EL CONGRESO GUARDA SILENCIO POR LAS VICTIMASEl Pleno del Congreso de los Diputados guardó este mediodía unos momentos de silencio acompañados de los acordes de un violoncelo en homenaje a las víctimas de los atentados del 11-M, tras la lectura por parte del presidente de la Cámara, Manuel Marín, de una declaración institucional acordada por unanimidad entre todos los grupos parlamentarios
EL SENADO PIDE QUE "ESTEMOS MAS UNIDOS QUE NUNCA PARA HACER FRENTE A LA LACRA TERRORISTA"El pleno del Senado hizo esta tarde una declaración institucional con motivo del primer aniversario de los atentados del 11-M, en la que reclamó que "toda la sociedad y sus representantes públicos estemos más unidos que nunca para hacer frente a la lacra terrorista que ha asolado nuestro país"
MARIN: "LA ESCARAMUZA Y LA EMBOSCADA UTILIZANDO LA LENGUA SE HAN TERMINADO"El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, sentenció hoy que "la escaramuza y la emboscada parlamentaria utilizando la lengua se han terminado", con lo que rubricó su decisión de retirar un criterio flexible que permitía breves intervenciones en cualquiera de las lenguas cooficiales
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EMPIEZA LA MUDANZA AL NUEVO EDIFICIOLos funcionarios de la Dirección de Comisiones y los presidentes de comisión han sido los primeros en mudarse, a principios de esta semana, al nuevo edificio adquirido por el Congreso de los Diputados para acoger al personal institucional y al de los grupos parlamentarios
MARIN ACUSA A ERC DE ROMPER EL "PACTO DE CABALLEROS" PARA EL USO DEL CATALAN EN EL CONGRESOEl presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, expresó esta tarde su "perplejidad" ante la actitud mantenida en el Pleno por el portavoz de ERC, Joan Tardá, a quien acusó de saltarse el "pacto de caballeros" forjado para permitir en cierta medida el uso del catalán en la Cámara
EL HEMICICLO Y LAS TRIBUNAS, TOTALMENTE EN SILENCIO EN LA INTERVENCION DE IBARRETXELa expectación del debate sobre la propuesta de nuevo Estatuto para Euskadi que se celebra esta tarde en el Congreso de los Diputados se ha traducido en un silencio casi absoluto tanto en el hemiciclo como en las tribunas durante la intervención del "lehendakari", Juan José Ibarretxe
REPRESENTANTES DEL ESTADO Y NACIONALISTAS SIGUEN EL DEBATE DESDE LA TRIBUNA DE INVITADOSRepresentantes de instituciones del Estado, de formaciones políticas nacionalistas y de otros partidos ocuparon hoy la tribuna de invitados del Congreso para seguir el debate en el que el"lehendakari", Juan José Ibarretxe, expuso su plan soberanista aprobado por el Parlamento vasco el pasado 30 de diciembre
MAS DE CIEN PERIODISTAS, TESTIGOS DE LA LLEGADA DE IBARRETXE AL CONGRESOEl "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, entró hoy en el Congreso de los Diputados diez minutos antes de su cita oficialpara defender en la Cámara la propuesta de reforma del Estatuto vasco, acompañado del presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, y de la vicepresidenta primera del Congreso, Carme Chacón, quien salió hasta la "puerta de los leones", en la Carrera de San Jerónimo, para recibirle