AmpliaciónLa afiliación a la Seguridad Social cayó en 61.276 personas en noviembreLa afiliación a la Seguridad Social se situó en una media de 17.847.669 ocupados durante el pasado noviembre, tras caer en 61.276 personas (-0,34%) con respecto al mes anterior, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Urgente(Avance)La afiliación a la Seguridad Social cayó en 61.276 personas en noviembreLa afiliación a la Seguridad Social se situó en una media de 17.847.669 ocupados durante el pasado noviembre, tras caer en 61.276 personas (-0,34%) con respecto al mes anterior, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
El Gobierno prevé que el empleo toque fondo en febreroEl Gobierno prevé que la afiliación a la Seguridad Social tocará fondo en febrero de 2010 y que a partir de entonces comenzará una recuperación “muy leve”, que se acentuará en la última parte del año
Paro. El PP ve "muy preocupante" el dato y cree confirmada "la gravedad de la recesión"El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, juzgó hoy "muy preocupante" la subida del paro en 98.906 personas en octubre, y sentenció que es una de las muestras de confirmación de la "gravedad de la recesión" y de la necesidad de rectificar la política del Gobierno
La Seguridad Social perdió 26.149 afiliados en octubreLa afiliación media a la Seguridad Social cayó en octubre en 26.149 personas, lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 17.908.945 ocupados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Paro. Trabajo afirma que la economía "está recuperando el tono vital"El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, afirmó hoy que los datos de la afiliación y del desempleo en octubre y la mejora en la evolución de los indicadores relativos muestran que "la economía española está recuperando el tono vital"
Urgente(Avance)La Seguridad Social perdió 26.149 afiliados en octubreLa afiliación media a la Seguridad Social cayó en octubre en 26.149 personas, lo que sitúa la cifra total de cotizantes en los 17.908.945 ocupados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Los autónomos en paro serán prioridad en el nuevo "Plan E"Los autónomos en paro serán colectivo prioritario en el nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, que sustituye al anterior Fondo de Inversión Local, según el real decretro de Ley publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EL GASTO EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO SE MULTIPLICA POR 2,5 VECES EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑOEl gasto en indemnizaciones por despido reconocidas por los juzgados de lo social alcanzaron en la primera mitad del año los 278,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 148% respecto al mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
ARECES ASEGURA QUE "LO PEOR DE LA CRISIS YA HA PASADO" AUNQUE "NADA VOLVERÁ A SER COMO ANTES"El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, lanzó un mensaje de optimismo hoy en la fiesta minera asturleonesa de Rodiezmo (León) en relación con la situación económica que atraviesa el país y declaró que “lo peor de esta crisis ya ha pasado”, y que ahora mismo se está “mirando en la salida del túnel”, pese a saber que a partir de ahora “nada volverá a ser como antes”
AmpliaciónRAJOY: “EL AUMENTO DEL PARO SUPONE UN GRAN FRACASO DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNO”El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que las últimas cifras del paro y de afiliaciones a la seguridad social “suponen un gran fracaso de las políticas económicas del Gobierno y demuestra que es precisa una rectificación total de la política económica”
AvanceRAJOY: "EL AUMENTO DEL PARO SUPONE UN GRAN FRACASO DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNO”El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que las últimas cifras del paro y de afiliaciones a la seguridad social “suponen un gran fracaso de las políticas económicas del Gobierno y demuestran que se precisa una rectificación total de la política económica”