Búsqueda

  • Medio ambiente SEO/BirdLife lanza una web sobre denuncias de agresiones ambientales SEO/BirdLife ha lanzado un portal web para que cualquier persona que conozca una acción potencialmente ilegal de agresión al medio ambiente pueda comunicarlo a la organización, obtener información sobre cómo hacer llegar su denuncia a las autoridades o solicitar que la ONG lo haga Noticia pública
  • Transición Ecológica publica una guía de recomendaciones para visitar de forma “responsable” espacios naturales y protegidos El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado un ‘Decálogo para disfrutar de la naturaleza en tiempos de Covid-19’ que incluye recomendaciones para visitar de manera “responsable” los espacios naturales y áreas protegidas de España y con el que anima a “reencontrarse” con la naturaleza en la “nueva normalidad”, una práctica, a su entender, "beneficiosa tanto para la salud de los ciudadanos como para la economía local" Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprueba un nuevo control en frontera contra especies invasoras de animales y plantas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se aplicará un control específico en frontera para que especies exóticas invasoras de animales y plantas no puedan entrar en España Noticia pública
  • Infancia El Museo de Ciencias Naturales lanza su campamento de verano adaptado a las medidas del Covid-19 El Museo Nacional de Ciencias Naturales presenta por vigesimosegundo año consecutivo su propuesta educativa para 'El Museo de Verano', un campamento urbano para niños entre 5 y 12 años. Dada la situación actual provocada por el Covid-19, esta edición pretende facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral y que los participantes aprendan sobre ciencias naturales en un entorno único y seguro Noticia pública
  • Medio ambiente La Sierra de las Nieves avanza para convertirse en el 16º parque nacional de España La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informó este jueves al Consejo Asesor de Medio Ambiente del borrador de anteproyecto de ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), que se convertirá en el 16º parque nacional de España cuando las Cortes Generales den su visto bueno definitivo Noticia pública
  • Tribunales Absueltos nueve cazadores acusados de matar cabras hispánicas en la reserva de la Sierra de Gredos El Juzgado de lo Penal 1 de Ávila ha absuelto a nueve personas acusadas de cazar de manera furtiva varios ejemplares de cabra hispánica dentro de la Reserva Regional de Caza de la Sierra de Gredos, sin contar con las debidas autorizaciones administrativas Noticia pública
  • Juventud La Comunidad de Madrid aprueba 2,8 millones para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 2,8 millones de euros para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos de la región hasta el año 2022, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Maltrato animal La Guardia Civil investiga a 40 personas por celebrar de peleas de gallos en Cáceres La Guardia Civil ha detenido e investiga a 40 personas por la celebración de peleas clandestinas de gallos en Valdehúncar (Cáceres), donde se ha desmantelado un local de apuestas ilegales de estas peleas. En el recinto se han llegado a concentrar más de 70 personas de distintos puntos de España, que además vulneraron las medidas de higiene y seguridad del estado de alarma Noticia pública
  • Medio Ambiente La Guardia Civil detuvo el pasado año a 4.234 personas por delitos contra el medio ambiente El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo durante 2019 a un total de 4.234 personas por delitos contra el medio ambiente, al tiempo que tramitó más de 107.000 infracciones administrativas e investigó 4.089 delitos por acciones contra la naturaleza Noticia pública
  • Biodiversidad Guterres pide que la naturaleza sea el "centro" de la reconstrucción tras el coronavirus El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que la naturaleza debe situarse en el "centro" de la reconstrucción tras la pandemia del Covid-19 porque está mandando "un mensaje claro" cuando se toman decisiones que la destruyen Noticia pública
  • Día Medio Ambiente Endesa destaca que en 2019 redujo sus emisiones un 45% Endesa destacó este viernes que en 2019 logró una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero del 45% con respecto a 2018, un nivel que supone una reducción del 66% respecto a 2005 Noticia pública
