Búsqueda

  • Medio ambiente El Gobierno impulsará infraestructuras verdes para conectar ecosistemas hasta 2050 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta con una hoja de ruta para, en colaboración con las comunidades autónomas, conectar los ecosistemas españoles mediante infraestructuras verdes que generarían una importante cantidad de empleos y de inversiones económicas hasta 2050 Noticia pública
  • Biodiversidad España es un país de alto riesgo para el tráfico de tigres España está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic y difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Biodiversidad España es un país de alto riesgo para el tráfico de tigres España está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Medio Ambiente Ayuso apuesta por ‘Arco Verde’: 540.000 árboles para absorber las emisiones de 40.000 vehículos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó este lunes en el Debate del Estado de la Región ‘Arco Verde’, el gran proyecto de medioambiental de la legislatura y dijo que contempla la plantación de 540.000 árboles que tendrán capacidad para absorber las emisiones anuales de alrededor de 40.000 vehículos, lo que equivale a 3,4 millones de toneladas de CO2 Noticia pública
  • Medio ambiente El Seprona investiga a dos cazadores por falsificar la autorizacion del dueño del coto El Seprona de la Guardia Civil de Zaragoza ha investigado a dos personas por un presunto delito contra la flora y fauna y otro de falsificación documental tras cazar en un coto amañanado el documento de autorización del titular Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 500 presas podrían construirse en áreas protegidas en todo el mundo El planeta cuenta con 1.249 grandes presas dentro de áreas protegidas, de las cuales casi 300 fueron construidas después de que se designara la zona con alguna figura de protección, a las que se sumarían más de 500 que planean hacerse o ya están en ello Noticia pública
  • Consumo Arranca la campaña 'La mascarilla es para ti, no para la naturaleza' Los ministerios de Consumo y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han puesto en marcha la campaña 'La mascarilla es para ti, no para la naturaleza' para promover el uso de este dispositivo y evitar el abandono de residuos higiénico-sanitarios en entornos naturales Noticia pública
  • Energía Naturgy produce ya energía fotovoltaica para abastecer a 128.000 hogares en Castilla-La Mancha Las cinco plantas solares fotovoltaicas construidas por Naturgy, en su primer gran proyecto fotovoltaico en España y que empezaron a operar en 2019, registran una producción media anual de unos 480 Gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo eléctrico de más de 128.000 viviendas, casi el 22% del total de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Medio ambiente Cuarenta problemas ambientales amenazan el futuro de Doñana, según WWF Un total de 40 tipos de problemas ambientales amenazan el futuro en los 25 municipios del estuario del Guadalquivir y el corazón de Doñana, y están relacionados con el agua, el uso de la tierra, los incendios, la fauna, la flora y actividades como la circulación de vehículos a motor, acontecimientos deportivos, el turismo, la pesca y proyectos de gas, dragado y minería Noticia pública
  • Tráfico ilegal Casi 6.000 especies de fauna y flora fueron incautadas por tráfico ilegal en los últimos 20 años Cerca de 6.000 especies diferentes fueron destinadas entre 1998 y 2018 al tráfico ilegal de vida silvestre, no sólo mamíferos, sino también reptiles, corales, pájaros y peces, y por eso la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) cree necesaria una legislación fuerte y cooperación entre países para detener estos delitos y evitar más pandemias como la del coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica abre a consulta pública declarar la Sierra de las Nieves como parque nacional El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abrió este miércoles la consulta pública del anteproyecto de ley para declarar a la Sierra de las Nieves (Málaga) como parque nacional Noticia pública
  • Madrid La Comunidad anilla un pollo de buitre negro en un nido en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad informó este viernes de que se ha anillado un pollo de buitre negro ubicado en un nido que esta colonia tiene en un pino silvestre del Valle Alto de Lozoya en Rascafría, en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG) Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife lanza una web sobre denuncias de agresiones ambientales SEO/BirdLife ha lanzado un portal web para que cualquier persona que conozca una acción potencialmente ilegal de agresión al medio ambiente pueda comunicarlo a la organización, obtener información sobre cómo hacer llegar su denuncia a las autoridades o solicitar que la ONG lo haga Noticia pública
