Búsqueda

  • LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 7% EN MAYO Y UN 0,6% EN LO QUE VA DE AÑO Las ventas de turismos aumentaron un 7% durante el pasado mes de mayo, hasta situarse en un total de 136.133 unidades, lo que supone un máximo histórico en ese mes, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE CAMIONES Y AUTOBUSES CRECIERON CASI UN 5% EN ABRIL Y UN 1,5% EN LO QUE VA DE AÑO Durante el pasado mes de abril se vendieron en España un total de 3.887 camiones y autobuses, casi un 5% más que en el mismo mes del año pasado, segú datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam). En los primeros cuatro meses del año, este mercado creció un 1,5%, hasta colocarse en 16.287 unidades matriculadas Noticia pública
  • MADRID. LA PLATAFORMA POR LA ESCUELA PUBLICA EXIGE AL GOBIERNO DE MADRID QUE NO FIRME MAS CONCIERTOS CON CENTROS PRIVADOS Los integrantes de la Plataforma por la Escuela Pública eigieron hoy al Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) "la paralización inmediata" de los conciertos con centros de titularidad privada, una mayor inversión en infraestructuras públicas y una nueva normativa sobre matriculación que se ajuste a la realidad del momento Noticia pública
  • LA MATRICULACION DE VEHICULOS DESCENDIO UN 2% EN ABRIL El número de vehículos matriculados durante el pasado mes en España ascendió a 159.804, lo que supone una disminución del 2,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico Noticia pública
  • LAND ROVER AUMENTO SUS VENTAS DE TODO TERRENOS UN 4% EN MARZO Y UN 8% EN LO QUE VA DE AÑO Land Rover España vendió 698 todo terrenos durante el mes de marzo, la segunda mejor cifra alcanzada por la marca en ese mes, lo que supuso un aumento del 4% respecto a marzo de 2000, según datos facilitados hoy por la compañía. En el primer trimestre del año, las matriculaciones de Land Rover se situaron en 1.875 unidades, tras crecer un 8%. Para Land Rover España, estos resultados son "extraordinarios", sobre todo si se tiene en cuenta que el mercado español de todo terrenos descendió un 9%, tanto en el mes de marzo como durante el primer trimestre del año Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES DE LUJO SIGUEN CRECIENDO, MIENTRAS CAE EL MERCADO DE TURISMOS EN GENERAL A diferencia de la evolución general del mercado de coches, que ha descendido un 1,3% en lo que va de año, las ventas de coches de lujo, fundamentalmente de las marcas má conocidas y asequibles dentro de este segmento, han mejorado, según datos del sector a los que ha tenido acceso Servimedia. Esta tendencia reproduce la situación de 2000, cuando el mercado general bajó casi un 2%, mientras que la mayoría de las marcas de lujo experimentaron subidas importantes Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LAS MARCAS DE COCHES IMPORTANTES MEJORARON SUS VENTAS EN MARZO La mayoría de las marcas representativas en el mercado español de turismos mejoraron sus ventas durante el pasado mes de marzo, período en el que se matricularon en nuestro país un total de 149.950 coches, lo que supuso un aumento del 2%, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS Y FURGONETAS BAJARON UN 6,1% EN MARZO Y UN 2,6% EN LO QUE VA DE AÑO Durante el pasado mes de marzo se vendieron en España un total de 20.368 vehículos comerciales ligeros y furgonetas, lo que supuso un descenso del 6,1% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitdos hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), que indican que en el primer trimestre del año, las matriculaciones de este tipo de vehículos bajaron un 2,6%, hasta situarse en un total de 53.528 unidades Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES EN LA UE BAJARON UN 5,2% EN MARZO Y UN 4,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Las ventas de coches cayeron un 5,2% en la Unión Europea (UE) durante el pasado mes de marzo con relación al mismo período de 2000, hasta situarse en un total de 1.627.858 unidades, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que muestran también que España, junto con Reino Unido, fueron los únicos países comunitarios donde el mercado de turismos creció el mes pasado. Las matriculaciones de coches en España, que fue el quinto mercado más importante de la UE en marzo, aumentaron un 2% en marzo, colocándose en 149.911 unidades. Reino Unido fue el primer país europeo en ventas de coches en marzo, con 408.024 unidades, lo que supuso un aumento del 1,5% respecto a marzo de 2000 Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES GASOLINA SUPERARON A LAS DE DIESEL EN FEBRERO Y MARZO, ROMPIENDO LA TENDENCIA DE LOS 19 MESES ANTERIORES Las ventas de coches diesel están perdiendo peso en el conjunto del mercado de turismos y en los meses de febrero y marzo han estado en niveles inferiores a las de gasolina, después de 19 meses continuados en los que las matriculaciones de turismos diesel mantenían la primacía en el mercado Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES GASOLINA SUPERARON A LAS DE DIESEL EN FEBRERO Y MARZO, ROMPIENDO LA TENDENCIA DE LOS 19 MESS ANTERIORES Las ventas de coches diesel están perdiendo peso en el conjunto del mercado de turismos y en los meses de febrero y marzo han estado en niveles inferiores a las de gasolina, después de 19 meses continuados en los que las matriculaciones de turismos diesel mantenían la primacía en el mercado Noticia pública
