Búsqueda

  • El suspenso de España en Servicios Sociales pone en riesgo de exclusión a 8 millones de personas, según los gerentes de estas prestaciones Los recortes han debilitado los servicios sociales “cuando más se necesitan”, dejando a los 8 millones de personas “más vulnerables” en riesgo de exclusión social. Las personas dependientes y las víctimas de violencia de género han sido dos de los colectivos más afectados Noticia pública
  • 20-D. Directores y Gerentes de Servicios Sociales acusan a Rajoy de “mentir” al hablar de Dependencia en el debate con Sánchez José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, acusó este martes al candidato a la presidencia del Gobierno por el Partido Popular, Mariano Rajoy, de “mentir de forma clara y descarada” al hablar sobre Dependencia en el debate televisado que mantuvo este lunes con el líder del PSOE, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Las organizaciones sociosanitarias instan a los partidos a restituir las partidas que han sufrido recortes Representantes de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (Aetsys), la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Aedgss) y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) han firmado hoy un manifiesto sobre la Estrategia de Atención Sociosanitaria, en el que exigen a los partidos políticos volver a los presupuestos anteriores a los recortes y plantean una serie de pautas para la coordinación y atención sociosanitaria Noticia pública
  • 20-D. Gerentes de servicios sociales acusan al Gobierno de acometer “una derogación encubierta de la Ley de Dependencia” El presidente de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez Navarro, manifestó hoy que en la legislatura que finaliza se ha perpetrado en España un "atentado" a los derechos humanos y aseguró que en los últimos cuatro años se ha producido un recorte de más de 5.000 millones de euros en servicios sociales y dependencia, de los cuales más de 2.000 se han registrado en dependencia Noticia pública
  • Directores de servicios sociales piden a Alonso que retrase la transferencia de servicios municipales a las autonomías Directores de servicios sociales han solicitado hoy al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que retrase la aplicación de las transferencias de servicios sociales de los ayuntamientos a las comunidades, algo que recoge la ley de reforma local, resaltando la incapacidad de las CCAA para asumir la titularidad de estos servicios en 2016, comprometiendo 3.000 millones de euros Noticia pública
  • Gerentes acusan al Gobierno de recortar 5.000 millones de euros en servicios sociales durante la legislatura La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales acusó este martes al Gobierno de haber recortado durante toda la legislatura un total de 5.000 millones de euros en ámbitos relacionados con los servicios sociales, justo cuando más necesarios eran “para ocho millones y medio de personas en estos años de crisis” Noticia pública
  • Expertos en innovación destacan el valor de la certificación para fomentar políticas de I+D+i en las empresas Expertos en innovación destacaron este jueves en una jornada organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC) el valor de la certificación como punto clave para el impulso de las políticas de I+D+i en las compañías españolas Noticia pública
  • El 14% de los 300.000 dependientes moderados ya recibe atención El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este martes en el Senado que el 14% de los 300.000 dependientes moderados que se han incorporado al Sistema de Atención a la Dependencia en el mes de julio ya reciben atención Noticia pública
  • Los gerentes de servicios sociales dicen que el Gobierno reconoce que el 37% de los dependientes están en lista de espera Según la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad reconoce en sus últimos datos que hay 433.852 personas dependientes en lista de espera (el 37%) Noticia pública
  • Gerentes de Servicios Sociales dicen a las familias que casi todas las residencias de mayores son de calidad La Asociación de Gerentes y Directoras de Servicios Sociales envió este viernes un mensaje de tranquilidad a las familias de las personas mayores inquietas tras el suceso ocurrido el fin de semana pasado en una residencia de Zaragoza que costó la vida a ocho personas, porque, aseguró, la mayoría de estos centros son de calidad Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Discapacidad. Unir rentabilidad empresarial y social, clave para lograr la inclusión laboral El director gerente de Fitex ILUNION, Unai Vinós Cahue, presentó este jueves esta marca empresarial en el ‘I Congreso Regional sobre Discapacidad y enfermedades poco comunes en el mundo rural’ celebrado en Talayuela (Cáceres), como demostración de que la economía social es posible Noticia pública
