LOS POLICIAS SE MOVILIZARAN EN LAS CIUDADES PROTAGONISTAS DEL 92Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) se movilizarán a partir del próximo sábado en varias ciudades, entre ellas Barclona, Sevilla y Madrid, donde celebrarán sendas manifestaciones para denunciar su problemática laboral
NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS CERO HORAS DEL 14 DE FEBREROEl crecimiento de los salarios en el sector industrial puede provocar un ajuste de empleo similar al que se produjo en los primero años ochenta, según el último informe trimestral de la economía española del Banco de España
LA AEB OFRECE UNA SUBIDA SALARIAL DEL 5 POR CIEN EN LA BANCA PRIVADALa Asociación Española de Banca Privada (AEB) ofreerá una subida salarial del 5 por ciento en la negociación colectiva del sector para 1992, iniciada hoy con la entrega de las plataformas reivindicativas de los sindicatos a los representantes de la organización patronal, según informaron a Servimedia fuentes de la comisión negociadora
HUELGA INDEFINIDA EN EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS DE MADRID A PARTIR DEL PROXIMO DIA 24Los sindicatos CCOO y UGT convocaron una huelga indefinida en el sector de recogida de basuras de Madrid a partir de las 7 horasdel día 24, en protesta por el "bloqueo existente" en la negociación del convenio colectivo con la empresa adjudicataria del servicio municipal, Fomento de Obras y Construcciones S.A. (Focsa)
LOS TRABAJADORES DE METRO RATIFICAN LOS PAROS CONVOCADOS A PARTIR DE MAÑANALos trabajadores de Metro acordaron esta mañana en asamblea ratificar los paros parciales para los próximos días 11, 12, 13 y 14, que fueron convocados por el comité de empresa el pasado día 29 de enero, en protesta por la paralización de las negociaciones del convenio colectivo
LAS AVIERAS DICEN QUE EL SEGUNDO REGISTRO PERMITIRA CREAR 3.000 EMPLEOS EN 3 AÑOSLa Asociación de Navieros Españoles (Anave) asegura que la implantación del segundo registro de barcos en Canarias permitiría un aumento de 3.000 nuevos empleos en el sector en sólo tres años, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de esta patronal
LOS SINDICATOS CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA EN EL SERVCIO MUNICIPAL DE RECOGIDA DE BASURASCCOO y UGT convocaron hoy una huelga indefinida a partir del próximo día 17 en el servicio de recogida de basuras del municipio de Madrid, tras el fracaso de las negociaciones del convenio colectivo con la empresa adjudicataria, Fomento de Obras y Construcciones S.A. (Focsa)
LOS COSTES LABORALESESPAÑOLES DISMINUYERON EL DOBLE QUE EN LA CE ENTRE 1981 Y 1991Los costes laborales unitarios reales (CLU) de las empresas españolas disminuyeron un 16,4 por ciento entre 1981 y 1991, más del doble que en la CE, Japón o Estados Unidos, debido a que los aumentos de productividad fueron sensiblemente mayores que los de salarios
GUTIERREZ CALIFICA DE "DESPROPOSITO" LA CONVERGENCIA CON EUROPA PROUESTA POR EL GOBIERNOEl secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy en Fuengirola (Málaga) que es un "despropósito" querer situar los indicadores macroeconómicos de España entre los primeros de Europa, teniendo los mayores indices de precariedad en el empleo y la mayor tasa de paro
EL GOBIERNO AUMENTARA UN 1,2 POR CIEN EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS EN 1993Los funconarios tendrán una subida salarial del 1,2 por ciento en 1993, sin cláusula de revisión salarial, según manifestó esta noche el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, tras romperse definitivamente la negociación con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF
EL GOBIERNO SUBIRA UN 1,5 POR CIEN EL SUELDO DE LOS EMPLEADOS DEL INEMLos empleados del Inem tendrán el año que viene una subida salarial del 1,5 por ciento, según el anteproyecto de presupuestos presentado por la Administración a los sindcatos, que será mañana aprobado en el Consejo General del instituto
LOS SINDICATOS CONSIDERAN "SOCIALMENTE DESEABE" LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESUGT y CCOO consideran "socialmente deseable" la bajada de tipos de interés que provocará la liberalización de movimientos de capitales a partir del 1 de febrero de 1992, según manifestaron en rueda de prensa los secretarios generales de las federaciones de banca, Jorge Díez y Maria Jesús Paredes
UGT Y CCOO PEDIRAN UNA SUBIDA DEL 8 POR CIENTO EN BANCALas Federaciones de Banca de UGT y CCOO pedirán en la negociación colectiva de este año una subida salarial del 8 por ciento, la reducción de la jornada semanal a 35 horas y la libranza de los sábados, según informaron hoy fuentes de ambos sindicatos
EL GOBIERNO SUBIRA UN 0,7 POR CIEN EL SUELDO DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1993El Gobierno tiene previsto aplicar una subida salarial media del 0,7 or ciento para todo el personal incluido en el capítulo primero de los Presupuestos del Estado, partiendo de una previsión de incremento del IPC del 5 por cien, según informaron hoy a Servimedia fuentes oficiales