Iberdrola reduce un 20% las emisiones de CO2 en el primer trimestre de 2013La compañía eléctrica Iberdrola ha conseguido reducir un 20% sus emisiones de CO2 en el mundo durante el primer trimestre de 2013, al pasar de los 289 gramos de CO2 por kilovatio hora (kWh) registrados en el mismo periodo de 2012 a los 233 gramos de CO2 por kWh de este año
((AVISO: esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular 'La producción eléctrica de Iberdrola cayó un 0,4% hasta marzo')Iberdrola recorta su producción eléctrica un 5,6% pese al incremento del 5,3% en España en el primer trimestreIberdrola produjo 36.221 gigavatios hora (GWh) de electricidad en el primer trimestre de este año, lo que supone un recorte del 5,6% respecto al mismo periodo del año pasado, pese al incremento del 5,3% de la producción en España
La producción eléctrica de Iberdrola cayó un 0,4% hasta marzoLa producción de energía eléctrica de Iberdrola durante el primer trimestre del ejercicio alcanzó los 55.871 GWh, lo que supone un ligero descenso del 0,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
Nucleares. Greenpeace pedirá hoy a Medio Ambiente el cierre acelerado de las centrales nuclearesGreenpeace se reunirá hoy con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a quien expondrá una serie de medidas para flexibilizar el sistema eléctrico español y aprovechar así toda la energía renovable disponible en el país, para lo que será necesario el cierre progresivo pero acelerado de todas las plantas atómicas que aún permanecen en funcionamiento en España
Greenpeace pedirá mañana a Medio Ambiente el cierre acelerado de las nuclearesGreenpeace se reunirá mañana, lunes, con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a quien expondrá una serie de medidas para flexibilizar el sistema eléctrico español y aprovechar así toda la energía renovable disponible en el país, para lo que será necesario el cierre progresivo pero acelerado de todas las plantas atómicas que aún permanecen en funcionamiento en España
Enagás invertirá 1.350 millones de euros en España entre 2013-2015La gasista Enagás anunció este miércoles que invertirá 2.100 millones de euros en el periodo 2013-2015, según los objetivos del Plan Estratégico publicitado durante la presentación de resultados de 2012, de los que aproximadamente 1.350 millones será en España
AmpliaciónEnagás ganó 379,5 millones en 2012, un 4,1% másLa compañía gasista Enagás registró en 2012 un beneficio neto 379,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al ejercicio anterior
El consumo eléctrico en 2012 cayó un 1,7%El consumo eléctrico en 2012 fue de 251.986 GWh, un 1,3 % menos que en el mismo período del 2011, si bien corregidas la laboralidad y la temperatura, el descenso de la demanda en este período fue del 1,7%, según datos del boletín mensual de diciembre de Red Eléctrica (REE) actualizado con datos de febrero
Greenpeace pide a las eléctricas que abandonen sus "ataques" a las renovablesGreenpeace pidió este miércoles a los presidentes de las grandes compañías eléctricas españolas (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, E.ON España y HC Energía) una reunión para instarles a que terminen con sus "ataques" a las energías renovables y explicarles la necesidad de llevar a España hacia un nuevo modelo energético
Gas Natural asesorá a una empresa argelina en renovablesLa filial de ingeniería de Gas Natural Fenosa, Gas Natural Fenosa Engineering, asesorará a la Compañía de Ingeniería de Electricidad y el Gas (CEEG) en el proyecto de instalación de tres plantas fotovoltaicas y un parque eólico en Argelia
Madrid. La Comunidad facilita la instalación de más de 350 proyectos de energías renovables en la regiónUn total de 353 instalaciones de aprovechamiento de energías renovables se han beneficiado de las ayudas del Plan de Impulso a las Energías Renovables de la Comunidad de Madrid, dotado con un presupuesto de 2.873.500 euros. La mayor parte de las instalaciones corresponden a calderas de biomasa y paneles solares térmicos