Salud mentalLa Comunidad de Madrid tendrá espacios para atender la salud mental de los jóvenesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves durante el Debate sobre el Estado de la Región la puesta en marcha de un nuevo modelo de atención en materia de salud mental destinado a la población infanto–juvenil entre 15 y 25 años, denominado Espacios 'LibreMente'
Soledad no deseadaEl 20% de los gallegos se sienten solos en este momento y el 15% sufren soledad crónicaEl 19,8% de la población adulta que vive en Galicia se siente sola en este momento y el 15,2% sufre soledad crónica, según evidencia un estudio de Fundación ONCE y Fundación AXA realizado en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) y presentado este jueves en Vigo
EducaciónAyuda en Acción denuncia que los fallos en el sistema educativo perpetúan las desigualdadesAyuda en Acción llamó este miércoles la atención sobre "los fallos del sistema educativo que perpetúan las desigualdades entre la juventud". Según un reciente informe de la organización sobre las transiciones educativas y laborales, el sistema "ha demostrado ser insuficiente para responder a las diversas necesidades del estudiantado, limitando el desarrollo y el potencial de millones de jóvenes"
EducaciónEspaña tiene la menor brecha de la OCDE en resultados educativos entre los estudiantes pobres y ricosEspaña tiene la menor brecha de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en resultados educativos entre los estudiantes pobres y de nivel socioeconómico alto. Entre los alumnos españoles de clase más alta y los más vulnerables hay una diferencia de 62 puntos (curso escolar y medio, según calculan los expertos), cuando en países como Brasil esa horquilla es de unos 150 puntos
ViviendaFuncas defiende que se construyan en España 200.000 viviendas al año ante la falta de oferta y rechaza los incentivos fiscalesLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) considera que en España debería pasarse de construir unas 100.000 viviendas al año, como sucede actualmente, a unas 200.000, con el fin de absorber la demanda actual, al tiempo que considera que los incentivos fiscales o avales centrados en la demanda tienen una “eficacia reducida” y un coste para las arcas públicas, además de que presionan los precios al alza
EMTEl paro de Madrid descendió en agosto 4.221 personasEl paro de la ciudad de Madrid registró un descenso en agosto de 4.221 personas, alcanzando una cifra total de 138.477 desempleados y aumentó un 0,4% con respecto a julio aunque fue el mejor mes de agosto desde 2008
ConsumoEl 80% de consumidores cambia sus hábitos para ahorrar en la cesta de la compraOcho de cada diez españoles afirman haber modificado sus hábitos de consumo en los últimos años para ahorrar en la cesta de la compra optando por alternativas “más económicas” (60%) o “priorizando” la adquisición de productos “esenciales” (59%) y para nueve de cada diez las promociones, ofertas y descuentos tienen un “papel crucial” en sus decisiones de compra
ConsumoLos españoles consumieron 140 millones de litros de helado el pasado año, un 0,6% menosLos españoles consumieron 140 millones de litros de helado entre junio de 2023 y mayo de 2024, un 0,6% menos que el año anterior, lo que indica que su consumo se mantiene estable, según datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
EnergíaEl 69% del alumnado canario de FP Dual en redes eléctricas de Endesa ha recibido ya una oferta de trabajoLos 26 alumnos de cuatro institutos de Canarias que imparten la FP Dual especializada en operación y mantenimiento de las redes de media y baja tensión finalizaron con éxito el segundo curso obteniendo el certificado oficial de fin de ciclo formativo. De ellos, el 69% ha recibido ya ofertas laborales por parte de empresas contratistas de e-Distribución, la filial de Redes de Endesa, compañía en la que han completado el periodo de prácticas formativas
EmancipaciónEl 70,4% de los jóvenes que trabajan siguen viviendo en casa de sus padresEl 70,4% de los jóvenes españoles que trabajan siguen viviendo en la casa de sus padres, en un momento en el que la edad media de emancipación en España se situó en 30,4 años, cuando la edad media en Europa es de 26,3 años
JuventudAyuda en Acción pide al Gobierno medidas para favorecer el acceso de los jóvenes a la viviendaAyuda en Acción reclama al Gobierno que ponga en marcha una serie de medidas que posibiliten el incremento de jóvenes emancipados, que reduzcan la edad media en la que éstos se independizan del hogar paterno, que disminuyan la carga que el supone el coste de la vivienda, que mejoren el parque público de viviendas y que contribuyan a solucionar el “problema estructural” en materia de vivienda
JuventudAyuda en Acción pide al Gobierno medidas para favorecer el acceso de los jóvenes a la viviendaAyuda en Acción reclamó este jueves al Gobierno que ponga en marcha una serie de medidas que posibiliten el incremento de jóvenes emancipados, que reduzcan la edad media en la que éstos se independizan del hogar paterno, que disminuyan la carga que el supone el coste de la vivienda, que mejoren el parque público de viviendas y que contribuyan a solucionar el “problema estructural” en materia de vivienda
MadridLa Comunidad de Madrid dará prioridad para obtener vivienda a las familias con hijosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó este martes que “el número de hijos va a ser una prioridad” en las siguientes fases del Plan Vive para el acceso a la vivienda, porque “lo que intentamos con este plan es que los jóvenes cada vez se animen antes a tener familia y aquellas que lo hacen tengan una ayuda por parte de la administración”
ViviendaLos expertos piden poner todos los "esfuerzos en proporcionar a los jóvenes el acceso a la vivienda"Diversos expertos pidieron este miércoles poner todos los "esfuerzos en proporcionar a los jóvenes el acceso a la vivienda", dado que, según datos del Observatorio del Consejo de la Juventud de España 2023, una persona joven tiene que destinar el 93,9% de su salario para poder acceder a un alquiler
CongresoSumar afirma que se puede frenar a la extrema derecha “cuando las izquierdas no compiten”La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, afirmó este martes que los resultados de las elecciones legislativas francesas del pasado domingo demuestran que es posible “frenar a la extrema derecha” cuando “las izquierdas, pues no compiten”