EconomíaLa AIReF aconseja diseñar un marco presupuestario de medio plazo para todas las administraciones públicasLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) abogó este jueves por que se diseñe un marco presupuestario de medio plazo integral para todas las administraciones públicas, conciliar los principales documentos de planificación financiera y elaborar un informe de riesgos fiscales específicos con estrategias definidas de mitigación y gestión
EmpresasCalviño avanza que Hacienda ha permitido a las autonomías añadir sectores beneficiarios para los 7.000 millones en ayudasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este jueves que las comunidades autónomas van a poder añadir nuevos sectores al listado de actividades inicial que podrán recurrir al paquete de 7.000 millones de euros en ayudas directas, gracias a que así lo facilita ya Hacienda en el proyecto de convenio para su concesión
FiscalidadSánchez subraya que la política fiscal debe ponerse "al servicio de la recuperación económica"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, circunscribió este martes la propuesta de Ángel Gabilondo de mantener la fiscalidad a la Comunidad de Madrid, asegurando que para el conjunto del país lo primero "es la recuperación y todos los instrumentos de política económica y fiscal están al servicio de la recuperación económica”
Futuro del PPIturgaiz pide unirse “a la casa sólida” del PP a “todos los que quieran la libertad” y que provengan de Cs, Vox o el PSOEEl presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, avisó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ de que es “más necesario que nunca” la unión de los votantes que “quieren la libertad” en torno a “la casa sólida” que es el PP, comenzando por la cita con las urnas en la Comunidad de Madrid del 4-M. Por ello, aseguró que “son bienvenidos” los que fueron votantes de Ciudadanos, Vox o incluso el PSOE
PandemiaAmpliaciónSánchez avanza que el Plan de Recuperación consta de 212 medidas, de las cuales 110 son inversiones y 102 reformasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el Plan de Recuperación y Resiliencia consta de 212 medidas de las que 110 corresponden a inversiones y 102 a reformas, fruto de “meses de mucho trabajo interno y de un diálogo intenso con los agentes sociales e interlocutores económicos y con las propias autoridades europeas”
PandemiaAvanceSánchez avanza que el Plan de Recuperación consta de 212 medidas, de las cuales 110 son inversiones y 102 reformasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el Plan de Recuperación y Resiliencia consta de 212 medidas de las que 110 corresponden a inversiones y 102 a reformas, fruto de “meses de mucho trabajo interno y de un diálogo intenso con los agentes sociales e interlocutores económicos y con las propias autoridades europeas”
Elecciones 4-MAmpliaciónCasado culpa a la izquierda de la polarización y lanza slogan: “Sanchismo o libertad”El presidente del PP, Pablo Casado, culpó este sábado a la izquierda de la polarización de la sociedad en los últimos tiempos y aseguró que las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Senegal poniendo en duda los datos epidemiológicos de la Comunidad de Madrid demuestran que se ha convertido en el “candidato socialista” para las elecciones del 4 de mayo, propiciando un nuevo cambio de slogan de los populares, que ahora piden a los ciudadanos elegir entre “sanchismo o libertad”
Elecciones 4-MAvanceCasado culpa a la izquierda de la polarización y lanza slogan: “Sanchismo o libertad”El presidente del PP, Pablo Casado, culpó este sábado a la izquierda de la polarización de la sociedad en los últimos tiempos y aseguró que las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Senegal poniendo en duda los datos epidemiológicos de la Comunidad de Madrid demuestran que se ha convertido en el “candidato socialista” a la Comunidad de Madrid propiciando un nuevo cambio de slogan de los populares, que ahora piden a los ciudadanos elegir entre “Sanchismo o libertad”
TribunalesAnticorrupción pide ocho años de cárcel para el presidente de Urbas por la ampliación de capital de 2015La Fiscalía Anticorrupción solicita ocho años y tres meses de prisión para el presidente de Urbas Grupo Financiero, Juan Antonio Acedo, y ocho años de cárcel para Juan Antonio Ibáñez, que le precedió en el cargo, por presuntos delitos societarios y contra el mercado relacionados con la ampliación de capital realizada por la empresa en julio de 2015. Además, el ministerio público quiere que los dos indemnicen a la compañía con 10,8 millones de euros y que la ampliación quede anulada. Igualmente, reclama entre seis años y 10 meses de prisión para una docena de personas más imputadas en esta causa
TribunalesEl TS avala que el manifiesto del claustro de la Universidad Pompeu Fabra vulneró la neutralidad políticaLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por la Universidad Pompeu Fabra contra el acuerdo de la Junta Electoral Central, de 20 de noviembre de 2019, que determinó que el manifiesto aprobado por el claustro de dicha universidad en octubre de ese año en relación a los presos de la causa del ‘procés’ vulneró el principio de neutralidad política consagrado en el artículo 130.1 de la Constitución, así como la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg)
UniversidadLos rectores recuerdan que se ha negociado la “normal celebración” y “en las fechas previstas” de la prueba de acceso a la UniversidadCrue Universidades Españolas recordó este jueves que durante los últimos meses, en las reuniones de trabajo con los Ministerios de Educación y Formación Profesional y de Universidades sobre la prueba de acceso a la Universidad para el curso 2021-2022, se ha decidido que “se velará por que se arbitren los procedimientos necesarios para garantizar en las fechas previstas la ‘normal celebración’ de las pruebas"
Ley InfanciaAvanceLa 'ley Rhodes' supera su primer trámite en el Congreso sin prohibir el acceso de menores a los torosLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales para la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobará este miércoles el dictamen de la ponencia sobre el proyecto de Ley Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia frente a la Violencia, que elevará la edad a partir de la que empieza a computarse el plazo de prescripción para los abusos sexuales y otros delitos graves contra la infancia cuando el denunciante cumpla 30 años en lugar de 18, edad que contempla la normativa actual
TribunalesCondenan al exgerente de la Fundación DeSevilla a un año de cárcel y multa de 742.500 euros por fraude de subvencionesEl Juzgado de lo Penal número 11 de Sevilla ha condenado a un año de cárcel y el pago de una multa de 742.500 euros al que fuera gerente entre octubre de 2007 y julio de 2011 de la Fundación para la Formación, Innovación y Cooperación de Sevilla (Fundación DeSevilla) por concluir que que la cantidad obtenida con la subvención enjuiciada “no fue destinada a desarrollar los proyectos” previstos
ParoUnidas Podemos celebra el “muy buen dato” que avala las políticas de Yolanda DíazLa portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aïna Vidal, interpretó este martes que el descenso del desempleo en marzo es “un muy buen dato” y “muestra que los ERTE y las políticas del Ministerio de Trabajo están dando sus frutos”, porque “cuando la actividad se recupera, el paro mejora”
BancaLa prensa económica internacional avala la fusión CaixaBank-BankiaEs una operación fundamental para España pero también en el contexto europeo y mundial. Así ha interpretado la prensa económica la fusión CaixaBank-Bankia que desde que se anunció ha ocupado páginas y análisis en los rotativos económicos internacionales más prestigiosos. La prensa económica internacional avala la operación poniendo el énfasis en la que es “la mayor fusión de la banca española”, según explica ‘The Banker’, y coinciden medios como el también británico ‘Financial Times’, la revista financiera ‘Euromoney’ o el digital económico de Reuters ‘BrekingViews’
MadridAyuso dice que el 4-M hay que elegir entre “la realidad de la gestión” o la “ruina”La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, planteó este miércoles que los madrileños tendrán ante sí el próximo de 4 de mayo el siguiente dilema: elegir entre “la realidad de la gestión, las cifras o proyectos” o “las políticas que provocan paro, miseria, hambre y ruina”