EleccionesChivite se ofrece como “la centralidad” de Navarra frente a la derecha y el nacionalismoLa presidenta de Navarra y candidata a la reelección, la socialista María Chivite, se ofreció este sábado como “la centralidad” que respeta “la pluralidad” de la región frente a una derecha “dividida” entre el PP y Unión del Pueblo Navarro (UPN) y frente al nacionalismo, al que apenas criticó dado que esta legislatura ha gobernado apoyada por Geroa Bai y EH Bildu, además de por Unidas Podemos y Batzarre
IndustriaLa industria y los servicios crecen en febrero casi un 9% en facturaciónLa cifra de negocios de la industria moderó en febrero su crecimiento hasta el 8,8% en tasa anual en febrero de 2023, lo que supone 3,7 puntos menos que en enero, y la de los servicios de mercado también se desaceleró hasta crecer un 7,7%, 5,4 puntos menos
Atención PrimariaMás de 579 millones se distribuirán entre las comunidades para mejorar infraestructuras de Atención PrimariaEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este lunes los criterios de la distribución territorial de más de 579,1 millones de euros para la mejora de infraestructuras de Atención Primaria, correspondientes al Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (Minap) y al Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria
ViviendaLa firma de hipotecas volvió a crecer en enero, con un alza del 2,9%El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó el pasado enero en 37.435, lo que supone un 2,9% más que en el mismo mes de 2022, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
JuegoEl Defensor del Pueblo denuncia que Navarra solo prohíbe en los bingos la entrada a inscritos en el registro de autoprohibidosEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha denunciado que la Comunidad Foral de Navarra solo prohíbe en los locales de bingo la entrada a personas inscritas voluntariamente en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (Rgiaj) del Ministerio de Consumo, pese a que la Ley Foral 16/2006, de 14 de diciembre, del Juego, faculta a la administración autonómica para prohibir la entrada a los establecimientos de juego a quienes lo hubieran solicitado voluntariamente
EmpresasEl cierre de empresas suma nueve meses al alza tras crecer en enero un 5,8%El cierre de sociedades mercantiles en España aumentó en enero respecto al mismo mes de 2022 un 5,8%, dos décimas menos que en diciembre, hasta alcanzar las 3.931 disoluciones, y se encadenan nueve meses ininterrumpidos de subida interanual en este indicador, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLa vivienda subió en España en 2022 un 7,4%, el mayor repunte desde 2007El precio de la vivienda libre en España se encareció en 2022 un 7,4% respecto al año anterior, la mayor subida desde el año 2007, cuando se incrementó un 9,8%, y encadena nueve años ininterrumpidos al alza, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaLas ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual cayeron un 5% en 2022Los registros de la propiedad contabilizaron en España en 2022 un total de 11.556 ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual, lo que supone un 5,0% menos que el año anterior (11.947), según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
8-MCasi el 60% de las personas con discapacidad en España son mujeresEl 58,6% de las personas con discapacidad en España son mujeres, según reflejan los datos de la última Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia, EDAD 2020, recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE (https://www.odismet.es/), cofinanciado por el Fondo Social Europeo
Regímenes foralesEl Congreso aprueba el nuevo cupo vasco hasta 2026 tras tumbar las enmiendas de Vox y CiudadanosEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves los proyectos de ley que modifican los conciertos económicos con el País Vasco y Navarra, así como el que establece la nueva metodología para calcular el cupo vaso para el quinquenio 2022-2026, gracias principalmente al apoyo de PSOE, PP y PNV, que tumbaron las enmiendas a la totalidad presentadas por Vox y Ciudadanos
Elecciones 28MPodemos e IU se presentarán en coalición también en el País VascoPodemos, Ezker Anitza IU y Alianza Verde confirmaron este lunes que han alcanzado un acuerdo para concurrir en coalición a las elecciones municipales y forales del próximo 28 de mayo
CiudadanosCiudadanos decidirá esta semana el candidato a la Alcaldía de Barcelona: Anna Grau o Koldo BlancoCiudadanos celebrará los días 15 y 16 de febrero las votaciones de las primarias en las que se decidirá quién se convertirá en candidato de este partido a la Alcaldía de Barcelona, si la diputada del Parlament de Cataluña Anna Grau o el exconcejal del Ayuntamiento de esta ciudad Koldo Blanco
DiscapacidadEl Defensor del Pueblo navarro visita la sede de la ONCE en PamplonaEl Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra, Patxi Vera Donazar, conoció este viernes de primera mano la labor que el Grupo Social ONCE realiza en Navarra, durante una visita a la Delegación Territorial de la ONCE, en la que mantuvo una reunión con sus responsables
EmpresasEl cierre de empresas en España batió récord en 2022, con 26.207 disolucionesLa disolución de empresas batió récord en España en 2022, con un total de 26.207 cierres, lo que supone un 10,1% más que el año anterior (23.808) y la cifra más alta de clausuras de sociedades mercantiles desde el inicio de la serie estadística en el año 2000, según datos publicados este viernes por el INE
UcraniaCompromís acusa a Sánchez de apostar “por una escalada bélica” en UcraniaEl senador de Compromís Carles Mulet acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “apostar por una escalada bélica de resultado imprevisible” en Ucrania por el envío de armas para la resistencia del país frente a la agresión rusa
Deuda públicaEl Gobierno autoriza operaciones de deuda a varias autonomías por más de 17.000 millonesEl Consejo de Ministros autorizó este martes a las comunidades de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón, País Vasco, Navarra y La Rioja a formalizar operaciones de endeudamiento a corto y a largo plazo por un valor en su conjunto superior a los 17.000 millones de euros