CERCAS (PSOE): EL GOBIERNO QUIERE QUE EL SISTEMA PUBLICO DE PROTECCION SOCIAL "VUELVA A PRINCIPIOS DE SIGLO"
- Acusa de "cinismo" al Ejecutivo por dar a las mutuas competencias sobre el ontrol de las bajas laborales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alejandro Cercas, secretario de Relaciones con la Sociedad del PSOE, ha acusado hoy al Gobierno de emprender "una cruzada no neoliberal, sino paleoliberal" para devolver el sistema público de protección social "a principos de siglo". "Un sistema que se construyó en 50 años, lo van a destruir en 50 meses", aseguró.
Cercas hizo una dura crítica de la decisión del Ejecutivo de otorgar competencias a las mutuas laborales para controlar la concsión de bajas laborales a los trabajadores. Lo tachó de "cínico" por "desinformar" y hacer creer a la opinión pública que así se van a ahorrar 180.000 millones de pesetas.
Hizo hincapié en que las mutuas sólo gestionan 70.000 millones de pesetas, por lo que es imposible que se produzca ese ahorro. "Cómo se puede ser tan cínico y falsificar unos datos", se preguntó.
El representante socialista subrayó que Trabajo trata a los trabajadores enfermos "como a un conjunto de defraudadores" e incidió en ue datos que afectan a la intimidad de los ciudadanos van a estar ahora en manos de empresas privadas.
Alejandro Cercas recalcó también que las mutuas van a estar facultadas a realizar varias pruebas médicas antes de decidir si conceden las bajas, con lo que "el enfermo va a ser como un mueble que se traslada de un lado a otro".
Señaló que con la nueva normativa, "el sistema público va a ser el colaborador del sistema privado", cuando antes era al contrario. Acusó al Gobierno de "desprestigiar lopúblico aún faltando a la verdad".
El PSOE aprovechará la comparecencia del ministro de Sanidad, José Manuel Romay, del próximo martes ante el Congreso para que explique la posición que ha defendido en la tramitación de este reglamento.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1997
A