CAJA ESPAÑA IMPULSA EL "PLAN RENOVE" PARA TRACTORESCaja España ha puesto en marcha un plan renove para tractores agrícolas con el que financiará la compra de nuevos tractores en sustitución de los más antiguos, que serán destinados a chatarra
EL AÑO PASADO SE VENDIERON 8 MILLONES DE BOTELLAS DE CAVA MAS QUE EL ANTERIOR, PESE AL "BOICOT" CONTRA CAROD-ROVIRALos españoles consumieron a lo largo de 2004 ocho millones de botellas de cava catalán más que el año anterior, a pesar de la campaña propagada a través de correos electrónicos y mensajes a móvil contra el consumo de este producto tras las declaraciones del líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, en el sentido de que Madrid no estaba capacitada para acoger unos juegos olímpicos
DESCIFRAR EL GENOMA PERMITIRA INTERVENIR INCLUSO ENFERMEDADES NO GENETICAS, SEGUN APUNTA EL SERONO GENETICS INSTITUTE"Descifrar las bases genéticas del ser humano nos va a permitir entender mejor todas las enfermedades incluso aunque no haya componentes genéticos implicados aparentemente, como ocurre, por ejemplo, con el VIH", expuso hoy el presidente del Serono Genetics Institute, Marc Vasseur, en el II Salón Internacional de la Salud (SIS), celebrado en Santiago de Compostela
LAS REVISTAS DEL CORAZON ADELANTARAN SU SALIDA POR LA MUERTE DE RAINIERO DE MONACOLas revistas del corazón han puesto en marcha toda su maquinaria humana y técnica y adelantarán con toda probabilidad su salida a la calle, debido a la muerte del príncipe Rainiero de Mónaco, según informaron a Servimedia fuentes de dichos semanarios
EL PSOE DENUNCIA "TRATO DE FAVOR" EN LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA PARA LOS NUEVOS BARRIOSEl responsable de Limpieza del Grupo Municipal Socialista en Madrid, José Contreras, denunció hoy la existencia de una cláusula "de reversión" en los contratos que el Ayuntamiento ha suscrito para la construcción de los PAUs según la cual, al vencimiento, la maquinaria y materiales utilizados por la empresa para prestar el servicio revertirán en la propia empresa y no en el Consistorio
LA SEQUIA HA REDUCIDO HASTA EN UN 30% LA VENTA DE MAQUINARIA AGRICOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2005La sequía que persiste en gran parte de España desde noviembre de 2004 ha provocado una caída importante de las ventas de maquinaria agrícola en el primer trimestre de 2005, especialmente en la maquinaria para la recolección de forrajes, según manifestó hoy a Servimedia Francisco Manrique, presidente de la Comisión de Tractores de la Asociación Nacional del Sector de Maquinaria Agrícola y Tractores (Ansemat)
EL GOBIERNO Y AENOR FOMENTARAN LA CALIDAD EN LOS MEDIOS DE PRODUCCION AGRICOLASEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) desarrollarán un programa de normalización de los medios de producción agrícolas, en particular maquinaria y equipos agrarios, así como los fertilizantes y medios de cultivo
EL SECTOR DEL "LEASING" AUMENTO UN 19,3% SU FACTURACION EN 2004El sector del "leasing" (alquiler con derecho a compra) incrementó su facturación un 19,3% en 2004 hasta los casi 14.000 millones de euros, según informó hoy la Asociación Española de Leasing (AEL)
MAS DE 200.000 TRACTORES SE BENEFICIARAN DEL NUEVO PLAN RENOVE, DE LOS 815.000 UTILESMás de 200.000 tractores se beneficiarán del nuevo Plan Renove para maquinaria agrícola que aprobó ayer el Consejo de Ministros y que afectará a los vehículos de más de 20 años. Esto representa el 25% del parque útil nacional, que ronda los 815.000 tractores
APROBADO EL "PLAN RENOVE" PARA TRACTORESEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la concesión de ayudas para la renovación del parque nacional de tractores, con el fin de sustituir, mediante el achatarramiento, los tractores obsoletos, deficientemente equipados en seguridad y contaminantes por nuevos tractores que, al estar equipados con las modernas tecnologías, mejoran las condiciones de trabajo, tienen una mayor eficiencia energética y producen un menor impacto ambiental
LAS METALURGICAS SE RECUPERAN EN NOVIEMBRE Y AUMENTAN UN 4,3% SU PRODUCTIVIDADLas empresas metalúrgicas aumentaron un 4,3% su productividad en noviembre de 2004 en relación al mismo mes del año anterior, después de que en octubre la actividad del sector cayera un 9,1% respecto a 2003, según el último informe de Coyentura Económica y Laboral de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)