Búsqueda

  • Casi la mitad de los alumnos de Religión apoya el aborto El 53,9% de los alumnos de Bachillerato y el 40,3% de los estudiantes de Secundaria que cursan la asignatura de Religión son favorables al aborto, según un informe de la Fundación SM presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Expertos reivindican que las escuelas inclusivas garanticen el aprendizaje de las personas con síndrome de Down El catedrático de la Universidad de Manchester y codirector del Centro de Estudio para la Equidad en Educación de dicha universidad, Mel Ainscow, reivindicó este viernes la eficacia de las escuelas inclusivas en el sentido de que “deben garantizar, no sólo la presencia de personas con necesidades especiales en ellas, sino también su aprendizaje” Noticia pública
  • La mitad de los españoles rechaza el uso de velo en clase El 49,6% de los españoles está en contra del uso del velo islámico en las escuelas, universidades y demás centros educativos, mientras que sólo un 24,1% se opone a la exhibición de cruces cristianas en las aulas Noticia pública
  • RSC. Renfe entrega los premios a los ganadores del concurso escolar sobre el AVE y el desarrollo sostenible El Instituto de Educación Secundaria Isbilya, de Sevilla, y el Instituto de Educación Secundaria Francesc Xavier Lluch i Rafecas, de Vilanova y la Geltrú (Barcelona), han obtenido los dos primeros premios, correspondientes a la primera y segunda sección de ESO, que se han concedido en la IV edición del Concurso Escolar “Renfe AVE de investigación medioambiental y desarrollo sostenible” Noticia pública
  • Fiapas convoca el Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas 2011 La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-Fiapas ha convocado el Premio Fiapas 2011 de Investigación en Deficiencias Auditivas en el Área de Sanidad, dotado con 6.000 euros. El plazo de recepción de trabajos que opten al premio terminará el 30 de noviembre de 2010 y las bases de la convocatoria están en "www.fiapas.es" Noticia pública
  • Fiapas convoca el Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas 2011 La Confederación Española de Familias de Personas Sordas-Fiapas ha convocado el Premio Fiapas 2011 de Investigación en Deficiencias Auditivas en el Área de Sanidad, dotado con 6.000 euros. El plazo de recepción de trabajos que opten a este premio termina el 30 de noviembre de 2010 y las bases de la convocatoria están en www.fiapas.es Noticia pública
  • Madrid. La zona de trincheras de la batalla del Jarama se convertirá en parque didáctico El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la Asociación Espacios para la Memoria firmaron este lunes un convenio de colaboración para convertir la zona de trincheras donde tuvo lugar la batalla del jarama en un parque didáctico Noticia pública
  • La Federación Autismo Castilla y León asesorará a los gobiernos panameño y dominicano La Federación Autismo Castilla y León ha emprendido la segunda fase de un proyecto pionero en cooperación con Panamá y República Dominicana sobre Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), bajo el lema “Autismo: al otro lado del mar” Noticia pública
  • Human Rights denuncia que el Gobierno etíope intimida a opositores y periodistas ante las elecciones de mayo Human Rights Watch (HRW) aseguró hoy que el Gobierno etíope intimida con "un ataque coordinado y sostenido" a opositores políticos, periodistas y activistas de derechos humanos con vistas a las elecciones parlamentarias del próximo 23 de mayo, las primeras en este país desde 2005 Noticia pública
  • Educación. Más de 250 estudiantes participan desde hoy en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia" Más de 250 estudiantes de cuarto curso de ESO y primero de Bachillerato de varios colegios internacionales participarán desde hoy hasta el próximo jueves en Madrid en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado, Javier Rojo, clausurará el jueves el encuentro en la Cámara Alta Noticia pública
  • Educación. Más de 250 estudiantes participan en el IV encuentro Sekmun "Diálogo por la convivencia" Más de 250 estudiantes de Cuarto de ESO y Primero de Bachillerato de varios colegios Internacionales participarán durante tres días, 16, 17 y 18 de marzo, en el IV Encuentro Sekmum, "Diálogos para la convivencia", en el que debatirán sobre temas de actualidad internacional siguiendo el modelo de funcionamiento de las Naciones Unidas. El presidente del Senado ,Javier Rojo, clausurará el próximo jueves en la Cámara Alta este encuentro Noticia pública
  • Zapatero rechaza la disyuntiva entre crear empleo o dar subsidios, porque hoy muchos sólo pueden acceder a éstos El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó este sábado la "demagogia" del PP al criticar que "el Gobierno sólo da subsidios" cuando "lo que quiere la gente es empleo", calificando de "falso" ese debate porque "hoy la única posibilidad para algunos es el subsidio". "Soy el primero que sé que la gente quiere trabajar, pero, mientras la economía no cree empleo, vamos a mantener los subsidios", sentenció Noticia pública
