Búsqueda

  • Los podólogos aconsejan moderar los paseos descalzos por la playa por lesiones El Colegio de Podólogos de Andalucía aconsejó este martes moderar los paseos descalzos por la playa para evitar sobrecargas musculares y lesiones, además de advertir sobre el especial cuidado en piscinas comunitarias para prevenir el contagio de hongos y verrugas plantares en los pies Noticia pública
  • RTVE tiñe de verde su programación en una nueva edición de ‘Concienciados con el Medio Ambiente’ RTVE celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con una nueva campaña de ‘Concienciados con el Medio Ambiente’, que se desarrollará desde mañana, domingo, hasta el jueves 8 de junio Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento espera crear 1.000 empleos con un proyecto de economía social escogido por la UE El Ayuntamiento de Madrid espera crear 1.000 empleos en los próximos tres años con el proyecto ‘Mares’ de economía social y colaborativa, financiado con 4,8 millones de euros por la Comisión Europea, al ser uno de los 17 proyectos escogidos entre 376 por el Secretariado de Acciones Urbanas Innovadoras Noticia pública
  • Protección Civil alerta por nevadas y fuertes vientos desde mañana La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este jueves de la llegada de un frente frío que a partir de este viernes provocará nevadas en muchas zonas de la península y fuertes vientos en tierra y en el litoral mediterráneo Noticia pública
  • ‘Wisdom’, el ave más longeva del mundo, ha sido madre a los 66 años La hembra de albatros de Laysan conocida como ‘Wisdom’ (‘sabiduría’ en inglés), que es el ave marina más longeva que se conoce, ha vuelto a ser madre a los 66 años después de poner un huevo a comienzos del pasado mes de diciembre en Estados Unidos, incubarlo durante unos dos meses y sacar adelante al que podría ser el 37º pollo de su vida Noticia pública
  • 258 refugiados y migrantes han perdido la vida en el Mediterráneo este año Más de 11.000 personas migrantes y refugiadas han accedido a Europa por mar este año y 258 han perdido la vida en el Mediterráneo o se encuentran desaparecidas, según los datos que este martes difundió Cruz Roja Española Noticia pública
  • Lluvias generalizadas y nevadas en las montañas cubrirán hoy la península y Baleares Este viernes habrá cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, después de que un frente atlántico cargado de humedad llegara este jueves por el oeste de la península y se haya ido desplazando hacia el este, de manera que se esperan lluvias o nevadas en cualquier punto del país excepto en Canarias Noticia pública
  • Protección Civil alerta por nevadas en zonas altas de la península La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó hoy por nevadas en zonas altas de la península hasta este viernes, que serán especialmente intensas a partir de esta noche en el Pirineo aragonés y catalán, donde se esperan acumulaciones de 25 centímetros por encima de los 900 metros Noticia pública
  • La Fundación CNSE fomenta una educación en valores para la infancia sorda a través de cuentos en lengua de signos Expertos sordos han traducido 'La reina de los Mares' y '¡Qué divertido es comer fruta!' a esta lengua. Están disponibles para su lectura y visualización descargando la app gratuita 'Te cuento', primer lector digital específico para personas sordas Noticia pública
  • Refugiados. Cruz Roja alerta de que casi 5.000 personas han muerto este año en el Mediterráneo Cruz Roja Española alertó este martes de que casi 5.000 personas migrantes y refugiadas han muerto en el Mediterráneo a lo largo del 2016 o se encuentran desaparecidas Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Barcelona apuesta por un proyecto de ciudad “policéntrica” El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, explicó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el proyecto de ciudad que quieren impulsar “no puede girar en torno a un único proyecto” y que tiene que ser “policéntrico” Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector reclama “que se hagan efectivas las políticas sociales” Las entidades sociales reclamaron este martes durante la Convención del Tercer Sector “que se desarrollen y se hagan efectivas las políticas sociales que reduzcan las desigualdades y mejoren las condiciones de bienestar de todas las personas” Noticia pública
