"SOCIALISTAS EN POSITIVO" CELEBRA QUE LOS JUECES EXIJAN QUE SE GARANTICE LA ENSEÑANZA EN CASTELLANOLa corriente del PSC Socialistas en Positivo mostró hoy su satisfacción por la sentencia que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictó el pasado 24 de noviembre y que obliga a la Generalitat a dar a los padres de los niños de hasta ocho años de edad la opción de que éstos sean educados en castellano
LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA MANIFIESTA SU "INDIGNACION" PORLA DEGRADACION DEL CASTELLANO QUE PROYECTA BRUSELASEl vicedirector de la Real Academia Española (RAE), Gregorio Salvador, consideró hoy "indignante" la reducción del 25 por ciento del número de traductores de lengua castellana que ha decidido la Comisión Europea, y que relegará al español a un tratamiento en las instituciones comunitarias parecido al maltés, el idioma oficial menos hablado de la UE
BRUSELAS DEDICA UN PORTAL A LAS LENGUAS DE LA UELa Comisión Europea inauguró hoy un portal en Internet dedicado a las lenguas que se hablan en la UE, con el fin de que los ciudadanos, los medios de comunicación y los estudiantes accedan fácilmente a información sobre los idiomas que hablan los 25 Estados miembros
EL CIS REFLEJA UNA TOTAL POLARIZACION DE LOS CIUDADANOS AL HABLAR DE SENTIMIENTOS NACIONALISTASEl sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una total polarización de los ciudadanos vascos cuando se habla de sentimientos nacionalistas o posibilidad de independencia. Una amplia mayoría pide acuerdos entre los políticos aunque conlleven cesiones, pero expresan posiciones enfrentadas sobre el futuro del País Vasco
EL PSOE DILUCIDA ESTA TARDE EL FUTURO DE LAS LENGUAS COOFICIALES EN EL CONGRESOLa ponencia para la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados será testigo esta tarde del pronunciamiento del Grupo Socialista sobre el régimen lingüístico de la Cámara Baja, en plena polémica por el uso de las lenguas cooficiales en sus comunidades
IU-ICV QUIERE QUE LA WEB DEL CONGRESO TENGA VERSIONES EN CATALAN, EUSKERA Y GALLEGOEl grupo Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) ha entrado en la batalla de las lenguas abierta en el Congreso de los Diputados con la propuesta de que la Cámara Baja adapte su página web, de manera progresiva, al plurilingüismo del Estado
LOS GRUPOS MINORITARIOS CONDICIONAN AL DERECHO LINGUISTICO LA APROBACION DEL REGLAMENTO DEL CONGRESOLos grupos minoritarios en el Congreso de los Diputados condicionaron hoy su apoyo a la reforma del Reglamento de la Cámara Baja al reconocimiento del derecho lingüístico de los diputados y al de los organismos públicos, organizaciones y ciudadanos para los que exigen el derecho de dirigirse al Congreso en la lengua cooficial que elijan
PAIS VASCO. LOS HABLANTES DE EUSKERA AUMENTARON UN 1% EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSLa población del País Vasco que habla y entiende el euskera se ha incrementado en un 18,1 por ciento en la última década, al pasar de 954.153 a 1.127.104, según datos de la agencia estadística del Gobierno vasco, a los que tuvo acceso Servimedia
EL 90% DE LAS LENGUAS DEL MUNDO DESAPARECERAN EN EL SIGLO XXI, SEGUN LA UNESCOEl 90% de las lenguas que hoy día se hablan en el mundo se encuentran en pelgro de extinción y desaparecerán a lo largo del siglo XXI, según ha advertido la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)