Búsqueda

  • VACAS LOCAS. LOS ESPAÑOLES DEMANDAN MAS FRUTAS Y VERDURAS La crisis alimentaria generada por la crisis de las "vacas locas" está provocando que los españoles modifiquen en parte sus predilecciones en la mesa y, por ejemplo, estén demandando cada vez más frutas y verduras, según los datos de la empresa pública Mercasa, que distribuye lamayoría de los productos alimentarios perecederos en España Noticia pública
  • ESPAÑA YA PUEDE EXPORTAR A EE.UU. LECHUGAS, SANDIAS, KIWIS Y BERENJENAS La Administración estadounidense ha autorizado la ampliación de la lista de frutas y hortaizas que España puede comercializar en Estados Unidos, incluyendo entre los productos españoles exportables al país norteamericano la lechuga, la sandía, el kiwi y la berenjena Noticia pública
  • EL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS AYUDA A LA BALANZA DE PAGOS La exportación de frutas y hortalizas españolas durante el primer semestre de 2000 se ha elvado en un 2,55% respecto al mismo periodo de 1999, mientras que el nivel de importaciones de estos productos cayó un 18%. Esto supone que el saldo de la balanza comercial de este sector fue favorable en medio billón de pesetas, contribuyendo así a mejorar la mala situación de la balanza de pagos en España Noticia pública
  • LA VENTA DE FRESA ESPAÑOLA EN LA UE CAO UN 30% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO La exportación de fresa española a los mercados europeos sufrió en el primer trimestre de este año un fuerte receso, ya que el importe de las ventas cayó un 30% en comparación con el mismo periodo de 1999, según informó hoy la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex). Este hecho se debe, según los productores, al aumento de la competencia en los mercados europeos provocado por la fresa prodedente de países terceros, especialmente Marruecos, que ha saturado los mercados Noticia pública
  • CAMIONEROS. ESPAÑA PERDERA 6.000 MILLONES DIARIOS EN EXPORTACIONES AGRICOLAS CON EL BLOQUEO DE LA FRONTERAGALA La Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) cifra en 6.000 millones de pesetas las pérdidas que les causará el bloqueo de las fronteras francesas por los transportistas galos por cada día que se prolongue el conflicto, según informaron a Servimedia fuentes de Fepex Noticia pública
  • UPA ADVIRTE DE QUE EL ACUERDO PESQUERO CON MARRUECOS NO PUEDE "HUNDIR" AL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOL La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) rechazó hoy rotundamente que la Unión Europea ofrezca a Marruecos contraprestaciones agrarias "excesivas" a cambio del acuerdo pesquero, puesto que podrían suponer el hundimiento de algunos sectores hortofrutícolas españoles Noticia pública
  • MADRID. OCU SE OPONE A LAS ETIQUETAS DE "PRODUCTO ECOLOGICO" PORQUE "SOLAMENTE JUSTIFICAN PRECIOS MAS ALTOS" La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha mostrado su rechazo a las etiquetas de "producto ecológico", como la que promueve la omunidad de Madrid entre los empresarios de la región, porque "no ofrecen ninguna garantía y solamente justifican precios más altos", según manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la OCU, José María Múgica Noticia pública
  • ALGUNAS VERDURAS PUEDEN RETRASAR LA OSTEOPOROSIS Algunas verduras utilizadas en la dieta diaria pueden retrasar los eectos de la osteoporosis al mejorar la densidad de la masa ósea, especialmente en las mujeres, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Berna (Suiza), del que informa la revista "Nature" Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES CONSUMEN CADA VEZ MAS PESCADO VERDURAS Los consumidores españoles apuestan cada vez más por el pescado y las verduras en su dieta, como lo demuestra la tendencia alcista en el consumo de estos productos reflejada en los datos que mensualmente recoge la empresa nacional Mercasa Noticia pública
  • LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS BAJARON"SENSIBLEMENTE" EN MAYO, SEGUN MERCASA Los precios de los alimentos frescos experimentaron una "sensible evolución a la baja" en la red de mercados mayoristas, sobre todo en las variedades y especies de temporada. Este hecho se unió a un aumento generalizado en la comercialización de estos productos, según informó hoy la empresa pública Mercasa Noticia pública
  • ESPECTACULAR CAIDA DE LOS PRECIOS DE LAS PATATAS, HORTALIZAS Y FRUTAS EN LOS MERCADOS MAYORISTAS Los mercados mayoristas de frutas y hortalizas de la red de Mercas están registrando durante las últimas semanas una sensible evolución a la baja en los precios de la mayoría de los productos, especialmente destacados en las patatas, las hortalizas y las frutas de temporada, según informó hoy la empresa Mercasa Noticia pública
  • MARRUECOS ASEGURA QUE NO RENOVARA EL ACUERDO PESQUERO El ministro de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca de Marruecos, Habib El Malki, aseguró hoy en Madrid que el Gobierno de su país no volverá a firmar un nuevo acuerdo pesquero con la Unión Europea, por lo que unos 500 barcos españoles dejarán de faenar en aguas marroquíes a partir del próximo 31 de diciembre Noticia pública
