Búsqueda

  • Madrid. IU se opone a la construcción de un aeródromo en El Álamo y a que éste sea de gestión privada Ante la noticia de que la Comunidad de Madrid quiere hacer un aeródromo en el municipio de El Álamo, el responsable de movilidad de IU-Madrid, José Ramón Mendoza, afirmó que “este proyecto responde más a las expectativas empresariales en el negocio aeroportuario y de la las empresas constructoras, más que a las necesidades de los habitantes de la Comunidad" Noticia pública
  • Cruz Roja refuerza sus planes de contingencia para afrontar los 11 huracanes que amenazan a los países de Centroamérica y el Caribe Cruz Roja ha reforzado sus planes de preparación ante desastres para afrontar los 11 huracanes que amenazan los países de Centroamérica y el Caribe y pide a los ciudadanos que se preparen ante una “extremadamente activa” temporada de éstos fenómenos Noticia pública
  • Los Premios Rey Jaime I 2013 reconocen avances científicos en la lucha contra el cáncer El presidente ejecutivo de la Fundación Premios Rey Jaime I, Santiago Grisolía, anunció este martes los nombres de los premiados en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat. Entre los galardonados destacan proyectos y personas involucradas en avances científicos relacionados con el cáncer Noticia pública
  • Comienza la 'Semana Verde' en Bruselas centrada en la calidad del aire La mayor conferencia europea sobre medio ambiente se inicia hoy, martes, bajo el lema 'Un aire más limpio para todos'. La edición de la Semana Verde de este año está dedicada al aire y va a reunir a unos 3.000 participantes durante tres días para debatir temas relacionados con el aire Noticia pública
  • Bajan las temperaturas en el norte y sin cambios en el resto El fin de semana se caracterizará por un descenso de las temperaturas en el norte de la península, donde también habrá precipitaciones, mientras que en el resto del país se mantendrán sin cambios, según informó a Servimedia Raquel Romero, portavoz adjunta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • San Isidro trae nieve al norte de España La festividad de San Isidro coincidirá este año con un descenso de la cota de nieve en el norte de España, que se situará entre los 100 y los 200 metros, además de una notable bajada de las temperaturas en todo el país, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Vuelven el frío y la lluvia El frío y la lluvia volverán a la península a partir de mañana, martes, quedándose hasta el próximo fin de semana, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Un meteorólogo y un piloto cuentan en un libro cómo se ve el tiempo desde el cielo En un hecho tan cotidiano como que a uno se le peguen al cuerpo las cortinillas de la bañera mientras se está duchando con agua caliente se encuentra la explicación de toda la circulación atmosférica del planeta Noticia pública
  • El Plan Nacional de Calidad del Aire ofrece 78 medidas para combatir la contaminación atmosférica El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016, una iniciativa que incluye 78 medidas con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en las ciudades Noticia pública
  • El 78% de los españoles no confía en la información pública sobre medio ambiente El 78% de los ciudadanos españoles no tiene confianza en la información medioambiental que ofrecen las administraciones públicas, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • Desvelan el comportamiento del vórtice polar de Venus La misión espacial Venus Express de la Agencia Espacial Europea ha estudiado el comportamiento del vórtice del polo sur de Venus, observando que se mueve de forma impredecible en torno al polo sur geográfico a velocidades de hasta 55 kilómetros por hora Noticia pública
  • Casi el 20% de los árboles españoles están dañados por la contaminación, la sequía y los incendios El 17,5% de los árboles españoles están dañados debido a la contaminación atmosférica, a los incendios y a la sequía sufrida el año pasado, según informó hoy el Colegio de Ingenieros de Montes. El próximo jueves se celebra el primer Día Internacional de los Bosques Noticia pública
  • Tráfico. CiU pide a Seguí que explique en el Congreso la reforma del reglamento de tráfico El Grupo Parlamentario Catalán (CiU) registrará esta misma semana la petición de comparecencia de la directora general de Tráfico, María Seguí, en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, para que explique en qué consistirá exactamente la reforma del Reglamento General de Circulación que tiene previsto impulsar Noticia pública
  • Primavera "de riesgo" para los alérgicos al polen La elevada pluviosidad y humedad atmosférica del otoño y del invierno hacen prever a los expertos que esta primavera será "de riesgo" para los alérgicos al polen, que podrían ver que su situación se complica aún más si las lluvias de mayo son escasas y las temperaturas, moderadas Noticia pública
  • Una exposición recorre la historia de la meteorología, desde los antiguos aparatos hasta los satélites de última generación El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto al público en su sede del Paseo Infanta Isabel número 1, en Madrid, la exposición 'La Agencia Estatal de Meteorología a través del tiempo', que podrá ser visitada hasta el próximo 27 de marzo Noticia pública
  • Madrid respira un aire más limpio La calidad del aire en Madrid mejoró el pasado año "en todos y cada uno de los contaminantes", según lo aseguró este martes la alcaldesa madrileña, Ana Botella, al presentar el primer informe de seguimiento 2011-2012 del Plan de Calidad del Aire Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del Pueblo La supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles Noticia pública
  • El Atlántico absorbe menos CO2 por la ralentización de la circulación oceánica Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que la ralentización de la circulación meridional del Atlántico contribuyó a que la región subpolar de este océano disminuyese rápidamente su capacidad de absorción del CO2 atmosférico entre 1990 y 2006 Noticia pública
  • Susan Solomon, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático La científica estadounidense Susan Solomon ha sido la ganadora del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, según anunció este jueves en rueda de prensa el presidente del jurado de estos galardones, Bjorn Stevens Noticia pública
  • Cabalgatas de Reyes sin paraguas Este año los Reyes Magos vendrán sin lluvia y las miles de personas que acudan a las cabalgatas que se celebrarán mañana a lo largo de la geografía española se librarán de los incómodos paraguas porque el anticiclón, ese fenómeno atmosférico que impide la llegada de nubes, se ha instalado sobre la Península y se quedará, por lo menos, hasta el domingo, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Detectan cambios en la atmósfera de Venus que podrían indicar una reciente actividad volcánica en el planeta Gracias a los datos recogidos por la sonda Venus Express de la Estación Espacial Europea (ESA) a lo largo de seis años, se han detectado grandes variaciones en la concentración de dióxido de azufre en la atmósfera de Venus, cambios que podrían indicar una reciente actividad volcánica en el planeta Noticia pública
  • Obispo Munilla: La sociedad sufre una “alerta sexual permanente” y un “bombardeo de erotismo” El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, denunció hoy que el “hipererotismo ambiental” invade todos los ámbitos de la sociedad y se ha convertido en una característica de nuestro tiempo Noticia pública
  • España, en la ruta de los ciclones tropicales Aunque Ana Casals, jefa de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), considera bastante improbable que un huracán tan fuerte y devastador como 'Sandy' llegue hasta España, recuerda que en 2005 la Península y Canarias sufrieron la visita de dos ciclones tropicales: 'Vincent' y 'Delta'; y que en 2006, 'Gordon' puso en alerta a Galicia Noticia pública