Sortu. El Supremo celebra hoy una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán hoy una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
Sortu. El Supremo celebrará mañana una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo celebrarán mañana, lunes, una vista pública para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
AmpliaciónSortu. El Supremo celebrará el lunes una vista pública para decidir el futuro de SortuLos magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han acordado celebrar una vista pública el próximo lunes, 21 de marzo, para decidir el futuro de Sortu, una audiencia en la que Fiscalía, Abogacía del Estado y los letrados del nuevo partido podrán exponer ante el Alto Tribunal sus argumentos a favor y en contra de la legalización de la formación de la izquierda abertzale
AmpliaciónSortu pide al Supremo que le permita presentarse a las eleccionesSortu presentó hoy ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra las demandas interpuestas por el Gobierno –a través de la Abogacía del Estado- y la Fiscalía General del Estado y solicitó al Alto Tribunal que le permita inscribirse en el registro de partidos para así poder participar en las elecciones del 22 de mayo
Sortu. El Supremo admite la demanda del Gobierno contra SortuLa Sala Especial del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA
23-F. El Rey abraza efusivamente a Carrillo y a LavillaEl rey Juan Carlos abrazó hoy efusivamente al ex secretario general del PCE Santiago Carrillo y a quien era el presidente de la Cámara Baja cuando se perpetró el intento de golpe de Estado del 23-F, Landelino Lavilla
ETA. Un etarra dice que delató a una colaboradora porque “en un escenario de confrontación siempre hay daños colaterales”El etarra José Legorburu aseguró hoy en la Audiencia Nacional que delató a la supuesta colaborado del “comando Nafarroa” de ETA María Jesús Arriaga y la acusó de participar en el atentado en Pamplona contra el teniente de la Policía Nacional José María Izquierdo porque quería “confundir a la Guardia Civil” y explicó que “en un escenario de confrontación siempre hay daños colaterales”
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a la etarra María Jesús Arriaga por atentar contra un policíaLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy a la etarra María Jesús Arriaga por su presunta participación en el atentado con 1.200 kilos de explosivos contra el teniente de la Policía Nacional José María Izquierdo, una acción terrorista perpetrada en 1985 y que dejó al oficial gravemente herido
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a la etarra María Jesús Arriaga por atentar contra un policíaLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, miércoles, a la etarra María Jesús Arriaga por su presunta participación en el atentado con 1.200 kilos de explosivos contra el teniente de la Policía Nacional José María Izquierdo, una acción terrorista perpetrada en 1985 y que dejó al oficial gravemente herido
Sortu. Covite: "No queremos terroristas en las instituciones"El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) afirmó este miércoles, en referencia al nuevo partido de la izquierda abertzale Sortu, que no se debe permitir la presencia de terroristas en las instituciones y confió en que la justicia actúen contra la nueva formación política y no permita que concurra a las próximas elecciones municipales y forales
ETA. UPN cree que "Batasuna condena la violencia por imperativo legal", igual que antes prometía la ConstituciónEl diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, considera que cuando la izquierda abertzale anuncia que a partir de ahora condenará las acciones violentas de la banda terrorista ETA está actuando "por imperativo legal", de la misma forma que los antiguos parlamentarios de Herri Batasuna prometían respeto a la Constitución
ETA. UPN cree que "Batasuna condena la violencia por imperativo legal", igual que antes prometía la ConstituciónEl diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, afirmó hoy que cuando la izquierda abertzale anuncia que a partir de ahora condenará las acciones violentas de la banda terrorista ETA está actuando "por imperativo legal", de la misma forma que los antiguos parlamentarios de Herri Batasuna prometían respeto a la Constitución
ETA. Iturgaiz asegura que el PP vasco cortará con Patxi López si se permite a Batasuna estar en las eleccionesEl eurodiputado y ex presidente del PP vasco Carlos Iturgaiz aseguró este sábado que si el Gobierno socialista permite que la nueva marca electoral de la izquierda abertzale concurra a las próximas elecciones y que “ETA vuelva a las instituciones y a los ayuntamientos”, su partido romperá inmediatamente el pacto que mantiene con Patxi López
Llamazares critica el viaje a Guinea Ecuatorial que prepara BonoEl portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, cuestionó hoy "la necesidad y la oportunidad” del viaje que una delegación parlamentaria de diputados encabezada por su presidente, José Bono, tiene previsto realizar dentro de diez días a Guinea Ecuatorial
AmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a todos los dirigentes de UdalbiltzaLa Sección Primera de Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusaba de un delito de integración en organización terrorista, al concluir que se trataba de "un proyecto nacionalista, pero no terrorista"
ETA. La Audiencia Nacional dictará hoy sentencia contra los dirigentes de UdalbiltzaLa Sección Primera de Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictará hoy la sentencia en la causa abierta contra 20 dirigentes de Udalbiltza, la asamblea de concejales electos de la ilegalizada Batasuna, a los que se acusa de un delito de integración en organización terrorista por seguir supuestamente las órdenes de ETA
ETA. Jáuregui destaca la unidad de los partidos políticos e indica que "no es el final"El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, considera "muy importante" la unidad mostrada por el conjunto de los partidos políticos al resaltar la insuficiencia del comunicado de ETA y constató la existencia de una brecha entre la izquierda abertzale y ETA. Asimismo, destacó que el gesto de la banda criminal "no es el final", ya que los terroristas muestran "una voluntad de permanencia"
El entorno de ETA exige en manifestación que el “nuevo ciclo” suponga beneficios para los presosEl entorno de la ilegalizada Batasuna se manifestará este sábado en Bilbao para pedir que se acerquen presos etarras al País Vasco, debido a que estamos “a la puerta de un nuevo ciclo”, en referencia a movimientos en la izquierda abertzale y ETA respecto a un supuesto fin de la violencia
AmpliaciónETA. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Otegi y Usabiaga por intentar reconstruir BatasunaLa Fiscalía ha solicitado a la Audiencia Nacional que condene a diez años de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga, a los que acusa de un delito de integración en organización terrorista por intentar reconstruir el partido ilegalizado a las órdenes de ETA