Búsqueda

  • EOPOLDO PONS SUSTITUYE A RODRIGUEZ-PONGA AL FRENTE DEL REAF El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) nombró como nuevo presidente a Leopoldo Pons, que sustituye en el cargo a Estanislao Rodríguez-Ponga, recientemente nombrado director general de Tributos, según informaron hoy fuentes de esta organización Noticia pública
  • CIENTIFICOS DE LA UE PIDEN MAS MEDIDAS CONTRA LA SALMONELA Y OTRAS INFECCIONES ALIMENTARIAS El Comité Científico de Medidas Veterinarias relacionadas con la Salud Pública en la Unión Europea ha propuesto mayores medidas para controlar las enfermedades generadas en la cadena alimentaria Noticia pública
  • BARCELONA SE PRESENTA COMO CANDIDATA A SEDE DE LA FUTURA AUTORIDADALIMENTARIA DE LA UNION EUROPEA España ha presentado la candidatura de Barcelona como futura sede de la Autoridad Alimentaria Europea (AAE). Hasta ahora, sólo Italia y Finlandia han presentado propuesta paralelas con las ciudades de Parma y Helsinki. La campaña de estas tres candidatas se presenta dura, ya que no se descarta que, a última hora, Francia presene también otra sede Noticia pública
  • LA UE PROPONE PROHIBIR DEFINITIVAMENTE LAS IMPORTACIONES DE CARNE HORMONADA La Unión Europea va cerrando posiciones en su conflicto con Estados Unidos sobre la importación de carne hormonada de ese país. La ComisiónEuropea ha adoptado una propuesta que modifica la legislación existente relativa a la prohibición de utilizar las hormonas de crecimiento y que podría suponer un paso más para impedir las importaciones de carne de vacuno tratadas con estas sustancias Noticia pública
  • LA UE AUTORIZA NUEVAS PRUEBA PARA DETECTAR LA BRUCELOSIS BOVINA La Comisión Europea ha aprobado una decisión que autoriza nuevos tipos de pruebas para la detección de anticuerpos de la brucelosis bovina. Siguiendo un informe del Comité científico de salud de los anmales, se van a reconocer los resultados obtenidos por la realización de pruebas relativas al antígeno brucelar tamponado, realizadas con muestras de sangre de animales de la especie bovina Noticia pública
  • LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE ABRE UNA PAGINA "WEB" SOBRE BIODIVERSIDAD Una página "web" dedicada a ofrecer información sobre la biodiversidad es la nueva iniciativa desarrollada por la Comisión Europea a través de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEM). El llamado "Clearing House Mechanism" (CHM), concebido en el marco de la Convención sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDBNU), pretende facilitar la cooperación científica y técnicaen especial con los países en vías de desarrollo Noticia pública
  • "AYUDANOS A METER UN GOL AL CANCER", LEMA PARA LA CAMPAÑA DE CUESTACION DE ESTE AÑO Los fondos recaudados servirán para poner en marcha planes de formación, campañas educativas y de prevención, así como para ayudar a los enfermos y a sus familias Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LA UE PROPONE PROHIBIR EL USO DE ALGUNAS PARTES DE ANIMLES EN ALIMENTOS Y FERTILIZANTES La Comisión Europea ha aprobado una propuesta que prohibe el uso en la cadena alimenticia de partes de animales que conllevan un riesgo para el hombre al contener la mayoría de los tejidos a través de los cuales se extiende la "enfermedad de las vacas locas" y otras similares, según informa "Financial Times" Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LOS CIENTIFICOS NO CONSIGUEN DEFINIR LA DOSIS MINIMA DE CONTAMINACION CON EBB PARA CONSIDERARLA PELIGROSA El Comité Científico Director de la UE no ha podido determinar la cantidad de alimento contaminado por la "enfermedad de ls vacas locas" que es necesaria como mínimo para causar la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob al hombre, por lo que considera cualquier dosis dañina. Los científicos han hecho públicas otras conclusiones sobre su investigación Noticia pública
  • LA UE PROHIBE MEDICAMENTOS CON AGENTES ANOREXICOS La ComisiónEuropea ha decidido prohibir medicamentos que contengan agentes anoréxicos, es decir, que quiten el apetito a los pacientes bajo tratamiento facultativo Noticia pública
  • AMALIA GOMEZ: "HAY QUE AUMENTAR EL APOYO PUBLICO A LOS AUTISTAS" La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, presidió hoy la inauguración de las "Jornadas sobre el niño pequeño con autismo", en las que recalcó que el Gobierno ha aumentado el apoyo a familias que se enfrentan a este problema, aunque reconoció que ha de trabajarse más para mejorar la extensión y calidad de la asistencia Noticia pública
  • LOS JUGUETEROS ACUSAN A LA UE DE IGNORAR A LA OMS POR PROHIBIR EL USO DE FTALATOS EN ARTICULOS PARA NIÑOS La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) acusó hoy a la Unión Europea (UE) de prohibir el uso del plastificante ftalato en los juguetes diseñados para niñs de 0 a 3 años, a pesar de que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) mantiene que este producto no provoca cáncer en las personas Noticia pública
  • GREENPEACE ALERTA DE LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS TOXICAS EN ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO EN ESPAÑA Greenpeace hizo público hoy un informe en el que denuncia "la elevada presencia de sustancias químicas sintéticas en limentos destinados al consumo humano" y asegura que "los niveles encontrados en ciertos productos en España exceden los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS)" Noticia pública