  • Inmigración. La Armada socorre a dos inmigrantes frente a las costas de Libia La fragata de la Armada ‘Navarra’, que se encuentra integrada en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, ha efectuado una evacuación médica de dos inmigrantes que fueron rescatados este sábado en el mar de Libia Noticia pública
  • Sociedades científicas piden que especialistas en dolor estén en las comisiones de tumores de los hospitales La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), la de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la de Cuidados Paliativos (Secpal) pidieron este viernes al Gobierno central y a los autonómicos, en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), que los profesionales especialistas en dolor, anestesistas y paliativos estén en las comisiones de tumores de los hospitales Noticia pública
  • Comienza en Madrid el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán hoy y mañana en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública
  • Madrid acoge desde mañana el I Congreso de Dolor y Cáncer Unos 300 médicos de distintas especialidades sanitarias participarán mañana y el viernes en Madrid en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro en el que diversas sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del dolor oncológico de manera multidisciplinar y global Noticia pública
  • Madrid acogerá el primer congreso de dolor oncológico multidisciplinar Alrededor de 300 médicos de diversas especialidades sanitarias participarán los próximos 20 y 21 de octubre en el I Congreso de Dolor y Cáncer (Oncodolor), un encuentro que se celebrará en Madrid y que se convertirá en el primero donde varias sociedades científicas se unen para profundizar en el estudio del abordaje del “dolor oncológico de manera multidisciplinar y global” Noticia pública
  • Europa arroja cada año al mar 8.600 toneladas de microplásticos Greenpeace pide a las grandes compañías de productos cosméticos y de cuidado personal que dejen de utilizar microplásticos en sus productos, ya que cada año, sólo en Europa, acaban en el medio marino 8.627 toneladas de plástico, lo que equivale al peso de la Torre Eiffel Noticia pública
  • Voluntarios limpiarán el fondo marino de la Playa de la Mar Bella (Barcelona) Este sábado 3 de septiembre, voluntarios limpiarán el fondo marino de la Playa de la Mar Bella (Barcelona), mediante un triatlón provomido y organizado por la red social Citycise con el apoyo de Natura Selection Noticia pública
  • Voluntarios realizarán un 'triatlón' para limpiar el fondo marino de Barcelona el próximo sábado La sexta triatlón por la preservación del fondo marino, en la que voluntarios limpiarán el fondo marino las costas de Barcelona, se celebrará este sábado, 3 de septiembre, con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del litoral de la ciudad Noticia pública
  • Frigiliana, protagonista del cupón de la ONCE del 10 de julio La ONCE dedica el cupón de fin de semana de este domingo, 8 de mayo, a la localidad malagueña de Frigiliana, de forma que un total de 5,5 millones de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles llevarán por toda España la imagen de esta parte de La Alpujarra granadina Noticia pública
  • Devuelven 12 tortugas boba a la playa de Almería donde nacieron El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló este viernes que ha liberado 12 tortugas boba (‘Caretta caretta’) en la Playa de las Palmeras (Almería), donde nacieron hace 10 meses. Cuatro de estos ejemplares llevan instalados localizadores que permitirán a los investigadores seguir sus hábitos de nado y tener más datos sobre el comportamiento de esta especie marina en peligro de extinción Noticia pública
  • El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONU El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta” Noticia pública
  • El petróleo derramado en catástrofes acaba engullido por bacterias Comunidades de bacterias actúan colectivamente para consumir el petróleo que acaba derramado por un desastre como el de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, lo que ocasionó un importante vertido de este hidrocarburo Noticia pública
  • Protección Civil aconseja no tomar fotos arriesgadas del fuerte oleaje La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior, aconseja a los ciudadanos que eviten hacer fotografías arriesgadas del fuerte oleaje que afectará desde este domingo hasta el próximo martes a buena parte del litoral español y que mantendrá esta tarde en alerta roja al litoral de A Coruña por olas de hasta nueve metros Noticia pública