MSF finaliza en Zambia la mayor campaña de vacunación de cóleraMédicos Sin Fronteras, tras vacunar a más de 420.000 personas en Zambia, finalizó el lunes la mayor campaña de vacunación oral contra el cólera que jamás se haya llevado a cabo en un contexto de epidemia
Dos tercios de los niños no vacunados viven en países afectados por conflictosCasi dos tercios de los niños que no han recibido las vacunas básicas viven en países que están parcial o totalmente afectados por conflictos, según informó este viernes Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra del 24 al 30 de abril
Las autonomías del PSOE, “decepcionadas” por el trato del Gobierno a la dependenciaConsejeros de políticas sociales y sanidad de gobiernos autonómicos socialistas se mostraron este miércoles “decepcionados” ante el trato dispensado por el Gobierno al asunto de la dependencia, ya que aseguran que ha sufrido un recorte de 3.500 millones en la legislatura
Los pediatras, preocupados por el desabastecimiento de la vacuna de la difteria, tétanos y tos ferinaEl Grupo de Trabajo de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) expresó este jueves su preocupación por el desabastecimiento de la vacuna de la difteria, tétanos y tos ferina y la escasez de vacunas de meningococo B, papiloma en niños y rotavirus, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)
El cambio climático expone a gran parte de Europa a brotes de dengueEl aumento de las temperaturas por el calentamiento global incrementará la posible propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y expandirá las áreas geográficas en riesgo de epidemia de dengue en gran parte de Europa a finales de este siglo
La OMS necesita 1.900 millones para crisis humanitarias en 30 paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios necesitan este año 2.200 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) para proporcionar servicios sanitarios a más de 79 millones de personas en más de 30 países que afrontan emergencias prolongadas
Ébola. Muere una mujer por ébola en LiberiaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este viernes que una mujer de 30 años, enferma por el virus del ébola, murió ayer cuando era trasladada a un hospital de Monrovia, capital de Liberia. Los análisis confirmaron el positivo del virus
La OMS descarta la emergencia internacional por ébola ante nuevos casos en ÁfricaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó este martes una nueva epidemia global por ébola ante los nuevos casos de ébola en el oeste de África y, por consiguiente, la declaración del estado de emergencia internacional de salud pública por el virus. También rechazó posibles restricciones en el transporte en países afectados y aplaudió la rápida respuesta de las autoridades sanitarias
El cambio climático aumentará los brotes de botulismo en aves acuáticasLos brotes de botulismo en aves que habitan en humedales podrían aumentar por el cambio climático, según una investigación llevada a cabo por investigadores españoles para esclarecer por qué se originó una elevada tasa de mortalidad de ánades frisos y cigüeñuelas comunes en 2011 y 2012 en la laguna de Navaseca, a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
Más de 150 personas han muerto por una epidemia de fiebre amarilla en AngolaMédicos del Mundo denunció este viernes que más de 150 personas han muerto como consecuencia de una epidemia de fiebre amarilla en Angola, por lo que ha desplazado a un equipo epidemiológico para apoyar la vacunación, clave para combatir la enfermedad
Ébola. La OMS confirma dos nuevos casos en Guinea ConakryLa Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este viernes dos nuevos casos de ébola en una aldea del sur de Guinea Conakry. Este país fue declarado libre de esta epidemia el pasado 29 de diciembre
La OMS declara el fin del último brote de ébola en Sierra LeonaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) se une al Gobierno de Sierra Leona y marca el final del reciente brote de ébola en el país, que queda así declarado libre de la enfermedad, causante de un total de 3.590 muertes, si bien advierte de que ha de seguir “en estado de alerta”, porque hay riesgo de nuevos brotes
CEAR pide una condena social clara contra la humillación a mendigas por hinchas del PSVLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) defendió hoy la necesidad de que las administraciones y la sociedad en su conjunto lancen un mensaje “coherente” y “claro” contra episodios como el vivido en la Plaza Mayor de Madrid, en el que hinchas del club de fútbol holandés PSV se mofaron de mendigas rumanas y las humillaron
Cruz Roja lanza un SOS mundial de 8,5 millones de euros para combatir el zikaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo este martes un llamamiento global por valor de 9,3 millones de francos suizos (cerca de 8,5 millones de euros) para combatir el brote de la enfermedad por el virus del zika
10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio sigloAlrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año
Dos años después, el conflicto en Ucrania afecta a más de medio millón de niñosEl conflicto en Ucrania ha afectado profundamente a las vidas de 580.000 niños que viven en zonas no controladas por el Gobierno y cerca de la primera línea de combate al este del país, según informó hoy Unicef. De ellos, 200.000, uno de cada tres, necesitan apoyo psicosocial
Zika. Los farmacéuticos madrileños se preparan para informar sobre el uso de repelentes frente al zikaEl Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha celebrado esta semana un seminario sobre el virus del zika, en el que se abordó el riesgo para la salud pública que supone esta infección y el uso de repelentes entre la población expuesta como medida preventiva. El acto, organizado a través de la Vocalía de Salud Pública del Colegio de Farmacéuticos, tuvo lugar en Cofares y contó con la participación de cerca de 80 colegiados
Ébola. Investigadores españoles demuestran que los anticuerpos del ébola se hacen más eficaces con el paso del tiempoUn estudio realizado por el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario 12 de Octubre en colaboración con el Servicio de Hematología del Hospital La Paz-Carlos III concluye que la respuesta inmunológica de tres pacientes que han sobrevivido al actual brote del virus del ébola, producido por la variante Makona, y que por tanto han generado anticuerpos, es significativamente mayor nueve meses después de la recuperación clínica
La desnutrición en África aumenta a medida que 'El Niño' se intensificaCasi un millón de niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda grave en África oriental y meridional, según informó este miércoles Unicef, que agrega que dos años de lluvias irregulares y sequías combinadas con uno de los episodios más intensos de 'El Niño' en los últimos 50 años están causando estragos en las vidas de la infancia más vulnerable
El Ejército de Tierra instruye a personal sanitario contra el ébolaUn total de 79 profesionales de las unidades asistenciales de pacientes con ébola del hospital La Fe de Valencia han participado en unas jornadas prácticas sobre esta enfermedad organizadas por el Regimiento NBQ ‘Valencia’ número 1 en las instalaciones del acuartelamiento ‘Daoiz y Velarde’ de Paterna