  • AUMENTA UN 4% EL CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS Y UN 1,5% EL DE PESCADOS Y MARISCOS EN 1998 Las ventas de productos hortofrutícolas en la red de Mercasa, compuesta por 22 centros para mayoristas, aumentaron un 4 por ciento en 1998, lo que representa un volumen récord de 4,2 millones de toneladas, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LAS CADENAS DE BOCADILLOS DEBEN MEJORAR SU HIGIENE, SEGUN UN ESTUDIO DE LA OCU La mayoría de las cadenas de bocadillos deben mejorar su higiene, según un análisis de establecimientos de comida rápida realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en colaboración con otras asociaciones de consumidores europeas, con el apoyo de la Comisión de la Unión Europea Noticia pública
  • LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS CRECIO UN 7,7% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1998 La exportación de frutas y hortalizas ascendió en el primer semestre del añ a 531.471 millones de pesetas, un 7,7 por ciento más que en el mismo periodo de 1997, según informó hoy la Federación Española de Productores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) Noticia pública
  • FEPEX EXIG A FRANCIA QUE IMPIDA A SUS TRANSPORTISTAS EL BLOQUEO DE LAS CARRETERAS La Federación Española de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) denunció hoy los bloqueos en las carreteras francesas provocados por los camioneros galos, y exigió al Gobierno y las autoridades del país vecino que garanticen el derecho al acceso y libre circulación de mercancías de otros estados miembros en su territorio Noticia pública
  • EL GOBIERNO DE MADRID QUIERE SALVAR 22 PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN PELIGRO DE EXTINCION La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid está desarrollando una serie de medidas para recuperar 22 productos alimenticios que se encuentran en peligro de extinción Noticia pública
  • MADRID. LA CAM ADJUDICARA 336 HUERTOS DE OCIO PARA FOMENTAR LA AGRICULTURA SIN PESTICIDAS La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Cmunidad de Madrid adjudicará el próximo mes de marzo un total de 336 huertos de ocio en San Fernando de Henares, con el objetivo de fomentar la agricultura sin uso de pesticidas, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, que señalaron que los interesados deberán presentar sus solicitudes antes del 13 de febrero Noticia pública
  • MADRID. ABIERTO UN JARDIN BOTANICO EN MORALEJA DE ENMEDIO Carlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, inauguró ayer por la tarde en Moralej de Enmedio el primer parque botánico que se construye con cargo al Plan Regional de Inversiones (PRISMA) Noticia pública
  • LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS CRECIO UN 11% EN 1997 Las exportaciones de frutas y hortalizas crecieron un 11% en 1997, lo que representa un valor total de 900.000 millones de pesetas, según informóhoy la Federación de Exportadores y Productores de Frutas y Hortalizas (Fepex) Noticia pública
  • LA FUNDACION GARCIA CABRERIZO ENTREGA SUS PREMIOS AL FOMENTO DE LA INVECION La Fundación García Cabrerizo entregó hoy sus medallas de honor al Fomento de la Invención a la presidenta del Instituto de España, Margarita Salas; al paleaontropólogo Emiliano Aguirre y a la empresa Industrial Farmacéutica Cantabria Noticia pública
  • LA FUNDACION GARCIA CABRERIZOCONCEDE SU MEDALLA DE HONOR A MARGARITA SALAS Y EMILIANO AGUIRRE La Fundación García Cabrerizo ha distinguido con sendas Medallas de Honor al Fomento de la Invención a Margarita Salas, presidenta del Instituto de España, y al paleoantropólogo Emiliano Aguirre Noticia pública
  • HUELGA FRANCIA. EMPRESAS MURCIANAS FLETAN UN AVION PARA EVITAR EL BLOQUEO DE LAS CARRETERAS GALAS Varias empresas de Murcia dedicadas a la producción y exportación de frutas y hortalizas han fletado un avión con destino al Reino Unidopara paliar los efectos de la huelga de camioneros franceses que está impidiendo circular con normalidad por las carreteras del país vecino, según informó hoy la Federación Española de Asociaciones de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) Noticia pública
  • HUELGA FRANCIA. CADA SEMANA SE PERDERAN 25.000 MILLONES EN LA AGRICULTURA, SEGUN ASAJA Las pérdidas que ocasionará la huelga de transportistas franceses en España afectarán fundamentalmente al sector de frutas y hortalizas, que podría sufrir unas pérdidas próximas a los 25.000 millones de pesetas semanales, según Asaja Noticia pública
  • AUMENTA LA EXPORTACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS UN 10% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1997 La exportación española de frutas y hortalizas alcanzó 4,4 millones de toneladas en el primer semestre de 1997, lo que representa un aumento del 10% en relación conel mismo período del año anterior, según informó hoy la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) Noticia pública