  • Transición Ecológica publica una guía de recomendaciones para visitar de forma “responsable” espacios naturales y protegidos El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado un ‘Decálogo para disfrutar de la naturaleza en tiempos de Covid-19’ que incluye recomendaciones para visitar de manera “responsable” los espacios naturales y áreas protegidas de España y con el que anima a “reencontrarse” con la naturaleza en la “nueva normalidad”, una práctica, a su entender, "beneficiosa tanto para la salud de los ciudadanos como para la economía local" Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprueba un nuevo control en frontera contra especies invasoras de animales y plantas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se aplicará un control específico en frontera para que especies exóticas invasoras de animales y plantas no puedan entrar en España Noticia pública
  • Infancia El Museo de Ciencias Naturales lanza su campamento de verano adaptado a las medidas del Covid-19 El Museo Nacional de Ciencias Naturales presenta por vigesimosegundo año consecutivo su propuesta educativa para 'El Museo de Verano', un campamento urbano para niños entre 5 y 12 años. Dada la situación actual provocada por el Covid-19, esta edición pretende facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y que los participantes aprendan sobre ciencias naturales en un entorno único y seguro Noticia pública
  • Medio ambiente La Sierra de las Nieves avanza para convertirse en el 16º parque nacional de España La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informó este jueves al Consejo Asesor de Medio Ambiente del borrador de anteproyecto de ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que se convertirá en el 16º parque nacional de España cuando las Cortes Generales den su visto bueno definitivo Noticia pública
  • Tribunales Absueltos nueve cazadores acusados de matar cabras hispánicas en la reserva de la Sierra de Gredos El Juzgado de lo Penal 1 de Ávila ha absuelto a nueve personas acusadas de cazar de manera furtiva varios ejemplares de cabra hispánica dentro de la Reserva Regional de Caza de la Sierra de Gredos, sin contar con las debidas autorizaciones administrativas Noticia pública
  • Juventud La Comunidad de Madrid aprueba 2,8 millones para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 2,8 millones de euros para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos de la región hasta el año 2022, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Maltrato animal La Guardia Civil investiga a 40 personas por celebrar de peleas de gallos en Cáceres La Guardia Civil ha detenido e investiga a 40 personas por la celebración de peleas clandestinas de gallos en Valdehúncar (Cáceres), donde se ha desmantelado un local de apuestas ilegales de estas peleas. En el recinto se han llegado a concentrar más de 70 personas de distintos puntos de España, que además vulneraron las medidas de higiene y seguridad del estado de alarma Noticia pública
  • Medio Ambiente La Guardia Civil detuvo el pasado año a 4.234 personas por delitos contra el medio ambiente El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo durante 2019 a un total de 4.234 personas por delitos contra el medio ambiente, al tiempo que tramitó más de 107.000 infracciones administrativas e investigó 4.089 delitos por acciones contra la naturaleza Noticia pública
  • Biodiversidad Guterres pide que la naturaleza sea el "centro" de la reconstrucción tras el coronavirus El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que la naturaleza debe situarse en el "centro" de la reconstrucción tras la pandemia del Covid-19 porque está mandando "un mensaje claro" cuando se toman decisiones que la destruyen Noticia pública
  • Día Medio Ambiente Endesa destaca que en 2019 redujo sus emisiones un 45% Endesa destacó este viernes que en 2019 logró una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero del 45% con respecto a 2018, un nivel que supone una reducción del 66% respecto a 2005 Noticia pública
  • Un murciano convivía con un centenar de animales a los que tenía pésimas condiciones La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Moratalla (Murcia), ha denunciado en esta localidad a un hombre que tenía en su casa un centenar de animales en pésimas condiciones, entre los que había perros, conejos, gallinas y pollos, así como un cerdo vietnamita y pájaros protegidos de la familia de los fringílidos Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública