InvestigaciónLa Asociación Española contra el Cáncer destina más de 2,6 millones a la investigación de cánceres poco frecuentesLa Asociación Española contra el Cáncer, a través de la Fundación Científica, destinará 2,6 millones de euros para cuatro proyectos de investigación en tratamientos para cánceres poco frecuentes, a través de la convocatoria Attract. La inversión total de esta primera convocatoria asciende a 21,2 millones de euros y de ella se beneficiarán investigadores de Países Bajos, Bélgica, Francia y España
LaboralLa siniestralidad laboral afecta en mayor medida a trabajadores extranjeros y a fijos discontinuosLos accidentes de trabajo se redujeron en 2023, en parte por la bajada de casos de covid-19, aunque la incidencia sigue siendo mayor en el caso de empleados fijos discontinuos y con contrato temporal, así como en el caso de personas migrantes, que suelen trabajar en condiciones de mayor precariedad
HígadoHepatólogos piden que no se normalice el consumo de alcohol entre los jóvenesLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) alertó este lunes del incremento “imparable” de las enfermedades hepáticas, consideradas como una “epidemia silenciosa”, por lo que también exigió que no se normalice el consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes
Cáncer de mamaEl movimiento #laMquefalta, presente en la Carrera de la Mujer en ValenciaPor tercer año consecutivo, el movimiento #laMquefalta, una iniciativa de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (Aecmm) con la colaboración de la Alianza Daiichi Sankyo AstraZeneca para dar visibilidad al cáncer de mama metastásico, estará presente en la Carrera de la Mujer de Valencia
Día SaludLa transformación de la salud global a lo largo de la última décadaEste domingo se conmemora el Día Mundial de la Salud, una jornada, según reconocen diversos especialistas, que sirve de potente recordatorio de todo lo logrado en innovación e investigación y, sobre todo, del derecho fundamental y universal de la ciudadanía a la salud
TabacoLa AECC acoge con satisfacción la aprobación del plan antitabacoLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) acogió este viernes con satisfacción la aprobación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) para comenzar su recorrido legislativo
TabacoEl CNPT muestra su “satisfacción” por la aprobación del Plan Antitabaco e insta a las comunidades que no lo apoyan a “reflexionar”El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) mostró este viernes su “satisfacción” por la aprobación del Plan Integral de Prevención del Tabaquismo, si bien lamentó la “falta de un consenso” general sobre un asunto que, a su juicio, “debería estar en el centro de las políticas sanitarias de todas las comunidades”. Por ello, urgió a las que no lo han apoyado a “realizar una serena reflexión para anteponer la protección de la salud a otro tipo de intereses que nada tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”
SaludLos casos de cáncer de próstata se duplicarán en el mundo hasta 2040Alrededor de 1,4 millones de personas contrajeron el cáncer de próstata en 2020 y esa cifra podría duplicarse hasta llegar a 2,9 millones en 2040, con los mayores incrementos en los países de ingresos bajos o medianos
SanidadLa AECC insta a actuar "con responsabilidad y consenso" en la aprobación del plan integral de prevención del tabaquismoLa Asociación Contra el Cáncer (AECC) junto a todas las organizaciones alineadas para la prevención y el control del tabaquismo en España y englobadas en el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) instaron a las comunidades autónomas y al Gobierno a actuar "con responsabilidad y consenso" en la aprobación del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, ante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
SaludEl cáncer de colon aumenta pero puede detectarse fácilmente con métodos de cribadoEl cáncer colorrectal es una enfermedad grave, cuya incidencia aumenta en la población en general debido al envejecimiento y a los hábitos de vida insanos. Por ello, los expertos de EuropaColon España piden la detección precoz mediante los cribados de cáncer de colon intentar reducir los 45.000 casos diagnosticados en España en 2019
MadridTres de los cuatro hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas se consolidan como referencia regional en cirugía robóticaTres de los cuatro hospitales de Quirónsalud integrados en la red hospitalaria pública madrileña (Sermas), los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles) y General de Villalba (Collado Villalba), acumulan más de 3.700 cirugías robóticas realizadas con éxito con sus correspondientes sistemas Xi Da Vinci, la última y más evolucionada plataforma para realizar cirugía robótica mínimamente invasiva, lo que confirma a estos tres centros como referentes regionales en este ámbito
SanidadLa AECC invita a los ciudadanos a hacerse un test contra el cáncer de colonLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) presentó este miércoles la campaña ‘Juega tu papel en la detección del cáncer de colon’, para aumentar la participación en los programas de cribado de cáncer colorrectal a los ciudadanos con edades comprendidas entre 50 y 69 años
SaludFarmaindustria destaca el “éxito de la vacuna contra el VPH” para prevenir el cáncer de cérvixFarmaindustria destacó este martes el “éxito” de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para prevenir el cáncer de cérvix y abogó por que el ejemplo se extienda por todo el mundo, con motivo del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cérvix, que se celebra hoy, 26 de marzo
CáncerLa inmunoterapia mejora la supervivencia de pacientes con cáncer de cérvix metastásicoLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) aseguró este lunes que la inmunoterapia se ha convertido en “un nuevo estándar” en el tratamiento de tumores avanzados, recurrentes o metastásicos de cuello cérvix (o cuello de útero), ya que mejora la supervivencia de las pacientes
CáncerEl 38,5% de los cánceres causados por alcohol son de colonDe los 12.000 casos de cáncer atribuidos al alcohol, el 38,5% son de tipología colorrectal, por lo que especialistas en Oncología recomiendan llevar hábitos de vida saludable
Cáncer de colonSanidad ampliará el cribado colorrectal hasta los 74 añosEl director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón, anunció este viernes que “se ampliará el cribado colorrectal hasta los 74 años de edad siguiendo las recomendaciones europeas”
Cáncer colonLa AECC denuncia la falta de datos actualizados del cribado de cáncer de colon desde hace 10 añosLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) denunció este viernes la falta de datos “actualizados, homogeneizados, centralizados y transparentes” del cribado de cáncer de colon desde la última década, según se puso de manifiesto en la jornada ‘10 años del programa de cribado de cáncer colorrectal. Avances y retos’ celebrada en el Ministerio de Sanidad
EmpresasClínica Dermatológica Internacional expande su cartera de servicios dermatológicos a Ruber Internacional Centro Médico HabanaEl próximo 1 de abril, Clínica Dermatológica Internacional (CDI), comienza su actividad en Ruber Internacional Centro Médico Habana, en el número 43 del Paseo de la Habana de Madrid. El equipo de dermatólogos, liderado por el doctor Ricardo Ruíz Rodríguez, director de Clínica Dermatológica Internacional y jefe de servicio de Dermatología del Hospital Ruber Internacional, ofrecerá "soluciones innovadoras y avanzadas para mejorar la salud y la estética de los pacientes", según detalla este miércoles el centro