LOS VERDES PIDEN AL GOBIERNO QUE LEGALICE LA PROSTITUCIÓNEl portavoz de Los Verdes y diputado en el Congreso, Francisco Garrido, presentará en la Cámara Baja una proposición no de ley instando al Gobierno a la legalización y regularización de las actividades de servicio y comercio sexual
LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS AUMENTARON UN 35% EN 2005, SEGUN CEOELas horas de trabajo perdidas en España en 2005 por conflictos laborales ascendieron a 26.051.888, como consecuencia de las 1.061 huelgas contabilizadas, en las que participaron 304.772 trabajadores, según los datos del informe anual sobreconflictividad laboral, realizado por los servicios técnicos de la patronal CEOE
LLAMAZARES ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE SUS ALIADOS LE PUEDEN "REBASAR POR LA IZQUIERDA"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, advirtió hoy al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, de que, si no rectifica la propuesta de reforma laboral planteada en la mesa de diálogo social y la reforma fiscal aprobada en Consejo de Ministros, sus aliados pueden "adelantarle y desbordarle por la izquierda"
EL PARO BAJO EN 239.800 PERSONAS EN 2005 Y DEJA LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 8,7%El número de parados descendió en 2005 en 239.800 personas (-11,10%), lo que deja la tasa de paro sobre la población activa en el 8,7% (frente al 10,15% de un año atrás), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SOLO UN 16% DE LOS ESPAÑOLES PIENSA QUE "TODOS VIVIRIAMOS MEJOR SIN IMPUESTOS"Sólo el 16% de los españoles suscribe abiertamente la opinión de que "si no se pagara ningún impuesto todos viviríamos mejor", según el último sondeo de "Opiniones y Actitudes Fiscales de los Españoles" realizado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda
EL GOBIERNO BAJA UNA MEDIA DEL 6% EL IRPF A 20 MILLONES DE CONTRIBUYENTESEl Gobiero analizó hoy un informe sobre la reforma impositiva que se prevé este en vigor el 1 de enero de 2007 y que establece una rebaja media del IRPF del 6% que beneficiará a 20 millones de contribuyentes, la práctica totalidad de los mismos
LOS CRITICOS DE CCOO RECHAZAN QUE CEOE, CCOO Y UGT PRORROGUEN EL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVAEl sector crítico de Comisiones Obreras rechaza el acuerdo alcanzado por la dirección del sindicato, CEOE y la UGT para renovar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), que marca las reglas para negociar los convenios y establece un criterio de fijación de salarios que permite crecimientos moderados de los sueldos
SOLO 200.000 CONTRIBUYENTES DECLARAN GANAR MAS DE 66.591 EUROS AL AÑOMenos de 200.000 contribuyentes declaran a Hacienda que ganan más de 66.591 euros al año, esto es, 11.079.810 de las antiguas pesetas, frente a 2.851.013 que dicen que sus ingresos no superan los 3.329,55 euros
EL SALARIO MEDIO DE LAS MUJERES ES UN 44% INFERIOR AL DE LOS HOMBRESEl salario medio de las mujeres se situó en el año 2004 en 12.424 euros anuales, un 44,59% inferior al de los hombres, que ascendió a 17.964 euros, según datos recogidos en la estadística "Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias 2004", elaborada por la Agencia Tributaria
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid