Búsqueda

  • Tráfico pone el foco esta semana en vigilar las carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña de intensificación de la vigilancia, el control y la concienciación sobre los riesgos que existen en la circulación por las carreteras convencionales o secundarias (de un carril por sentido), donde el año pasado murieron 971 personas en 23.729 accidentes con víctimas Noticia pública
  • Adelantamientos e invasión de carril, culpables de casi la mitad de las muertes de motoristas Más del 45% de los motoristas que fallecen en las carretas españolas lo hacen a causa de adelantamientos indebidos o por la invasión del carril contrario. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del último informe publicado por el Centro de Estudios Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial sobre los accidentes mortales de motos en España Noticia pública
  • El verano deja 253 muertos en carretera, la cifra más alta desde 2012 Un total de 253 personas fallecieron en accidentes de tráfico en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto, lo que supone 27 víctimas mortales más que en ese mismo periodo del año pasado (un 12% más) y la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • La DGT denuncia a 31.000 conductores en una semana por exceso de velocidad Un total de 31.104 conductores fueron denunciados la semana pasada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de vigilancia y control de la velocidad en las carreteras españolas Noticia pública
  • UGT pide al futuro gobierno que reforme la política fiscal para que sea “más justa y equitativa” La Unión General de Trabajadores (UGT) señaló este lunes que el futuro gobierno deberá abordar de forma “imprescindible” una reforma fiscal “integral, justa y equitativa, donde se aumenten los ingresos y los que más tienen paguen más” Noticia pública
  • La expedición del 'Trineo de Viento' llega a la Cumbre de Hielo de Groenlandia La expedición del 'Trineo de Viento', comandada por el explorador Ramón Larramendi, alcanzó este miércoles la Cumbre de Hielo de Groenlandia, a 3.200 metros de altitud y en el corazón de la isla ártica Noticia pública
  • Tráfico. La DGT multiplica este fin de semana los controles en las carreteras con más bicis y motos Las carreteras más frecuentadas por motoristas y ciclistas volverán a ser durante este fin de semana las más vigiladas por la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles a todos los usuarios de esas vías con el fin de concienciar a los conductores de ser respetuosos y de cumplir las normas de seguridad vial Noticia pública
  • La DGT multiplicará este fin de semana los controles en las vías con más bicis y motos Las carreteras más frecuentadas por motoristas y ciclistas volverán a ser durante este fin de semana las más vigiladas por la Dirección General de Tráfico (DGT) porque los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles a todos los usuarios de esas vías con el fin de concienciar a todos los conductores de ser respetuosos y de cumplir las normas de seguridad vial Noticia pública
  • La Cátedra Abertis-UPC entrega el XIII Premio Abertis de Gestión de Infraestructuras de Transporte La tesis doctoral 'Análisis del adelantamiento en carreteras convencionales y propuesta de modelos para la mejora del diseño y de la señalización de las mismas', del doctor Carlos Llorca García de la Universitat Politècnica de València, ha ganado el XIII Premio Abertis de Investigación sobre Gestión de Infraestructuras del Transporte y Seguridad Vial que otorga la Cátedra Abertis-UPC Noticia pública
  • La DGT pone este fin de semana y el próximo el foco en bicis y motos Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán de forma especial este fin de semana y el próximo desde el aire, con los helicópteros de la Dirección General de Tráfico (DGT), y a pie de carretera si los conductores respetan las normas de seguridad vial para concienciarles de una mejor convivencia entre ellos y el resto de usuarios de las carreteras, en especial con motoristas y ciclistas Noticia pública
  • La DGT pone el foco en bicis y motos los dos últimos fines de semana de mayo Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán los dos próximos fines de semana desde el aire, con los helicópteros de la Dirección General de Tráfico (DGT), y a pie de carretera si los conductores respetan las normas de seguridad vial para concienciarles de una mejor convivencia entre ellos y el resto de usuarios de las carreteras, en especial con motoristas y ciclistas Noticia pública
  • Tráfico. Denunciados 25.000 conductores en una semana en carreteras convencionales Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron la semana pasada a un total de 24.954 conductores que circulaban por carreteras convencionales en el marco de una campaña de vigilancia en este tipo de vías, que tienen un carril por sentido y no están desdobladas Noticia pública
  • Tráfico. Dos de cada tres muertes en carretera este año fueron en vías secundarias Dos de cada tres personas fallecidas en las carreteras españolas este año sufrieron el accidente en vías convencionales o secundarias, que tienen un único carril por sentido y cuyo índice de letalidad duplica al de autopistas y autovías Noticia pública
