Búsqueda

  • Investigación Detectado por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del suroeste de España Una investigación conjunta liderada por equipos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones científicas (EBD-CSIC) identificó, por primera vez en España, la presencia del virus sindbis en mosquitos del suroeste del país Noticia pública
  • Salud Madrid destina 28,4 millones de euros a reforzar la prevención de adicciones y la soledad no deseada con Madrid Salud La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el gasto de más de 28,4 millones de euros para reforzar las acciones del organismo municipal Madrid Salud destinadas a la prevención de adicciones en adolescentes y jóvenes, y a la prevención de soledad no deseada Noticia pública
  • Urgencias CSIF denuncia que la situación de los hospitales españoles se agrava por la gripe y virus gastrointestinales La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves que la situación de los servicios de Urgencias de los hospitales de toda España se agrava por el aumento de la incidencia de la gripe, virus gastrointestinales y otras enfermedades respiratorias, lo que también se refleja en la Atención Primaria Noticia pública
  • Gripe Mónica García confirma que la intensidad de la gripe y la covid-19 “es menor” este año La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó este miércoles que la intensidad de la curva de la gripe y la covid-19 “es menor” este año, aunque “habrá que estar pendientes” porque en dos o tres semanas se podría alcanzar el pico de la epidemia, y apuntó también al "boicot" del Partido Popular para apoyar un protocolo común de medidas frente a las infecciones respiratorias agudas Noticia pública
  • Investigación Identifican cambios genéticos en la bacteria del estafilococo que contribuyen a una mejor supervivencia de esta en los humanos Un equipo internacional coliderado desde el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) realizó un estudio sobre los mecanismos por los que el tipo más común de bacteria del estafilococo (Staphylococcus aureus) se adapta a vivir en el cuerpo humano e identificaron cambios genéticos en esta bacteria que, “probablemente, contribuyen a una mejor supervivencia y permanencia durante la colonización humana” Noticia pública
  • Investigación Avanzan en el conocimiento de la resistencia antimicrobiana de las bacterias Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) avanzó en el estudio de los genes de resistencia a los antibióticos de las bacterias, señalando la importancia del primer gen de los integrones en la expresión del resto, lo cual es un resultado que “abre una nueva puerta” al desarrollo de tratamientos “más dirigidos y eficaces” Noticia pública
  • Salud La OMS alerta del aumento de infecciones respiratorias agudas en países del norte por encima de lo habitual La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó del aumento por encima de lo habitual en las últimas semanas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades similares a la influenza (ILI) en los países del hemisferio norte Noticia pública
  • Gripe Los contagios por gripe llegarán al máximo en los próximos días El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en su último informe semanal, mostró que la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Atención Primaria fue de 639,8 casos por cada 100.000 habitantes en España, aunque los contagios por gripe llegarán al máximo en los próximos días cuando se espera el pico epidémico Noticia pública
  • Investigación Dos fármacos combinados controlan y eliminan los gusanos intestinales Un ensayo clínico realizado por el consorcio STOP y liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, ha demostrado la eficacia de dos fármacos combinados para controlar y eliminar los ‘Trichuris trichiura’ o gusanos intestinales que provocan la tricuriasis, una infección que produce dolor abdominal, anemia y desnutrición Noticia pública
  • Biodiversidad Los chimpancés están genéticamente adaptados contra la malaria Los chimpancés poseen adaptaciones genéticas que les ayudan a prosperar en sus hábitats de bosque y sabana, algunas de las cuales pueden protegerlos contra la malaria Noticia pública
  • Investigación La industria farmacéutica mundial invierte casi el 30% de sus ingresos en I+D La industria farmacéutica mundial invierte casi el 30% de sus ingresos en I+D, lo que supone cerca de 270.000 millones de euros, según el informe ‘Facts and Figures 2024 de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica Innovadora (Ifpma) Noticia pública
  • Salud La vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de muerte Un estudio español ha analizado datos sobre la efectividad de la vacunación frente a la gripe de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes, concluye que la vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de muerte. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista European Respiratory Review Noticia pública