  • ESPAÑA, ENTRE LOS PAISES QUE LLEVARAN A LA EXPO 2000 DE HANNOVER MAS PROYECTOS CIENTIFICOS España será unode los 190 países participantes en la Expo 2000 de Hannover (Alemania) que acudirá con un mayor número de proyectos científicos, según anunció hoy, en rueda de prensa, el presidente del Comité Científico de la muestra, el español Ricardo Díez-Hochleitner Noticia pública
  • LOS QUINCE CREARAN UN CENTRO CONTRA FALSIFICACIONES DE EUROS Los ministros de Economía y Finanzas de la UE han acordado, en la reunión del Consejo ECOFIN, la creación de un centro europeo contra las falsificaciones de monedas de euros. Además, cada Estado miembro deber poner en marcha, según su legislación y prácticas, un Centro Nacional de Análisis de las monedas y un Centro Nacional de la Falsificación Noticia pública
  • DISTINTAS SOCIEDADES CIENTIFICAS RECLAMAN A SANIDAD LA CRACION DE LA OFICINA DE SALUD DE LA MUJER ESPAÑOLA La colaboración entre once sociedades científicas y el Instituto de la Mujer ha dado lugar a un Decálogo de Consejos Preventivos para el Cuidado de la Salud de la Mujer Española, cuya propuesta central, dirigida al Ministerio de Sanidad y Consumo, es crear una Oficina de Salud de la Mujer Española (OSME) Noticia pública
  • LA FUNDACION DE LA UCM DEDICA SU FORO CIENTIFICO A LAS MATEMATICAS Con motivo del Año Mundial de las Matemáticas, la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) dedicará su próximo Foro Científico al tema "Matemáticas y Sociedad", con la colaboración de la Facultad de Mateáticas y la participación de los profesores Carlos Andradas, Manuel de León y Enrique Fernández Noticia pública
  • DETECTAN UN ESPECTACULAR AUMENTO DE PROBLEMAS MUSCULARES ORIGINADOS EN EL TRABAJO Un reciente informe científico de la Comisión Europea confirma un aumento de problemas musculares relacionados con el trabajo, de un 50% en los casos de los llamados desórdenes musculoesqueletares de cuello y miembros supriores, según el último número de la revista británica especializada "Health and Safety" Noticia pública
  • MEDIO CENTENAR DE GRUPOS EXIGEN MAYOR TRANSPARENCIA A LOS COMITES CIENTIFICOS DE LA UNION EUROPEA Más de cincuenta grupos de interés han escrito a la Comisión Europea para exigir una mayor transparencia sobre los métodos de trabajo de los expertos que forman parte de los comités científicos independients, además de aclarar por qué son elegidos y cómo toman sus decisiones, según informa "European voice" Noticia pública
  • LA CABRA PIRENAICA SE EXTINGUE AL MORIR EN EL PARQUE DE ORDESA EL ULTIMO EJEMPLAR DE BUCARDO El último bucardo que habitaba en el Pirineo aragonés apareció muerto el pasao día 6 en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca), según informó hoy el Gobierno aragonés Noticia pública
  • CONSUMO PROHIBE LA VENTA DE MORDEDORES CON 'FTALATOS' El Instituto Nacional de Consumo, del Ministerio de Sanidad y Consumo, ha adoptado la medida de prohibir la comercialización y de retirar del mercado determinados juguetes y artículos de puericultura fabricados total o parcialmente con PVC blando, cuando estén destinados a ser introducidos en l boca por niños menores de tres años Noticia pública
  • PESCA. GREENPEACE VE INSUFICIENTE EL RECORTE PESQUERO Y CRITICA QUE NO SE HAYA ADOPTADO LA PROPUESTA INICIAL DE LA COMISION Greenpeace considera insuficiente la reducción global de capturas pesqueras decidida por los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) y critica, en un comunicado difundido hoy, que no se hayan adoptado los recortes inicialmente propuestos por la Comisión Europea. La organización ecologista lamenta que las recomendaciones de los expertos del Comité Científico de Gestión Pesquera del ICES (Consejo Internacional para la Explotación del Mar) hayan sido una vez más subestimadas. A su juicio, los límites de capturas negociados por los políticos superan los niveles recomendados por los científicos y están muy por encima de los límites de sostenibilidad de las pesquerías comunitarias Noticia pública
  • LA UE CREARA UNA INSTITUCION EUROPE SOBRE SALUD Y CONSUMO El comisario europeo de Salud y Protección de los Consumidores, David Byrne, ha presentado un informe científico que servirá de base para la creación de una futura institución europea encargada de la regulación de las relaciones comunitarias en materia de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • LA UE RECORTARA LAS CAPTURAS DE ANCHOA Y MERLUZA A LA FLOTA ESPAÑOLA DURANTE EL PROXIMO AÑO El Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea estudiará el próximo 17 de diciembre recortes importantes a las capturas de pescado en aguas comunitarias para el año 2000, lo que, en el caso español, afectará especialmente a la anchoa y la merluza, dos de las especies de ás interés para la flota española Noticia pública
  • PESCA. LA UE RECORTARA LAS CAPTURAS ESPAÑOLAS DE ANCHOA Y MERLUZA EN EL AÑO 2000 El Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea estudiará el próximo 17 de diciembre recortes importantes a las capturas de pescado en aguas comunitarias para el año 2000, lo que, en el caso español, afectará especialmente a la anchoa y la merluza, dos de las especies de más interés para la flota española Noticia pública