SOGECABLE. LA SALA DICE QUE LA DECISION DE GOMEZ DE LIAÑO DE PEDIR LOS LISTADOS DE ABONADOS DE CANAL+ NO ES PROPORCIONADALa sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó hoy un auto por el que revoca la decisión del juez Javier Gómez de Liaño que tramita las querellas contra Sogecable, de solicitar a esa sociedad los listados de abonados a Canal+, ya que, a su juicio, la resolución por la que el magistrado acordó esa diligencia "no verifica el adecuado juicio de proporcionalidad, idoneidad y necesidad" de esa medida
PRISIONES ESTUDIA SEPARAR EL SANITARIO DE LA CAMA EN LAS CELDAS DE LAS PRISIONESLa Dirección General de Instituciones Penitenciarias está realizando un estudio de viabilidad en el conjunto delos centros penitenciarios para habilitar en las celdas que ocupan los reclusos medidas de separación visual entre el sanitario y la zona de dormitorio, informaron hoy a Servimedia fuentes de Instituciones Penitenciarias
FRAUDE FISCAL. EL GOBIERNO NO QUIERE IDENTIFIAR A LOS TITULARES DE LAS ACTAS DE INSPECCION DE HACIENDAEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, ha declarado a Servimedia que algunos de los expedientes que reclama la comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de 600 expedientes por valor de 200.000 millones de pesetas no se podrán dar individualizados, sino "globalizados", para no identificar a los titulares de esas actas
EL PP INSTA AL GOBIERNO A AUMENTAR LOS MEDIOS POLICIALES PARA COMBATIR LOS DELITOS EN INTERNETEl Grupo Parlamentario Popular presentó hoy una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a profundizar en el desarrollo de medidas policiales para prevenir y combatir el uso delictivo de la red Internet, sobre todo en lo concerniente al tráfico sexual de personas, narcotráfico y terrorismo
UGT DENUNCIA TRATO DESIGUAL EN EL CONTROL DEL FRAUDE, EN CONTESTACION AL FRAUDE SOCIAL DETECTADO POR TRABAJOEl sindicato UGT declaró hoy que el fraude es "absolutamente condenable", pero pidió al Gobierno que evite un trato desigual y ataque a todo el fraude por igual, en contestación al informe presentado recientemente por el Ministerio de Trabaj y Asuntos Sociales sobre el resultado de las medidas de lucha contra el fraude en la Seguridad Social
ISABEL SARTORIUS SE CASARA POR LA IGLESIA EN ESPAÑA, TRAS SU BODA CIVIL EN LONDRESIsabel Sartorius, a la que se relacionó con el príncipe Felipe de Borbón durante mucho tiempo y que se casó la pasada semana en Londres con el joven economista andaluz Javier Soto Fitz-James, está preparando su matrimonio eclesiástico en España, según anuncia en su último número la revista "Diez Minutos"
RTVE. CALDERA (PSOE): "LOPEZ-AMOR DEBE DIMITIR"Jesús Caldera, secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, pidió hoy públicamente la dimisión del director general de RTVE, Fernando López-Amor, tras la reunión celebrada por el Grupo Parlamentario Socialista
HB. CISCAR: "LA OBSESION DE LOS DIRIGENTES DEL PP CON GONZALEZ ES GROTESCA"Cipriá Ciscar manifestó hoy que "la obseión" de los dirigentes del PP con Felipe González "es grotesca", en respuesta a la opinión del coordinador general del PP, Angel Acebes, de que "el CGPJ tendrá que intervenir por la intromisión" de González en la independencia de los jueces en su conversación con el presidente de la Audiencia Nacional
ISABEL SARTORIUS SE HA CASADO Y ESPERA SU PRIMER HIJO PARA EL VERANO, SEGUN "HOLA"Isabel Sartorius, la joven a la que se relacionó con el príncipe Felipe de Borbón durante mucho tiempo, se ha casado con un joven andaluz llamado Javier Soto Fitz-James, economista de profesión, según anuncia en su último número la revista "Hola"
MADRID. EL VILLAMAGNA OFRECE NOCHES DE AMOR PARA SAN VALENTIN A 34.600 PESETAS LA PAREJAEl hotel Villamagna de Madrid ofrecerá a los enamorados que quieran pasar una noche romántica con su pareja el día de San Valentín (14 de febrero) una cena a 6.000 pesetas por persona, y si quieren alargar la noche en el hotel, habitación con desayuno por 11.300 pesetas cada uno
FRAUDE FISCAL. CATEDRATICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL CREE QUE LA COMISION PARLAMENTARIA PUEDE CONOCER LOS NOMBRES DE LOS AFECTADOSManuel Aragón Reyes, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y catedrático de Derecho Constitucional, considera que, de acuerdo con el decreto ley 5/1994, de 29 de abril, la comisión parlamentaria que se creará en el Congreso para investigar la supuesta amnistía fiscal denunciada por el Gbierno podrá conocer los nombres de las personas investigadas por Hacienda