  • Madrid. Aguirre mejorará las infraestructuras municipales y promoverá la investigación con 280 millones del BEI La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó este viernes dos convenios con el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Carlos Da Silva, por un importe total de 280 millones de euros, para financiar nuevas infraestructuras en diferentes municipios de la región y construir ocho centros públicos de investigación Noticia pública
  • El CSIC recopila las 70.000 muestras populares de duelo que generó el 11-M El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recopilado casi 70.000 documentos para su proyecto “Archivo del Duelo”, con el fin de perpetuar, catalogar y estudiar las muestras de dolor improvisadas que los ciudadanos depositaron en las estaciones de tren de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia tras los atentados del 11-M en Madrid Noticia pública
  • La FAD estará de nuevo en el Salón Internacional del Estudiante La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) participará por quinto año consecutivo en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa (Aula), que se celebrará en Madrid entre el 24 y el 28 de febrero y que este año cumple su decimoctava edición Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno dice que las políticas europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este lunes durante su participación en la conferencia europea "Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja”, que "las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector" Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno dice que las políticas europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este lunes durante su participación en la conferencia europea "Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja”, que "las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector" Noticia pública
  • La Universidad de Granada prepara un sistema para dar más independencia a personas con discapacidad Científicos de la Universidad de Granada (UGR) están trabajando en un sistema de comunicación que permitirá, por ejemplo, abrir y cerrar una ventana o una puerta, subir y bajar persianas, a personas con movilidad reducida, o informar a quien corresponda de que alguien con demencia se acerca a una escalera Noticia pública
  • Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabaja En España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Piden un plan de "reciclaje" laboral para las personas con enanismo de los espectáculos cómicos Las personas con acondroplasia, la forma más común de enanismo, que se dedican profesionalmente a espectáculos cómicos necesitan un plan de "reciclaje" laboral que les ayude a acceder a un empleo "digno, decente y de calidad". Así opina Felipe Orviz, asesor jurídico de la Fundación Alpe, quien compareció este miércoles en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Sólo el 29% de los jóvenes españoles con discapacidad trabaja En España viven 163.650 personas con discapacidad con edades comprendidas entre 15 y 30 años, de las cuales sólo un 28,9% trabajan, frente al 56,8% de los jóvenes sin discapacidad que lo hacen. Estos datos se desprenden de un avance del estudio “Los jóvenes con discapacidad en España”, realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Madrid. 180.000 euros para el desarrollo sostenible de la Sierra del Rincón El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Comunidad de Madrid destinarán 180.000 euros en 2010 al impulso de actuaciones de desarrollo sostenible en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón Noticia pública
  • Trinidad Jiménez entrega el Premio Fiapas 2009 a la Universidad Carlos III La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, entregó este jueves el Premio Fiapas 2009 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de Educación) al equipo de la Universidad Carlos III de Madrid, que ha realizado el trabajo “Apeinta (Apuesta por la Enseñanza Inclusiva). Uso de nuevas tecnologías dentro y fuera del aula”, en el que ha colaborado el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • Trinidad Jiménez entrega el Premio Fiapas de Investigación en Deficiencias Auditivas La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, entregará hoy el Premio Fiapas 2009 de Investigación en Deficiencias Auditivas, que en esta edición ha recaído en "Apeinta", un trabajo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • Trinidad Jiménez entrega mañana el premio Fiapas de Investigación en Deficiencias Auditivas La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, entregará mañana el premio Fiapas 2009 de Investigación en Deficiencias Auditivas. El galardón ha recaído en esta ocasión en "Apeinta", un trabajo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), según informa la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) Noticia pública