3.000 DELEGADOS DE UGT Y CCOO PREPARAN EN SANTANDER LA HUELGA GENERAL DEL DIA 12Unos 3.000 delegados de los sindicatos UGT y CCOO de Cantabria se reunieron hoy en el Palacio de Festivales de Santander en una asamblea-mitin con motivo de la huelga general convocada por las dos fuerzas sindicales para el próximo día 12 en la región
El 15 por cien, según la empresa --------------------------------Entre el 50 y el 80 por ciento de los trabajadores secundaron la huelga de 24 horas convocada para hoy en FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrcha) por UGT, CCOO, CGT y los sindicatos vascos ELA-STV y LAB, según los sindicatos. La empresa, por su parte, aseguró que el seguimiento no superó el 15 por ciento de la plantilla
LOS SINDICATOS DE ACENOR CONVOCAN PAROS DE 24 HORAS LOSPROXIMOS 5 Y 12 DE MARZOLos sindicatos con representación en las factorías de Acenor en Euskadi (UGT, CCOO, ELA-STV y LAB) decidieron hoy convocar dos huelgas de 24 horas para los próximos días 5 y 12 de marzo en protesta por el expediente de extinción de empleo para 1.845 trabajadores que tiene previsto presentar la dirección del grupo Sidenor
LOS FUNCINARIOS DEL GOBIERNO CANTABRO PARARAN EN PROTESTA POR LA GESTION DE HORMAECHEALas juntas de personal y el comité de empresa de la Diputación Regional de Cantabria han convocado para el próximo 6 de marzo un paro en protestar por la inexistencia de negociaciones entre el Gobierno autónomo y representantes del personal de la Administración, cuando todavía no se han firmado siquiera los acuerdos alcanzados en 1991
LOS SINDICATOS CGT, LAB Y ELA-STVMANTIENEN LA HUELGA DE 24 HORAS DE MAÑANA EN FEVELa Confederación General del Trabajo (CGT) y los sindicatos vascos LAB y ELA-STV ratificaron hoy la convocatoria de huelga de 24 horas prevista para mañana en Feve (Ferrocarril de Vía Estrecha), en defensa del mantenimiento de los puestos de trabajo de la compañía ferroviaria y contra el cierre de líneas
Hormaechea acudió finalmente al acto de protesta ------------------------------------------------Unas 40.000 personas participaron a última hora de esta tarde, en la manifestación que recorrió las calles céntricas de Santander, pra expresar su repulsa al atentado perpetrado el pasado miércoles en el populoso barrio de La Albericia por la banda terrorista ETA, con un balance provisional de dos muertos y siete heridos, dos de ellos de extrema gravedad
60.880 EMPLEOS DESTRUIDOS EN 1991, SEGUN LA EPALa economía española perdió 60.880 empleos durante 1991, como consecuencia de la mala evolución del último trimestre del año, n el que se destruyeron 118.140 puestos de trabajo, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecho públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística
UGT Y CCOO AMENAZAN CON NUEVAS MOVILIZACIONES SI GONZALEZ NO NEGOCIALos secretarios de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, y de UGT, Apolinar Rodríguez, aseguraron hoy que, si el Gobierno no negocia política industrial, "las movilizaciones de trabajadores continuarán después de la concentración de mañana en Madrid"
USO PIDE QUE UN IMPUESTO EXTRAORDINARIO SOBRE LOS BENEFICIOS PARA LA REINDUSTRIALIZACIONUnos 1.000 delegados de USO de 60 empresas de siete comunidades autónomas se manifestarán el próximo viernes en Madrid en protesta por la desindustrialización de España, según dijo hoy en rueda de prensa Carlos Solas, secretario de Acción Sindical de este sindicato. La manifestación, que se realiza el mismo día que la convocada por UGT y CCOO también en Madrid, partirá a las doce y media de la mañana del cruce de Príncipe de Vergara con Jorge Juan y discurrirá hasta la sede del Instituto Nacional de Industria, en la Plaza del Marqués de Salamanca
LOS TRABAJADORES DEL GOBIERNO CANTABRO PIDEN LA DIMISION DE JUAN HORMAECHEALa Junta de Personal de la Dipuación General de Cantabria hizo público hoy un comunicado en el que rechaza los ataques contra funcionarios por parte de responsables políticos y pide la dimisión del presidente del Gobierno regional, Juan Hormaechea
PARO GENERAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION EN CANTABRIA PARA REIVINDICAR MAYORES MEDIDAS SE SEGURIDADLos obreros del sector de la construcción de Cantabria secundaron masivamente hoy la jornada de paro convocada por los sindicatos UGT y CCOO para reivindicar una mayor seguridad en los lugares de trabajo y como día de luto por los seis muertos en el derrumbe del hotel Bahía de Satander, ocurrido el pasado 27 de enero
LA CESM PREVE QUE EL 80% DE LOS MEDICOS SECUNDARA LA HUELGA CONVOCADA PARA EL VIERNESLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) prevé que el 80 por ciento de os médicos secundarán la primera jornada de paro convocada para el próximo viernes, día 6, en consultas de especialidades hospitalarias y ambulatorias públicas, según informaron hoy fuentes de esta organización
Continúan sin aparecer los dos obreros sepultados -------------------------------------------------UGT se personará como acusación particular si el juez de instrucción número 10 de Santander decide procesar a los posibles responsables de negligencia en el derrumbamiento del hotel Bahía, que ha causado hasta el momento tres muertos, dosdesaparecidos y siete heridos de diversa consideración, según informó esta tarde el sindicato
LAS UNIVERSIDADES CONSIDERAN "DESMESURADO" EL INCREMENTO SALARIAL SLICITADO POR EL PERSONAL LABORAL Y OFRECEN EL 9%Las reuniones mantenidas entre las universidades y los sindicatos para negociar el incremento de los salarios del personal laboral de administración y servicios de estos centros concluyeron sin acuerdo, por lo que las universidades, que ofrecieron una subida del 9 por ciento, calificaron de "desmesuradas" las reivindicaciones de los trabajadores
UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA GENERAL PARA EL 12 DE MARZO EN CANTABRIALos sindicatos UGT y CCOO de Cantabria han convocado pra el próximo 12 de marzo una jornada de huelga general en la región, según anunciaron en conferencia de prensa los secretarios regionales de ambas centrales, Luis Angel Ruiz Cardín y Venancio Diego, respectivamente
LOS ASALARIADOS CATALANES TUVIERON EL MENOR AUMENTO DE PODER AQUISITIVO EN EL 91Los asalariados catalanes tuvieron el menor aumento de poder adquisitivo en 1991 y los extremeños el mayor, como consecuencia de las subidas pactadas en los convenios colectivos suscritos en estas comunidades y el incremento de inflación registrado en ellas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Trabajo
GUTIERREZ RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIALEl secretrio general de CCOO, Antonio Gutiérrez, responsabilizó hoy al Gobierno de la conflictividad social y pidió al presidente del Ejecutivo, Felipe González, que aclare a los trabajadores y a la sociedad "qué es lo que pretende hacer con la industria en este país"