  • Un murciano convivía con un centenar de animales a los que tenía pésimas condiciones La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Moratalla (Murcia), ha denunciado en esta localidad a un hombre que tenía en su casa un centenar de animales en pésimas condiciones, entre los que había perros, conejos, gallinas y pollos, así como un cerdo vietnamita y pájaros protegidos de la familia de los fringílidos Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife y la FEMP piden no dañar la biodiversidad urbana al volver a mantener zonas verdes La organización ambiental SEO/BirdLife y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han enviado una carta a más de 7.000 responsables de ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares en la que piden no dañar la biodiversidad urbana al retomar las actividades de mantenimiento de las zonas verdes y espacios públicos desatendidos durante la cuarentena por el coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente Los Reyes se interesan por el impacto del coronavirus en los parques nacionales Los Reyes de España conocieron este miércoles el impacto del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, en espacios naturales como los parques nacionales, donde en las últimas semanas se ha producido una ausencia de visitantes por la pandemia Noticia pública
  • Estado de alarma La Guardia Civil multa a un cazador que se saltó el confinamiento en las Tablas de Daimiel La Guardia Civil ha investigado a un hombre que fue sorprendido hace unos días mientras cazaba con una trampa fabricada de manera artesanal en el paraje 'Los Cachones' del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) y le ha sancionado por incumplir las medidas de limitación de movilidad establecidas en el estado de alarma para frenar el coronavirus Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid instala una webcam en un nido de águila calzada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La Consejería de Medio Ambiente informó este jueves de que la Comunidad de Madrid acerca a los madrileños, a través de una nueva webcam, la vida de una pareja de águilas calzadas procedente de África que ha anidado en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Noticia pública
  • Madrid Madrid La Comunidad de Madrid invertirá once millones para preservar el valor natural de los humedales La Comunidad de Madrid invertirá más de once millones de euros para preservar el valor natural de los humedales de la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el decreto para impulsar el Plan de Actuación de Humedales que tiene un plazo de ejecución de diez años y pretende ofrecer una gestión homogénea de estos espacios y determinar las actuaciones y los usos públicos que se realizarán en cada caso concreto Noticia pública
  • Madrid Medio Ambiente acerca a los madrileños el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama a través de vídeos didácticos La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid anunció este viernes que su departamento ha lanzado un nuevo recurso para disfrutar de la naturaleza en casa, en tanto dure el confinamiento obligado por el coronavirus: una serie de vídeos didácticos sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que, con el título ‘Una ventana al Parque Nacional’, permitirá conocer espacios y tesoros que esconde este espacio protegido de la región Noticia pública
  • Sacyr crea una comisión de sostenibilidad y gobierno corporativo para impulsar un futuro sostenible Sacyr anunció este jueves la creación de una Comisión de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo y un Comité de Sostenibilidad para “impulsar su compromiso con un futuro más sostenible” Noticia pública
  • Medio ambiente El Seprona detiene o investiga a 71 personas por tráfico ilegal de maderas El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en coordinación con Europol e Interpol, ha finalizado la operación 'Quercus', un operativo de alta intensidad destinado a combatir el tráfico ilegal de maderas que ha permitido detener o investigar a 71 personas Noticia pública
  • Biodiversidad Hoy se celebra el Día Mundial del Pangolín, el mamífero más traficado en el mundo Este sábado se celebra la novena edición del Día Mundial del Pangolín, que es un animal de apariencia de oso hormiguero con escamas que tiene el dudoso honor de ser el mamífero más comercializado ilegalmente en el mundo. Más de un millón de ejemplares silvestres fueron víctimas del tráfico ilegal entre 2000 y 2013 para la medicina tradicional asiática y por su carne, según World Animal Protection Noticia pública
  • Medio natural La Guardia Civil halla más de 1.600 métodos de caza prohibidos El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), de la Guardia Civil, investiga a 28 personas por uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural en una actuación enmarcada en la operación 'Antitox', desarrollada durante todo el pasado año y con la que se han localizado 1.628 métodos de caza prohibidos Noticia pública