  • (REPORTAJE) Tiempo de proyectos: las mejores iniciativas de discapacidad en 'Momentum Project' de BBVA ‘Momentum Project’ apoya a personas que promueven empresas para solucionar un problema social y generar un cambio positivo. Este mes ha comenzado su quinta edición con una novedad muy interesante para el sector de la discapacidad. A los diez emprendimientos seleccionados para este año, se sumarán las cinco iniciativas galardonadas del ‘VII Premio Integra’ por fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. De este modo, BBVA pretende favorecer el crecimiento e impacto de estas empresas sociales Noticia pública
  • Los gerentes de servicios sociales denuncian que algunas familias españolas afrontan ya su tercer desahucio Las familias españolas afrontan ya su tercer desahucio, según aseguró el autor del capítulo ‘Pobreza, sobreendeudamiento y desahucios’ del Informe sobre el Estado Social de la Nación 2015, Luis Barriga, que adelantó que millones de familias tendrán serios problemas para mantener un techo digno Noticia pública
  • Pobreza, precariedad y desigualdad, rasgos del nuevo modelo social en España La pobreza, la precariedad y la desigualdad son los rasgos del nuevo modelo social asentado en España, según concluye el Informe sobre el Estado Social de la Nación 2015, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Adygss) y presentado este jueves en el Ateneo de Madrid Noticia pública
  • REPORTAJE El Centro Integral Montjuïc, un proyecto de todos y para todos Hace apenas un mes abrió sus puertas el Centro Integral Montjuïc (CIM), un lugar que, según sus artífices, se concibe como un centro abierto que integra servicios de salud y de rehabilitación, piscina adaptada, polideportivo, sala de fisioterapia y multisensorial, así como un centro diurno, otro de terapia ocupacional y un servicio de acogida residencial para personas con parálisis cerebral. Además de todo ello, cuenta con un aula docente y también en él se ubican actualmente los servicios centrales de Aspace Noticia pública
  • Andalucía y Cataluña, las comunidades más afectadas por los recortes en dependencia Las comunidades autónomas han dejado de recibir 1.409 millones de euros en los últimos tres años debido a los recortes de la Administración General del Estado (AGE) en la financiación del sistema de atención a la dependencia. Andalucía, con una pérdida de 342 millones, y Cataluña, con 240 millones, fueron las autonomías más afectadas por los recortes Noticia pública
  • Dependencia. El PSOE acusa al Gobierno de “mentir” al hablar de Dependencia Laura Seara, portavoz Socialista en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, acusó este martes a la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, de estar “mintiendo” al hablar del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Saad), que la representante del Gobierno consideró que “está más vivo que nunca” Noticia pública
  • El sistema de dependencia ya recibe más dinero del usuario que del Gobierno, según los directores y gerentes sociales El sistema español de atención pública al colectivo de personas en situación de dependencia, cerca de 1,2 millones de ciudadanos, está “colapsado” y en un momento de “demolición controlada” por los recortes de financiación que viene sufriendo a lo largo de esta legislatura Noticia pública
  • Representantes del 'Compromiso Ablitas' señalan la deshumanización del sistema sanitario como su principal problema Los representantes del 'Compromiso Ablitas', documento suscrito por 42 entidades sociosanitarias para impulsar una serie de cambios que garanticen la calidad y sostenibilidad del Sistema de Salud, coinciden en que uno de los principales problemas del sistema sanitario es la deshumanización de sus servicios Noticia pública
  • Dependencia. El Imserso atribuye a "motivos técnicos" el retraso de la publicación de datos sobre Dependencia El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), César Antón, afirmó este lunes que el retraso en la publicación de los datos del Sistema de Dependencia relativos a 2014 se debe, únicamente, a "motivos técnicos" y responde además a la petición formulada por las CCAA a este organismo Noticia pública
  • Dependencia. Gerentes de Servicios Sociales exigen a Alonso que "impida la manipulación de datos" sobre dependencia La Asociación Estatal de Gerentes y Directores de Servicios Sociales exigió este lunes al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que impida "la manipulación de datos" sobre atención a la Dependencia, ya que, aseguró, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha pedido a las CCAA que incorporen referencias de personas atendidas "al margen del sistema" Noticia pública