  • Tráfico hará desde hoy más controles en carreteras convencionales La Dirección General de Tráfico (DGT) realizará desde hoy hasta el próximo domingo una nueva campaña especial de vigilancia en carreteras convencionales, en las que incrementará los controles porque es en estas vías de un único carril por sentido donde se producen la gran mayoría de los accidentes mortales Noticia pública
  • Tráfico intensifica los controles en carreteras convencionales La Dirección General de Tráfico (DGT) realizará esta semana, del 9 al 15 de mayo, una nueva campaña especial de vigilancia en carreteras convencionales, en las que incrementará los controles porque es en estas vías de un único carril por sentido donde se producen la gran mayoría de los accidentes mortales Noticia pública
  • Tráfico destinará 7,2 millones para frenar la accidentalidad en vías secundarias, motoristas y furgonetas La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará en los próximos meses siete medidas orientadas a frenar la accidentalidad en las carreteras y que se centran en las vías secundarias, los motoristas y las furgonetas, para las que destinará 7,2 millones de euros Noticia pública
  • Tráfico. Los accidentes con ciclistas se han duplicado en España en cinco años Los accidentes de tráfico con ciclistas implicados en España se han duplicado en los últimos años, al pasar de 2.964 de 2008 a 5.806 en 2013, según un informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial, elaborado en colaboración con la Universidad de Valencia y el instituto de investigación TNS, y presentado este miércoles en una rueda de prensa en Madrid Noticia pública
  • Tráfico denuncia a 34.000 conductores en una semana por exceso de velocidad Un total de 33.959 conductores fueron denunciados la semana pasada por los agentes de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de vigilancia y control de la velocidad en las carreteras españolas, sobre todo en las secundarias Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno “redefinir” la seguridad vial por el freno de la mortalidad en carretera El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que insta al Gobierno a “rededinir” su política en materia de seguridad vial debido a que en los tres últimos años se ha frenado el descenso de la mortalidad en las carreteras españolas Noticia pública
  • El PSOE insta al Gobierno a “redefinir” la seguridad vial por el freno en la caída de las muertes en carretera El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que insta al Gobierno a “rededinir” su política en materia de seguridad vial debido a que en los tres últimos años se ha frenado el descenso de la mortalidad en las carreteras españolas Noticia pública
  • Protección Civil aconseja no tomar fotos arriesgadas del fuerte oleaje La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dependiente del Ministerio del Interior, aconseja a los ciudadanos que eviten hacer fotografías arriesgadas del fuerte oleaje que afectará desde este domingo hasta el próximo martes a buena parte del litoral español y que mantendrá esta tarde en alerta roja al litoral de A Coruña por olas de hasta nueve metros Noticia pública
  • Protección Civil aconseja autoprotegerse y evitar riesgos ante el temporal de viento y mar La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, aconsejó este martes a los ciudadanos que tomen medidas de autoprotección y eviten conductas de riesgo ante el fuerte temporal marítimo que afecta a todo el litoral norte peninsular y zonas del Mediterráneo, y los fuertes vientos en tierra que azotan gran parte de la península y de Baleares Noticia pública
  • Tráfico. La Navidad acaba con 35 muertos en carretera, la cifra más baja desde 1989 Un total de 35 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la operación especial de navidades de la Dirección General de Tráfico (DGT), entre las 15.00 horas del miércoles 23 de diciembre y las 24.00 horas del miércoles 6 de enero, lo que supone 18 víctimas mortales menos que en el periodo navideño 2014-15 y la cifra más baja desde que en el de 1988-89 comenzara a registrarse la siniestralidad de estas fechas festivas Noticia pública
  • La DGT aplica controles integrales para detectar a los conductores con múltiples infracciones La Dirección General de Tráfico, a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) está incrementando durante el periodo navideño la vigilancia en carreteras convencionales con controles integrales a los conductores que circulan por estas vías y que anualmente se cobran la vida de mil personas, para detectar a los que han sido denunciados en más de una ocasión Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España dice que la principal "fuente de incertidumbre" sobre la evolución del PIB es el "curso de las políticas económicas" El Banco de España estima que la economía española registró un incremento del 0,8% en el cuarto trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores, según recoge la institución en su último Boletín Económico publicado este martes, en el que alerta de que la principal “fuente de incertidumbre” interna sobre la evolución del PIB “está asociada al curso de las políticas económicas” Noticia pública