Aprobada una nueva terapia que previene recaidas en algunos cáncer de mamaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la financiación para su uso en el Sistema Nacional de Salud ante determinados tipos de cáncer de mama de una terapia neoadyuvante, es decir que se administra antes de la cirugía, con el fármaco pertuzumab
Un tercio de los diagnósticos de cáncer de mama evoluciona a metástasisCada año se diagnostican en España más de 26.000 casos de cáncer de mama y un tercio de ellos evolucionará a cáncer de mama con metástasis a distancia, que ocurre cuando el cáncer se extiende más allá de la mama hacia otra parte del cuerpo, según alertó este lunes la farmacéutica Pfizer
Primer test molecular para afinar en el tratamiento del cáncer de mama avanzadoEl doctor Aleix Prat, investigador del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Clínic de Barcelona, ha liderado un estudio, publicado hoy en la revista 'JAMA Oncology', que concluye, por primera vez, que la clasificación molecular del cáncer de mama basada en un test genómico es el factor más importante a la hora de predecir el pronóstico del cáncer de mama avanzado o metastásico de tipo hormonosensible; es decir, el estudio demuestra que los patrones genómicos del tumor marcan la evolución de la paciente durante todo el curso de la enfermedad avanzada
Tres de cada 10 pacientes con cáncer no recibe tratamiento de radioterapia por falta de equiposEl déficit de equipos de radioterapia en España provoca que tres de cada 10 pacientes con cáncer no reciba el tratamiento que necesita, según denunció este jueves el doctor Pedro Lara, presidente de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), quien agregó que sólo con el 0,56% del presupuesto sanitario de las comunidades se cubriría ese déficit
La inmunoterapia, “gran esperanza” para el tratamiento sistémico del cáncerEl redescubrimiento de la inmunoterapia, una estrategia médica conocida desde el siglo pasado pero con un éxito limitado hasta hace pocos años, representa ya sin embargo “una de las grandes esperanzas para el tratamiento sistémico del cáncer”, una enfermedad que mata en estos momentos a uno de cada cuatro españoles
Investigadores identifican el porqué de las metástasis en carcinomas escamosos de pielInvestigadores del Grupo de Envejecimiento y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), liderado por Purifcación Muñoz, han constatado que las características de las células madre del cáncer cambian durante la progresión de los carcinomas escamosos de piel, generando tumores más agresivos y con mayor capacidad metastásica
Presentan un fármaco contra el cáncer de mama que combina anticuerpo y quimioterapiaEl Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) presentó este miércoles en Madrid un medicamento contra un tipo específico de tumor maligno que combina, en una misma molécula, la acción bloqueadora de un anticuerpo con la propia de la quimioterapia, que, de esta forma, destruye solo las células malignas y evita efectos secundarios como la caída del cabello
Un nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata resistente a castración llega a EspañaUn nuevo tratamiento con dicloruro de radio 223 contra el cáncer de próstata resistente a castración (CPRC), una enfermedad con alto impacto en la vida del paciente por la tendencia del tumor a inducir metástasis óseas, llega a España tras ser presentado este jueves por varios expertos
Suprimir la función ovárica a las premenopáusicas con cáncer de mama no mejora la enfermedadSuprimir la función ovárica a las mujeres premenopáusicas menores de 50 años con cáncer de mama no mejora, en líneas generales, el curso de su enfermedad y sí empeora su calidad de vida, según afirmó este miércoles José Ángel García Sáenz, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid
Nace 'Cáncer de Páncreas España', una iniciativa de Gepac para informar y asesorar a los afectadosEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) presentó este jueves, I Día Mundial del Cáncer de Páncreas, 'Cáncer de Páncreas España', una iniciativa pensada para informar y ofrecer servicios gratuitos de apoyo psicológico, social y asesoramiento jurídico a los afectados por esta enfermedad y a sus familias, unas 6.300 cada año
El 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nuncaPilar Garrido, la nueva presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la primera mujer que preside esta sociedad científica, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "el 40% de las españolas que tiene cáncer de pulmón no ha fumado nunca. Son mujeres mayores, fumadoras pasivas durante muchos años"
La Asociación contra el Cáncer pide a Mato que sus enfermos queden exentos del copago hospitalarioLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que los pacientes con enfermedades graves, como el cáncer, queden exentos del copago en los fármacos de dispensación hospitalaria, norma que entró hoy en vigor y que, de momento, ninguna comunidad pondrá en marcha
Los oncólogos presentan una queja ante el Defensor contra el Sistema Andaluz de SaludLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado una queja al Defensor del Pueblo sobre el Acuerdo Marco de Alternativas Terapéuticas Equivalentes de la Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía, porque consideran que incluir en esta acuerdo los medicamentos oncológicos "es radicalmente contrario a la legislación estatal de prescripción y dispensación de medicamentos y discrimina gravemente a los pacientes andaluces"
Venden ropa para prevenir el melanoma entre los jóvenesLa Asociación de Afectados de Melanoma de España (aAMelanoma) y el madrileño Mercado de Fuencarral han puesto en marcha junto a Bristol-Myers Squibb la campaña de concienciación 'Tu piel es tu prenda más preciada’ para prevenir y destacar la importancia del diagnóstico precoz del melanoma entre los más jóvenes, ya que en los últimos años ha aumentado la incidencia de este tumor en este sector poblacional