LOS ESPAÑOLES TRABAJAN 2,3 HORAS MAS A LA SEMANA QUE LOS TRABAJADORES DE LA UE-15Los asalariados españoles trabajan una media de 39,6 horas a la semana, frente a 37,3 horas del trabajador medio de la UE-15, 37,9 de la UE-25 y 37,6 de la Eurozona, según datos del último informe de Eurostat sobre "Ultimas Tedencias del Mercado Laboral"
EL 67,5% DE LOS DESPEDIDOS POR LAS EMPRESAS LLEVAN MENOS DE CINCO AÑOS EN PLANTILLAEl 67,5% de los despidos realizados por las empresas en 2004 recayeron en trabajadores con una antigüedad de uno a cinco años, según el último informe de "Estadística de Mediación, Arbitraje y Conciliación" realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CCOO DENUNCIA QUE EL 42,3% DE LOS TRABAJADORES TEMPORALES ENCADENAN CONTRATOS EN LA MISMA EMPRESACCOO denunció hoy que existe un importante volumen de fraude en la contratación temporal porque, según un estudio realizado por el sindicato basado en los datos de la EPA, alrededor de 2.162.300 asalariados temporales de un total de 5.108.600 (el 42,3%) encadenan contratos dentro de la misma empresa
EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA SE ACELERA AL 3,5% Y PERMITE CREAR 567.000 EMPLEOSLa economía española aceleró su crecimiento interanual una décima en el tercer trimestre del año y se situó en el 3,5%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan un avance intertrimestral de la economía del 0,8%
EL PP AUGURA UN IPC DEL 4% A FINAL DE AÑO, CON EFECTOS NEGATIVOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Y EMPRESASEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que, aunque el IPC de octubre "da una cierta tregua al alarmante proceso de crecimiento de la inflación de los últimos meses", la tasa "sigue siendo muy alta" y tendrá consecuencias "muy negativas" sobre la factura de la Seguridad Social y las empresas, por las cláusulas de revisión de los salarios fijadas en los convenios colectivos
LOS AUTÓNOMOS QUIEREN UN SEGURO DE PARO UNIVERSAL Y SOLIDARIOLas dos principales federaciones de autónomos de España, ATA y UPTA, son partidarias de la implantación de un seguro de paro para el colectivo que tenga carácter universal y solidario
LOS AUTONOMOS QUIEREN UN SEGURO DE PARO UNIVERSAL Y SOLIDARIOLas dos principales federaciones de autónomos de España, ATA y UPTA, son partidarias de la implantación de un seguro de paro para este colectivo profesional que tenga carácter universal y solidario