El Consejo de la Abogacía llama a concentrarse contra la reforma de GallardónEl presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, hizo hoy un llamamiento al sector y a los ciudadanos a concentrarse el próximo miércoles ante las sedes de los juzgados de toda España, con el fin de protestar contra las reformas del ministro Alberto Ruiz-Gallardón
La nueva plataforma Justicia para Todos acusa a Gallardón de vulnerar la Constitución con su reformaLa nueva plataforma Justicia para Todos, constituida por el Consejo General de la Abogacía, los sindicatos CCOO, UGT, USO y CSIF y por el Consejo de Consumidores y Usuarios, acusó hoy al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón de vulnerar la Constitución con sus reformas, especialmente con el incremento de las tasas judiciales
Estrasburgo revisará en marzo la sentencia con la que tumbó la ‘doctrina Parot’La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) revisará el 20 de marzo de 2013 la sentencia con la que tumbó la ‘doctrina Parot’ y con la que ordenó la inmediata puesta en libertad de la etarra Inés del Río, una excarcelación que la Audiencia Nacional se ha negado a realizar
AmpliaciónLos jueces y fiscales convocan un paro parcial contra las reformas de GallardónLa comisión interasociativa de jueces y fiscales ha decidido convocar un paro de una hora para el próximo 12 de diciembre en el que están llamados a participar todos los miembros de las carreras judicial y fiscal de España para protestar contra las reformas del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardon, del que han pedido la dimisión inmediata
Tasas judiciales. Los abogados lideran una “plataforma” contra las tasasRepresentantes de abogados, sindicatos, consumidores y funcionarios acordaron este martes crear una “plataforma” contra la Ley de Tasas Judiciales, que entró en vigor la semana pasada y que obliga a pagar por los recursos en las jurisdicciones civil, social y contenciosa-administrativa
Elecciones catalanas. Víctimas de ETA piden vigilar al CUPLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) pidió hoy que las instituciones del Estado presten “especial atención” al partido Candidatura d'Unitat Popular (CUP), que ha obtenido tres diputados en el Parlamento catalán y para el que pidió el voto el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi
Discapacidad. Córdoba acoge unas jornadas sobre protección jurídica y discapacidadCórdoba acogerá mañana y el viernes las 'II Jornadas sobre Protección Jurídica de Personas con Discapacidad', organizadas por el Colegio de Abogados de Córdoba, el Consejo General de la Abogacía Española, la Fundación ONCE y la Fundación Aequitas
Desahucios. El Consejo de la Abogacía cree que caben interpretaciones "valientes" de la leyEl presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, cree necesario cambiar la Ley Hipotecaria y las normas de enjuiciamiento para resolver de verdad el problema de los desahucios, y que mientras se hace caben interpretaciones "valientes" de la legalidad vigente a la vista de la "realidad tan cruda" de muchos ciudadanos
La Audiencia Nacional suspende hasta el 23 de noviembre el debate sobre la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, tras tres horas de reunión, ha decidido suspender hasta el próximo 23 de noviembre sus deliberaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
La Audiencia Nacional retoma mañana su revisión de la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará mañana, jueves, sus deliberaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
Lanzan una campaña para que los niños gitanos no abandonen sus estudiosLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) presentó este martes una campaña de sensibilización que, bajo el lema 'Gitanos con estudios, gitanos con futuro', pretende lograr que los chicos de dicha etnia no abandonen los centros educativos y concluyan la Enseñanza Secundaria