Búsqueda

  • Cruz Roja abandona los entierros dignos y seguros en Liberia por el descenso del ébola La Cruz Roja Liberiana, con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), ha dejado de ocuparse del entierro y la cremación de las personas que fallecen por el ébola en Liberia después de 10 meses realizando esta labor Noticia pública
  • Tráfico. 13 muertos en accidentes de tráfico durante el puente Un total de 13 personas han fallecido en otros tantos accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el puente del Primero de Mayo, desde las 3 de la tarde del jueves hasta las 12 de la noche del domingo, en los que además resultaron heridas de diferente consideración nueve personas. Cuatro de los fallecidos eran motoristas y dos ciclistas Noticia pública
  • Abril cerró como el mes con menor mortalidad en carretera de la historia El mes de abril finalizó con 74 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone 30 menos que en ese mismo periodo del año pasado (un 28,8% menos) y la cifra más baja en este mes desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) iniciara los registros estadísticos en 1960 Noticia pública
  • Ampliación Nepal. España envía un equipo de rescate de la Guardia Civil al que seguirá la UME El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció este viernes el viaje inmediato a Nepal de un equipo de rescate en alta montaña de la Guardia Civil, al que seguirá la Unidad Militar de Emergencias (UME), para localizar y evacuar a los españoles que se encuentran en las zonas más remotas y devastadas por el terremoto del pasado sábado Noticia pública
  • Tráfico. Abril registra la mortalidad en carretera más baja de la historia El mes de abril finalizó con 74 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone 30 menos que en ese mismo periodo del año pasado (un 28,8% menos) y la cifra más baja en este mes desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) iniciara los registros estadísticos en 1960 Noticia pública
  • Nepal. España evacua a todos los nacionales que estaban localizados en Katmandú El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, confirmó este martes que todos los españoles afectados por el terremoto de Nepal y que se encontraban localizados en Katmandú han sido evacuados Noticia pública
  • Tráfico. Cuatro fallecidos en accidentes el fin de semana Cuatro personas fallecidas y cuatro heridas es el balance de los cuatro accidentes de tráfico mortales ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, según los datos facilitados este lunes por la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Tráfico. Las carreteras dejan por primera vez menos fallecidos que en 2014 La mortalidad actual en las carreteras españolas es ya por primera vez inferior a la de 2014, después del repunte registrado en enero y febrero, ya que 300 personas murieron en accidentes de tráfico entre el 1 de enero y el 22 de abril, una menos que en ese mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Tráfico. La mortalidad en carretera se equipara a la de 2014, tras el repunte de enero y febrero Este mes de abril ha detenido la siniestralidad al alza registrada en las carreteras españolas en los pasados meses de enero y febrero, hasta el punto de que el número de personas que han perdido la vida en accidentes de tráfico en lo que va de año ya es idéntico al del mismo periodo de 2014 Noticia pública
  • Unicef honra a sus ocho trabajadores atacados por Al Shabab en Somalia: “Son héroes” El director ejecutivo de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Anthony Lake, calificó este lunes de “héroes” a sus cuatro trabajadores fallecidos y otros tantos que han resultado heridos graves en un ataque en Garowe (Somalia), cuando los cooperantes fueron atacados con un artefacto explosivo improvisado mientras viajaban en un vehículo desde su casa hacia la oficina, un trayecto que normalmente dura tres minutos Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía: “Las tragedias en el Mediterráneo no ocurren por casualidad” El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, afirmó este lunes que "tragedias" en el mar Mediterráneo como el naufragio este fin de semana de un barco con más de 700 inmigrantes a bordo no suceden “por casualidad”, sino por decisiones de los gobiernos de la UE, “que ponen en un riesgo adicional a esas personas” al apostar por una política migratoria con prevalencia del control de las fronteras Noticia pública
  • Tráfico. Cinco fallecidos en accidentes el fin de semana Cinco personas han fallecido en otros tantos accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche del domingo. Además, dos personas resultaron heridas en estos siniestros Noticia pública
