LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 3,5% EN AGOSTO Y U 2,7% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de agosto se vendieron en España un total de 87.637 turismos, lo que supuso un aumento del 3,5% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam)
LA MATRICULACION DE VEHICULOS CRECIO UN 6,3% EN JULIODurante el pasado mes de julio se matricularon en España un totalde 208.536 vehículos, 12.416 más que en el mismo mes del año pasado, lo que supuso un incremento del 6,3%, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT)
EL SECTOR DEL AUTOMOVIL APORTO 2,8 BILLONES DE PESETAS A HACIENDA EN 2000El sector de automoción aportó un total de 2,847 billones de pesetas a la Hacienda Pública durante el año 2000, lo que supuso un incremento del 2,6% respecto a la aportación fiscal de 1999 y un nuevo récord histórico, según datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), recogidos en su última memoria
LAS VENTAS DE COCHES EN LA UE CAYERON UN 2,7% EN MAYO Y UN 3,2% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de mayo se vendieron en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) un total de 1.353.881 coches, un 2,7% menos que en el mismo mes de 2000, segú datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). En lo que va de año, este mercado bajó un 3,2%, con 6.540.997 unidades matriculadas
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 7% EN MAYO Y UN 0,6% EN LO QUE VA DE AÑOLas ventas de turismos aumentaron un 7% durante el pasado mes de mayo, hasta situarse en un total de 136.133 unidades, lo que supone un máximo histórico en ese mes, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam)
LAS VENTAS DE CAMIONES Y AUTOBUSES CRECIERON CASI UN 5% EN ABRIL Y UN 1,5% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de abril se vendieron en España un total de 3.887 camiones y autobuses, casi un 5% más que en el mismo mes del año pasado, segú datos facilitados hoy por las patronales del sector (Anfac, Aniacam, Faconauto y Ganvam). En los primeros cuatro meses del año, este mercado creció un 1,5%, hasta colocarse en 16.287 unidades matriculadas
LA MATRICULACION DE VEHICULOS DESCENDIO UN 2% EN ABRILEl número de vehículos matriculados durante el pasado mes en España ascendió a 159.804, lo que supone una disminución del 2,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico
LAND ROVER AUMENTO SUS VENTAS DE TODO TERRENOS UN 4% EN MARZO Y UN 8% EN LO QUE VA DE AÑOLand Rover España vendió 698 todo terrenos durante el mes de marzo, la segunda mejor cifra alcanzada por la marca en ese mes, lo que supuso un aumento del 4% respecto a marzo de 2000, según datos facilitados hoy por la compañía. En el primer trimestre del año, las matriculaciones de Land Rover se situaron en 1.875 unidades, tras crecer un 8%. Para Land Rover España, estos resultados son "extraordinarios", sobre todo si se tiene en cuenta que el mercado español de todo terrenos descendió un 9%, tanto en el mes de marzo como durante el primer trimestre del año
LAS VENTAS DE COCHES DE LUJO SIGUEN CRECIENDO, MIENTRAS CAE EL MERCADO DE TURISMOS EN GENERALA diferencia de la evolución general del mercado de coches, que ha descendido un 1,3% en lo que va de año, las ventas de coches de lujo, fundamentalmente de las marcas má conocidas y asequibles dentro de este segmento, han mejorado, según datos del sector a los que ha tenido acceso Servimedia. Esta tendencia reproduce la situación de 2000, cuando el mercado general bajó casi un 2%, mientras que la mayoría de las marcas de lujo experimentaron subidas importantes
LA MAYORIA DE LAS MARCAS DE COCHES IMPORTANTES MEJORARON SUS VENTAS EN MARZOLa mayoría de las marcas representativas en el mercado español de turismos mejoraron sus ventas durante el pasado mes de marzo, período en el que se matricularon en nuestro país un total de 149.950 coches, lo que supuso un aumento del 2%, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac)
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS Y FURGONETAS BAJARON UN 6,1% EN MARZO Y UN 2,6% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de marzo se vendieron en España un total de 20.368 vehículos comerciales ligeros y furgonetas, lo que supuso un descenso del 6,1% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitdos hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), que indican que en el primer trimestre del año, las matriculaciones de este tipo de vehículos bajaron un 2,6%, hasta situarse en un total de 53.528 unidades
LAS VENTAS DE COCHES EN LA UE BAJARON UN 5,2% EN MARZO Y UN 4,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLas ventas de coches cayeron un 5,2% en la Unión Europea (UE) durante el pasado mes de marzo con relación al mismo período de 2000, hasta situarse en un total de 1.627.858 unidades, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que muestran también que España, junto con Reino Unido, fueron los únicos países comunitarios donde el mercado de turismos creció el mes pasado. Las matriculaciones de coches en España, que fue el quinto mercado más importante de la UE en marzo, aumentaron un 2% en marzo, colocándose en 149.911 unidades. Reino Unido fue el primer país europeo en ventas de coches en marzo, con 408.024 unidades, lo que supuso un aumento del 1,5% respecto a marzo de 2000
RECORD DE VENTAS DE COCHES EN MARZO, CON CERCA DE 150.000 TURISMOS MATRICULADOSDurante el pasado mes de marzo se vendieron un total de 149.911 coches, lo que supuso un aumento del 2% respecto al mismo período de 2000 y un récord histório para este mes, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes de vehículos (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam)
LAS VENTAS DE COCHES EN MARZO SE SITUARON EN LOS NIVELES DE 2000, CUANDO SE MATRICULARON 148.000 TURISMOSLas ventas de coces durante el pasado mes de marzo se situaron en niveles similares a los de marzo de 2000, cuando se matricularon algo más de 148.000 turismos, según datos provisionales facilitados hoy a Servimedia por fuentes del sector, que indicaron que la cifra definitiva de ventas puede oscilar al alza o a la baja muy ligeramente