EL MEC RECHAZA LA ACUSACION DE LOS RECTORES DE INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS FINANCIEROSEl Ministerio de Educación y Cultura rechazó hoy el pronunciamiento de la onferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) en el que denuncian, entre otras cosas, retrasos por parte del ministerio en la aprobación de un crédito extraordinario para compensar la pérdida de ingresos de las universidades por la ampliación del concepto de familia numerosa
MALOS TRATOS. EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CATALUÑA APOYA LA CREACION DE UNA FISCALIA ESPECIALEl presidente del Tribunal de Justicia de Cataluña, Guillén Vidal, declaró hoy a la Cadena Ser que la creación de una Fiscalía Especial para los delitos de malos tratos sería una "solución hábil", siempre que se vieran posibilidades reales de cumplir "un servicio de apoyo, de ayuda a estos casos". Si no es así, puntualizó, "es mejor no iniciarlo ue fracasar después de haberlo intentado"
MADRID HOMENAJEA A MANOLETE EN EL CINCUENTENARIO DE SU MUERTELa imagen de Manuel Rodríguez, Manolete, puede ser ya contemplada en la madrileña calle Alcalá a la altura de la Avenida de Ajalvir a icálvaro, donde el Ayuntamiento ha instalado una escultura como homenaje al popular torero, muerto hace cincuenta años
700.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 51.000 PEETAS AL MES EN 1998Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente alrededor de 700.000 personas, vivirán en 1998 con unos ingresos mensuales de 51.030 pesetas (el 75 por ciento del salario mínimo), lo que supone unos ingresos anuales de 612.000 pesetas
EL CONSEJO DE RTVE APRUEBA LA PROGRAMACION DEL PROXIMO SEMESTEEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy en sesión extraordinaria las líneas generales de programación para el primer semestre de 1998 de TVE y RNE, según informó al término de la reunión José María Gené, presidente de turno del consejo
PRESUPUESTOS. CC: "VIENEN COMO ANILLO AL DEDO PARA CANARIAS"El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, José Carlos Mauricio, aseguró que los Presupuestos Generales del Estado para 1998 aprobados hoy "son unos presupuestos que vienen como anillo al dedo para Canarias"
LOTERIA. EL 96% DE LOS ESPAÑOLE JUEGA A LA LOTERIA DE NAVIDADEl 96 por ciento de los españoles juegan a la lotería extraordinaria de Navidad y, de todos ellos, más de la mitad (56%) gastan entre 1.000 y 5.000 pesetas en este sorteo, según los estudios realizados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
UGT ADVIERTE A AZNAR QUE NO ADMITIRA "UNA VUELTA DE TUERCA MAS" EN LA FLEXIBILIZACION DEL MERCADO LABORALEl secretario de Comunicación de UGT, Antonio Ordóez, exigió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que aclare lo que quiere decir cuando afirma que hay que seguir profundizando en la reforma laboral, y advirtió que los sindicatos no admitirán "una vuelta de tuerca más" en la flexibilización del mercado laboral
BAREA. IU AFIRMA QUE BAREA ES TAN RESPONSABLE COMO EL GOBIERNO DE LA POLITICA ECONOMICAEl diputado de IU Pedro Antonio Ríos manifestó esta noche a Servimedia que el director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, es tan responsable de la política económica del Gobierno "como los que se sientan en el Consejo de Ministros", aunque lance duras críticas contra algunos aspectos de llas
LA ONCE PRESENTA UNA NUEVA EDICION DE LOS PREMIOS LITERARIOS "TIFLOS" Y LANZA UN PREMIO DE PERIODISMOLa Organización Nacional de Ciegos presentó hoy una nueva edición de sus premios literarios "Tiflos", que a partir de ahora añadirán las modalidades de Poesíay Novela, así como la convocatoria extraordinaria de tres premios de Periodismo, con motivo de la celebración en 1998 del sesenta aniversario de la fundación de la ONCE
CORREOS PREVE 420 MILLONES DE ENVIOS POSTALES EN NAVIDADCorreos prevé que el número de envíos postales durante las fiestas navideñas crecerá un 2,5 por ciento respecto a los del año pasado, ya que espera que se alcance la cifra de 420 millones de envíos
EL PSOE ACUSA AL EJECUTIVO DE SUBORDINAR EL PARLAMENTO A SUS INTERESES Y GOBERNAR A GOLPE DE DECRETOEl Grupo Socialista acusó hoy al Gobierno de "estar subordinando el Congreso y el Senado a sus intereses coyunturales", en contra del anuncio que José María Aznar realizó durante su investidura de que el Parlamento sería el centro del debate político. "El Parlamento fue mucho más vivo, más eficaz durante los gobiernos socialistas que en este momento", denunció Jesús Caldera, secretario general del Grupo Socialista durante una reunión informativa