Descubren que los ácidos grasos pueden prevenir la insuficiencia cardíacaInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han averiguado que una dieta rica en ácidos grasos es capaz de prevenir la insuficiencia cardiaca, pero indican que dicha dieta es perjudicial, ya que aumenta el riesgo de aterosclerosis y, por tanto, las posibilidades de sufrir un infarto, por lo que seguirán investigando para dar con las posibles aplicaciones de su descubrimiento
(REPORTAJE)La infidelidad, ¿una traición consumada o una intención frustrada?Más de la mitad de la población es infiel. Según los expertos, este comportamiento se puede evitar y para logarlo hay que seguir unas pautas que se centran, sobre todo, en el autocontrol y la prevención
El Gobierno repartirá 9,7 millones a CCAA para mejorar la gestión de residuosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinar 9,7 millones de euros en ayudas a 15 comunidades autónomas (todas salvo Andalucía y Extremadura) para mejorar la gestión de los residuos en vertederos y puntos limpios
Margallo llega a Paraguay para reforzar los lazos políticos y económicos con el país sudamericanoEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, aterrizó este viernes en Asunción (Paraguay), donde realizará una visita de dos días de duración con el propósito de reforzar los lazos políticos y económicos con este país, así como para conocer sobre el terreno los proyectos puestos en marcha por la cooperación española
La Sociedad de Fertilidad alerta del riesgo de la compraventa de esperma a domicilioLa Sociedad Española de Fertilidad (SEF) alerta de los riesgos de la compraventa de esperma a domicilio que ha empezado aflorar en Internet, procedente de bancos de semen de otros países, y ha elaborado un decálogo para recibir las donaciones con garantías
Piden "políticas valientes" para crear un modelo de acogimiento de menores más eficienteLa vicepresidenta de la Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid, María Arauz, ha señalado que en esa comunidad existen cerca de 90 centros de menores abiertos que perpetúan un modelo de protección poco eficiente que arroja cifras elevadas de fracaso escolar y dificultades de integración de los niños y niñas
(REPORTAJE)El acogimiento familiar como forma de vidaLa historia de Jacinto Marqués viene marcada por una serie de preguntas existenciales “que ha intentado responder desde siempre”, como él mismo indica. Una vida trazada por numerosos viajes y colaboraciones con organizaciones como Intermon, Médicos sin Fronteras y la Fundación Vicente Ferrer, siempre en proyectos vinculados con la infancia
Personas acogidas en familias contarán su experiencia en la presentación del II Congreso del Interés Superior del NiñoPersonas que crecieron en familias de acogida contarán en primera persona el próximo lunes, 2 de noviembre, su experiencia en relación al acogimiento de menores, figura de protección recomendada por la legislación y de la que, sin embargo, solo se benefician en España el 15% de los 22.000 menores que viven separados de sus familias biológicas y son atendidos por la Administración
Una experta concluye que en España siguen vigentes los mismos clichés de género de mediados del siglo pasadoLa profesora de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Máriam Martínez-Bascuñán, puso este miércoles de manifiesto lo inalterable de la construcción de las identidades de género en España, ya que aseguró que "los roles que los adolescentes españoles adscriben a cada uno de los géneros son sumamente tradicionales. Estamos ante unos clichés sobre los que ya se hablaba a mediados del siglo pasado"
Un estudio confirma el deterioro del Lago de SanabriaUna investigación independiente realizada durante tres años por un equipo científico liderado por el biólogo Antonio Guillén a bordo del buque heliográfico ‘Helios Sanabria’ confirma el deterioro del Lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la Península Ibérica
Carne. Los nutricionistas afirman que “no hay que demonizar ningún alimento”Irene Bretón, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen), afirmó hoy que “no hay que demonizar ningún alimento”, sino consumirlos todos en su justa medida, dentro de un patrón dietético y de estilo de vida, en referencia a las carnes procesadas, que recomendó consumir de forma “ocasional”, unas dos veces a la semana
El sector cárnico europeo responde a la OMS: "Es inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer"La Federación Europea de Asociaciones Cárnicas (Clitravi) consideró este lunes "inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer", contestando así al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que las carnes rojas y las procesadas (hamburguesas, salchicas, bacon, etc.) incrementan el riesgo de padecer cáncer colorectal
Un menor acogido en una familia costaría cuatro veces menos al Estado que viviendo en una residenciaEl coste por mantener a un menor que se encuentre bajo la protección del Estado sería cuatro veces inferior si éste viviera con una familia de acogida que si vive en un centro residencial. Según la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) y la Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid (Adamcam) esto sería así incluso en el supuesto de que las familias de acogida recibieran en España la misma ayuda mínima neta por menor acogido que perciben las familias acogedoras en el Reino Unido, en torno a 25 euros por menor al día
El sueño irregular perjudica el rendimiento académico de los adolescentesDormir poco entre semana y mucho los fines de semana afecta negativamente al rendimiento académico y cognitivo de los adolescentes, especialmente a las chicas, según un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que indica que hasta ahora ningún trabajo había analizado esta relación en jóvenes en un contexto cotidiano, fuera del laboratorio
Reproducen digitalmente por primera vez un fragmento del cerebroUn equipo de investigadores con presencia española realiza la primera reconstrucción informática de una pieza del neocórtex (neocorteza cerebral), la región del cerebro en la que reside el razonamiento humano. Decenas de miles de experimentos con ratas y el empleo de superordenadores fueron necesarios para el desarrollo del algoritmo que interpreta millones de datos en un superordenador
La supervivencia al cáncer de mama aumenta casi 20 puntos en 30 añosLa supervivencia al cáncer de mama cinco años después del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad ha pasado del 70% de los casos en los años 80 a casi el 90% en la actualidad, según la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), que este mes dedica su campaña de comunicación a este tumor maligno, coincidiendo con su día mundial, el próximo 19 de octubre
Solo un 15% de los menores en situación de desamparo en España son acogidos en familiasSolo el 15% de los 22.000 menores que viven separados de sus familias en España y son atendidos por los servicios de protección de las administraciones viven acogidos en otro núcleo familiar, mientras que el 10% lo hace en hogares o pisos tutelados y el 75% restante en centros residenciales, la opción menos recomendable según la legislación vigente