  • Salud La OMS alerta del aumento de infecciones respiratorias agudas, por encima de lo habitual La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó del aumento por encima de lo habitual en las últimas semanas de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades similares a la influenza (ILI) en los países del hemisferio norte Noticia pública
  • Gaza Bebés mueren de frío y miles de personas soportan condiciones precarias en Gaza, según Médicos Sin Fronteras Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que la ofensiva de Israel en Gaza ha provocado el desplazamiento forzoso de más de 1,9 millones de personas, situando a los niños en una situación muy vulnerable a medida que las temperaturas van bajando, causando la muerte de alguno de ellos, y dejando a las familias sin un acceso adecuado a artículos esenciales como agua, alimentos y refugios adecuados Noticia pública
  • Farmacia 1.500 farmacias de guardia abrirán esta Nochevieja Esta Nochevieja más de 1.500 farmacias comunitarias de España permanecerán de guardia para atender a los ciudadanos, que podrán disponer de tratamientos olvidados o medicamentos que resuelvan indigestiones típicas de estas fechas, síntomas y dolencias menores o para atender a pacientes procedentes de urgencias, que son algunas de las demandas de una farmacia en Nochevieja, según informó el Consejo General de Colegios Farmacéuticos Noticia pública
  • Covid-19 La OMS registra más de 776 millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró, desde el inicio de la pandemia y hasta el 10 de noviembre de este año, más de 776,8 millones de casos confirmados de covid-19 y más de siete millones de muertes en 234 países, según la última actualización epidemiológica sobre esta enfermedad que ofrece una visión general desde que se notificó a este organismo el primer caso hace casi cinco años Noticia pública
  • OMS Eliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos Noticia pública
  • Covid-19 La OMS registra más de 776 millones de casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró, desde el inicio de la pandemia y hasta el 10 de noviembre de este año, más de 776,8 millones de casos confirmados de covid-19 y más de siete millones de muertes en 234 países, según la última actualización epidemiológica sobre esta enfermedad que ofrece una visión general desde que se notificó a este organismo el primer caso hace casi cinco años Noticia pública
  • DANA Las enfermeras distribuyen 300 deshumidificadores para las zonas afectadas por la dana El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su ONG Solidaridad Enfermera, y en colaboración con el Colegio de Enfermería de Valencia y Cruz Roja, ha donado 300 deshumidificadores a las zonas más afectadas por la dana que arrasó parte de la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre Noticia pública
  • OMS Eliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos Noticia pública
  • Vacunas Las enfermeras editan una guía de vacunación en adultos con nuevas recomendaciones El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación y el aval de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac), ha publicado una actualización de la Guía de Recomendaciones prácticas sobre la vacunación en el adulto sano con nuevas sugerencias sobre infecciones prevenibles Noticia pública
  • OMS Eliminar enfermedades, prevenir la salud mental y fortalecer la seguridad sanitaria mundial, metas de la OMS en 2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace balance de 2024, un año caracterizado por la eliminación de enfermedades infecciosas y transmitidas por vectores como el caso de Egipto que quedó libre de malaria, así como el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial, la promoción de las vacunas y la lucha contra la desinformación y los bulos Noticia pública
  • DANA Las enfermeras distribuyen 300 deshumidificadores para las zonas afectadas por la dana El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su ONG Solidaridad Enfermera, y en colaboración con el Colegio de Enfermería de Valencia y Cruz Roja, ha donado 300 deshumidificadores a las zonas más afectadas por la dana que arrasó parte de la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Cólera Yemen registra el mayor número de casos de cólera del mundo La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este lunes que Yemen es el país del mundo que registra más afectados de cólera y hasta el 1 de diciembre notificó 249.900 casos sospechosos, con 861 muertes asociadas desde principios de año Noticia pública
  • Vacunas Las enfermeras editan una guía de vacunación en adultos con nuevas recomendaciones El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación y el aval de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac), ha publicado una actualización de la Guía de Recomendaciones prácticas sobre la vacunación en el adulto sano con nuevas sugerencias sobre infecciones prevenibles Noticia pública