  • LAUREN (RENAULT) DICE QUE EL MERCADO DE COCHES EMPIEZA A RECUPERARSE PARA APROXIMARSE A LAS CIFRAS DE VENTAS DE 2000 El director general de Renault España Comercial, Jean Pierre Laurent, declaró hoy que, aunque marzo ha sido un mes anómalo para las ventas de coches por la incidencia de las matriculaciones de los alquiladores, el mercado de turismos ha iniciado el mes pasado, a su juicio, su andadura "lógica" para situarse en niveles similares a los de 2000 Noticia pública
  • RECORD DE VENTAS DE COCHES EN MARZO, CON CERCA DE 150.000 TURISMOS MATRICULADOS Durante el pasado mes de marzo se vendieron un total de 149.911 coches, lo que supuso un aumento del 2% respecto al mismo período de 2000 y un récord histório para este mes, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes de vehículos (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES EN MARZO SE SITUARON EN LOS NIVELES DE 2000, CUANDO SE MATRICULARON 148.000 TURISMOS Las ventas de coces durante el pasado mes de marzo se situaron en niveles similares a los de marzo de 2000, cuando se matricularon algo más de 148.000 turismos, según datos provisionales facilitados hoy a Servimedia por fuentes del sector, que indicaron que la cifra definitiva de ventas puede oscilar al alza o a la baja muy ligeramente Noticia pública
  • MAZDA AUMENTO SUS VENTAS DE COCHES UN 150% EN EL PRIMR TRIMESTRE Mazda vendió un total de 1.284 vehículos en el mercado español durante el primer trimestre del año, lo que supuso un incremento del 150%, según datos facilitados hoy por la marca japonesa, que indicó que estos datos contribuyen a cumplir el objetivo de matriculaciones en España para el conjunto del año, que es de 6.000 automóviles Noticia pública
  • LAS VENTAS DE CAMIONES CAYERON UN 4,2% EN FEBRERO Y LAS DE AUTOBUSES CERCA DE UN 33% Durante el pasado mes de febrero se matricularon en España un total de 3.446 camiones, 152 menos que en el mismo mes delaño pasado, lo que supuso un descenso del 4,2%, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes de vehículos (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) Noticia pública
  • SEAT CERRO EL AÑO 2000 CON 14.534 MILLONES DE PESETAS DE BENEFICIOS NETOS, UN 2,3% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR Seat cerró el ejercicio 2000 con unos beneicios después de impuestos de 14.534 millones de pesetas (87,35 millones de euros), lo que supuso un aumento del 2,3% respecto a los obtenidos el año anterior, según datos facilitados hoy por el presidente de la compañía, Bernd Pischetsrieder, durante la presentación de los resultados económicos del año 2000 Noticia pública
  • ANFAC PIDE A AZNAR QUE NO TRASPASE EL IMPUESTO DE MATRICULACION A LAS AUTONOMIAS La junta directiva de la patronal de fabricantes de vehículos, Anfac, expresó hoy a José María Aznar el rchazo del sector a un posible traspaso de la gestión del impuesto de matriculación a las comunidades autónomas, dentro del proceso de negociación del nuevo marco de financiación autonómica Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES EN LA UE CAYERON UN 8,8% EN FEBRERO Y UN 4,4% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO Las ventas de coches cayeron un 4,4% durante los dos primeros meses del año en el conjunto de países de la Unión Europea (UE), hasta situarse en un total de 2.312.324 turismos matriculados, según datos facilitados hoy por la Asociación e Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES EN LA UE CAYERON UN 1,5% EN AGOSTO Las ventas de coches en la Unión Europea (UE) cayeron un 1,5% durante el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes del año anterior, con857.732 nuevas unidades matriculadas, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES BAJARON UN 3,1% EN FEBRERO Y UN 3,2% EN LO QUE VA D AÑO Durante el pasado mes de febrero se vendieron en España un total de 117.775 coches, lo que supuso un descenso del 3,1% con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) Noticia pública
  • CITRÖEN PREVE VENDER 30.000 UNIDADES DEL C-5 EN UN AÑO COMPLETO Y ALCANZAR UNA CUOTA DE MERCADO DEL 2%-2,5% CO ESTE MODELO Citröen iniciará la comercialización en España del nuevo modelo C-5 este mes, y prevé alcanzar unas ventas en 2002, primer año completo, de unas 30.000 unidades, lo que representa una cuota de penetración en el mercado español de turismos del 2%-2,5%, según informó hoy la directora general de Citröen Hispania, Magda Salarich Noticia pública
  • EL PSOE PROPONE UN MODELO DE FINANCIACION LIGADO A LA EVOLUCION DE LOS INGRESOS DEL ESTADO El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el actual modelo de financiación autonómica ha sido "muy malo" porque sólo ha beneficiado al Gobierno central, que se ha favorecido del fuerte incremento de los ingresos del Estado, mientras que no se han elevado en el mimo porcentaje las transferencias a las comunidades autonómas Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS CAYERON UN 2,8% EN ENERO, SEGUN LA DGT Durante el pasado mes de enero se matricularon en España un total de 128.816 vehículos, 3.706 menos que en el mismo período de 2000, lo que supuso un descenso del 2,8%, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 0,4% EN ENERO EN LA UNION EUROPEA Y UN 0,5% EN EL CONJUNTO DE PAISES DE EUROPA OCCIDENTAL Las ventas de cohes en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) bajaron un 0,4% durante el pasado mes de enero, con un total de 1.261.540 turismos matriculados, según datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) Noticia pública