EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN IMPULSA A LA SEGURIDAD SOCIAL HASTA LOS 17,5 MILLONES DE AFILIADOS COTIZANTES EN ABRILEl número medio de afiliados a la Seguridad Social durante el pasado mes de abril creció en 137.416 personas respecto al mes anterior y superó, por primera vez, los 17,5 millones de afiliados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que reconoce el impacto positivo del proceso de normalización de la inmigración
EL PP FELICITA A CALDERA POR LA "CAMPAÑA DE ILEGALIZACION MASIVA"El Partido Popular felicitó hoy con ironía al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, por la "campaña de ilegalización masiva" de inmigrantes que, según sus datos, ha supuesto la existencia de más de un millón de personas sin papeles
EL PP FELICITA A CALDERA POR LA "CAMPAÑA DE ILEGALIZACION MASIVA"El Partido Popular felicitó hoy con ironía al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, por la "campaña de ilegalización masiva" de inmigrantes que, según sus datos, ha supuesto la existencia de tres millones de personas irregulares en España
LOS EMPLEADOS ESPORADICOS Y DE POCAS HORAS, LOS NUEVOS "OCUPADOS" DE LA EPALa nueva metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una ocupación durante el primer trimestre del año superior en 132.000 personas a la que se habría registrado con el método antiguo, de los que la mayoría son trabajadores esporádicos y de pocas horas a la semana
CALDERA ANUNCIA QUE LAS PENSIONES MINIMAS SUBIRAN EL 6% ANUAL HASTA EL FINAL DE LEGISLATURAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, confirmó hoy que el Gobierno incrementará las pensiones mínimas "algo más del 6% anual" en los años que quedan de legislatura, para cumplir así el compromiso electoral del PSOE de elevar estas prestaciones más bajas un 26% en cuatro años
1 DE CADA 4 EXTRANJEROS QUE TRABAJAN EN ESPAÑA ES COMUNITARIOA pesar de que la inmigración se considera como una cuestión relativa a personas que proceden de Africa, Asia o Latinoamérica, los datos ponen de manifiesto que uno de cada cuatro extranjeros que trabajan en España son comunitarios
351 EMPRESAS AFECTADAS POR EL INCENDIO DEL WINDSOR PODRAN PAGAR A LA SEGURIDAD SOCIAL 90 DIAS MAS TARDEUn total de 351 empresas afectadas por el incendio del edificio Windsor, en Madrid, podrán realizar 90 días más tarde del plazo inicialmente previsto el ingreso de las cotizaciones sociales correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo de 2005, según informó hoy en una nota el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
351 EMPRESAS AFECTADAS POR EL INCENDIO DEL WINDSOR PODRAN PAGAR A LA SEGURIDAD SOCIAL 90 DIAS MAS TARDEUn total de 351 empresas afectadas por el incendio del edificio Windsor, en Madrid, podrán realizar 90 días más tarde del plazo inicialmente previsto el ingreso de las cotizaciones sociales correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo de 2005, según informó hoy en una nota el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA ECONOMIA SUMERGIDA ESCONDE AL MENOS 700.000 INMIGRANTES EN ESPAÑAEn España trabajan al menos 700.000 inmigrantes en la economía sumergida, según explicó a Servimedia el portavoz de CiU en materia de Inmigración y Empleo, Carlos Campuzano, comparando datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la afiliación de la Seguridad Social
24.500 AUTONOMOS SE HAN AFILIADO A LA SEGURIDAD SOCIAL HASTA MARZOUn total de 24.411 autónomos se han afiliado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, lo que supone un alza del 0,85%, hasta alcanzar los 2.904.959 cotizantes, según un informe de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA)
EL PP DICE QUE EL DATO DE PARO "ES EL PEOR" DE LOS ULTIMOS OCHO AÑOS, SALVO 2002El diputado del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que el dato de paro de este mes que indica un importante descenso de los desempleados en España, es el "peor dato de los últimos ocho años, exceptuando el año 2002"
EL PARO BAJO EN MADRID EN 1.500 PERSONAS EN FEBREROEl número de parados en la Comunidad de Madrid descendió en febrero en 1.507 personas, lo que representa una caída del 0,83%, la mayor disminución intermensual en los meses de febrero desde 2001