España tendrá otra "crisis de natalidad" en esta décadaEspaña contará con poco más de 47 millones de habitantes en 2020 si se mantienen las tendencias demográficas actuales, de manera que la población crecería en 1,2 millones, lo que supone un incremento del 2,7% en los próximos 10 años
C. Valenciana. El PP compara a Zapatero con Fernando VII y le acusa de traer una "década horribilis" a la ComunidadEl secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Antonio Clemente, comparó este sábado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el monarca Fernando VII, ya que llegó a la secretaría general del PSOE como un líder "deseado", y diez años después lo único que ha traído a los valencianos ha sido una "década horribilis"
Colocar la sostenibilidad económica del SNS en primer plano desvirtúa el debate, según FarmaindustriaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, considera que “colocar la sostenibilidad económica del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el primer plano de atención desvirtúa el debate, puesto que la situación actual, muy marcada por la coyuntura, no es representativa de la realidad española a medio y largo plazo”
Andalucía cuenta ya con 37.698 ejemplares de cabra montésLa Consejería de Medio Ambiente de Andalucía ha censado en enero de 2010 una población de 37.698 ejemplares de cabra montés. Esta estimación confirma la expansión e incremento poblacional de este ungulado dentro de los límites de la comunidad autónoma, al tiempo que constata que la población de Sierra Nevada, de 17.253 ejemplares, es la más importante a nivel mundial
La tasa de dependencia en España llegará al 90% a mediados de sigloLa tasa de dependencia se elevará hasta el 89,6% en España en 2049, lo que supone casi cuarenta puntos más que el 47,8% actual, según la "Proyección de la población de España a largo plazo, 2009-2049", que hoy hizo pública el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónFinanciación CCAA. Salgado subraya el fin social de la reforma de la LofcaLa ministra de Economía, Elena Salgado, subrayó hoy en el debate de totalidad de las reformas en materia de financiación autonómica el fin social que persiguen las mismas, frente a la denuncia del PP de que ocasionará más desigualdad entre los ciudadanos
OCHO DE CADA DIEZ NUEVOS HABITANTES DE EUROPA SON INMIGRANTESLa Unión Europea ha alcanzado los 500 millones de habitantes aunque, según el Instituto de Política Familiar (IPF), la inmigración ha sido "la causa determinante" de este crecimiento poblacional, ya que ocho de cada nuevos ciudadanos de Europa son inmigrantes
EL PSOE DICE QUE ES UN "BUEN ACUERDO" PARA SALIR DE LA CRISISEl secretario de Política Económica y Empleo del PSOE, Octavio Granado, afirmó hoy que el visto bueno al nuevo sistema de financiación autonómica "es un buen acuerdo para la salida de la crisis"
LOS INMIGRANTES PAKISTANÍES, LOS QUE MÁS CRECIERON EN LA RIOJAEl padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2009, que recoge un avance provisional de las cifras y elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja que la población de La Rioja se ha incrementado en el último año un 1,1%, con lo que se superan los 320.000 habitantes. El aumento ha sido posible gracias a los extranjeros, sobre todo pakistaníes
CAMPS URGE UN MODELOEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, ha reiterado hoy la necesidad de que se lleve a cabo la revisión global del modelo de financiación para que responda al incremento poblacional que ha experimentado la Comunitat Valenciana en estos últimos años y a las necesidades de la evolución del gasto sanitario
CASTILLA-LA MANCHA SERÁ LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CON MÁS CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN LA PRÓXIMA DÉCADAEl Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha ha realizado un análisis de los datos sobre proyecciones de población de España a corto plazo 2008-2018, difundidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que pone de manifiesto que Castilla-La Mancha será la comunidad autónoma con más crecimiento demográfico en la próxima década