4% hasta febrero y se situaron en 1.568,1 millonesEl mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 1.568,1 millones de euros entre enero y febrero de 2017, lo que supone un descenso del 7,4% con respecto a idéntico periodo de 2016 (1.692,8 millones)
Un 11% de los acuíferos riega cultivos de alimentos que se exportan a otros paísesUn 11% de las zonas de aguas subterráneas no renovables se utiliza para cultivar alimentos que se comercializan en el mercado internacional, de los que dos tercios se producen en Pakistán (29%), Estados Unidos (27%) e India (12%), según un estudio de investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (Estados Unidos)
Gürtel. Esperanza Aguirre declarará como testigo en el juicio el 20 de abrilEl tribunal que juzga la trama `Gúrtel´ escuchará la declaración como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, el próximo 20 de abril. La dirigente popular es una de los 200 testigos propuestos por la Fiscalía y deberá responder por la adjudicaciones a las empresas de Gürtel cuando estuvo al mando del gobierno autonómico