  • Los niños de los tres países más afectados por el ébola ya han vuelto al cole La mayoría de las escuelas de los tres países de África occidental más afectados por la epidemia del ébola ya se encuentran a pleno rendimiento después de que las de Sierra Leona abrieran sus puertas esta semana. Los niños de Guinea volvieron a las aulas el pasado mes de enero y los de Liberia, en febrero Noticia pública
  • El Senado elegirá al sustituto de Ortega, que ocupará el puesto hasta 2016 El Senado abrirá próximamente el proceso para sustituir al magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Luis Ortega, fallecido ayer cuando asistía a un pleno ordinario. Un proceso que, sin plazos establecidos, supondrá la designación del juez que le sustituirá a propuesta de un parlamento autonómico y por el tiempo que le restaba de mandato, hasta diciembre de 2016 Noticia pública
  • España condena el atentado en Mali, en el que murieron tres civiles y resultaron heridos nueve ‘cascos azules’ España condenó este jueves el ataque terrorista perpetrado ayer en Mali mediante la colocación de un coche-bomba contra una posición de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (Minusma), en el que murieron tres civiles y resultaron heridos graves nueve ‘cascos azules’ Noticia pública
  • Ampliación Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del aborto Un total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán Noticia pública
  • Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del aborto Un total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán Noticia pública
  • Aborto. El PP califica de "radical e insensata" la actual ley La portavoz adjunta del Grupo Parlamentaria Popular, Marta González, presentó este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley para cambiar el artículo tres de la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento paterno porque, según afirmó, la actual ley es "radical e insensata" Noticia pública
  • Un senador que perdió un hijo haciendo espeleología pide dimisiones por el fallido rescate en Marruecos Joan Sabaté Borrás, senador del PSC y que en 2011 perdió un hijo haciendo espeleología, pidió hoy que el Gobierno de Mariano Rajoy asuma “responsabilidades políticas” por lo sucedido con el rescate de los tres deportistas españoles que sufrieron un accidente el pasado 29 de marzo en el Atlas marroquí Noticia pública
  • Un senador que perdió un hijo haciendo espeleología pide dimisiones por el fallido rescate en Marruecos Joan Sabaté Borrás, senador del PSC y que en 2011 perdió un hijo haciendo espeleología, pidió hoy que el Gobierno de Mariano Rajoy asuma “responsabilidades políticas” por lo sucedido con el rescate de los tres deportistas españoles que sufrieron un accidente el pasado 29 de marzo en el Atlas marroquí Noticia pública
  • Los niños de Sierra Leona vuelven a clase tras ocho meses sin colegio por el ébola Alrededor de 1,8 millones de niños en Sierra Leona se preparan para regresar a la escuela esta semana después de ocho meses sin clase debido a la epidemia del virus del ébola, según aseguró este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • El Rey envía un mensaje de condolencia a Mohamed VI por el accidente del autobús El Rey Felipe VI envío este viernes un telegrama al rey de Marruecos, Mohamed VI en el que le transmitía sus condolencias por el accidente de autobús que se ha producido hoy en la provincia de Tan Tan y en el que han fallecido 33 personas, la mayoría de ellos niños, que venían de participar en un campamento escolar Noticia pública
  • Ampliación Marruecos. Sáenz de Santamaría: España ha hecho todo lo que ha podido para rescatar a los espeleólogos La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que "España ha hecho todo lo que ha podido" a través de los ministerios de Exteriores y del Interior para rescatar a los tres espeleólogos accidentados en Marruecos, dos de los cuales murieron Noticia pública
  • Marruecos. Fernández Díaz recibe al espeleólogo que sobrevivió en el accidente del Atlas El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recibió esta tarde en Madrid, a su llegada al aeródromo de Cuatro Vientos, a Juan Bolívar Bueno, agente de la Policía Nacional y único espeleólogo superviviente del accidente sufrido la semana pasada en Marruecos por tres de estos deportistas Noticia pública
  • Marruecos. La Federación Española de Espeleología culpa a las autoridades de Marruecos de las dos muertes La Federación Española de Espeleología aseguró hoy que los dos españoles que fallecieron la semana pasada en la cordillera del Atlas, en Marruecos, estarían vivos si los responsables de este país hubieran dejado colaborar a las autoridades españolas Noticia pública