'Caso Villarejo'El juez García Castellón retira la condición de “perjudicado y ofendido” a Pablo Iglesias en el 'caso Villarejo'El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha dictado este lunes un auto en el que acuerda “la revocación a Pablo Iglesias Turrión de la condición de perjudicado y ofendido mantenida hasta este momento" en la pieza separada número 10 del 'caso Villarejo', en la que se investiga el robo del teléfono móvil a la exasesora de Podemos, Dina Bousselham
TribunalesAmpliaciónEl juez sigue investigando si hubo prevaricación en el cierre de los parques de Madrid durante la pandemia, aunque Almeida no declararáEl titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha dejado sin efecto la comparecencia de solicitud de medidas cautelares señalada para mañana sábado, 23 de mayo, a las 13.00 horas, a la que habían sido citados el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, y el concejal de Medio Ambiente, Francisco Carabante, en el marco de una denuncia por prevaricación interpuesta contra ellos por mantener cerrados parques durante la pandemia del coronavirus
CoronavirusLa Fiscalía pide el archivo de la causa abierta contra el alcalde de Madrid y solicita al juez que no ordene la apertura de los parquesLa Fiscalía Provincial de Madrid se ha adherido al recurso presentado por la representación legal del alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, y del concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Francisco Borja Carabante, ante el titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid en que se solicita el sobreseimiento de la causa abierta contra ambos por mantener cerrados los parques de la capital. Es más, pide al juez que no adopte la cautelar de ordenar su apertura
Estado de alarmaLa Fiscalía indica que el estado de alarma no suspende el derecho de manifestación de manera automáticaLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha remitido un escrito a todos los fiscales con instrucciones para actuar en caso de convocatorias de manifestaciones durante el estado de alarma. Se trata de un documento de cinco páginas en el que el fiscal de sala Pedro Crespo les recuerda que el estado de alarma no suspende el derecho constitucional de reunión y manifestación de manera automática
TribunalesEl juez continúa el procedimiento contra un concejal de Almonte por las obras en el acantilado del AsperilloEl juez de primera instancia e instrucción número 3 de La Palma del Condado (Huelva) ha dictado un auto en el que acuerda continuar los trámites del procedimiento abreviado en la causa abierta contra el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Matalascañas, Patrimonio y Urbanismo del Ayuntamiento de Almonte, José Miguel Espina Bejarano, y los dos representantes de una empresa de visitas a caballo por unas obras realizadas en elacantilado del Asperillo, clasificado como Monumento Natural y que está situado dentro del Parque Natural de Doñana
EducaciónLa Audiencia Nacional rechaza suspender el plan escolar de educación para afrontar la pandemia como pedía el PPLa sección 6 de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP en su recurso contra la orden ministerial de 22 de abril de la ministra de Educación, Isabel Celaá, que establece el marco y las directrices de actuación para el tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021 ante la situación de crisis del Covid- 19
TribunalesEl Supremo absuelve a 28 acusados de una operación antidroga por nulidad del auto que autorizó la escucha telefónicaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga, de 25 de mayo de 2018, que absolvió a los 28 acusados en un presunto caso de tráfico de drogas en la barriada malagueña de El Palo, como consecuencia de la nulidad del auto judicial que autorizó la escucha telefónica que dio origen a la investigación policial, al considerarse que no estaba justificada
TribunalesEl Supremo confirma el archivo de la causa por prevaricación contra la exalcaldesa de Jerez por prescripción del delitoEl magistrado instructor de la causa especial que se abrió contra la exalcaldesa de Jerez (Cádiz) María José García Pelayo en junio de 2015, por unas contrataciones realizadas desde el Ayuntamiento en 2004 con empresas de la conocida como `trama Gurtel´, ha confirmado el archivo de la causa al corroborar la prescripción del delito de prevaricación del que se la acusaba
TribunalesEl Supremo desestima el recurso de Adicae contra el archivo de las preferentes de la CAMLa Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros de España (Adicae) contra el auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de 12 de julio de 2018, que acordó el sobreseimiento libre de las actuaciones en el caso de las participaciones preferentes de la CAM, después de que al inicio del juicio se retirasen la acusación particular y una de las acusaciones populares y la Fiscalía apoyase dicho sobreseimiento
TribunalesLa Audiencia de Cádiz confirma la unificación de acusaciones populares en la causa del TarajalLa Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Ceuta, ha confirmado íntegramente el auto de 7 de marzo de 2019 por el que la juez de Primera Instancia e Instrucción número 6 acordó la unificación de todas las acusaciones populares bajo la misma dirección letrada y representación procesal en la causa seguida por los hechos ocurridos en el espigón de la frontera del Tarajal el día 6 de febrero de 2014, cuando 15 migrantes murieron ahogados intentando entrar en España
AmpliaciónEl juez García Castellón propone juzgar a Villarejo por espiar a los herederos del fundador de `La Finca´El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado este martes pasar a procedimiento abreviado la pieza número 3 del `caso Tandem´, conocida como `proyecto Land´, desglosada de la investigación abierta al excomisario José Manuel Villarejo. En esta pieza el juez considera que hay indicios para juzgar al excomisario, su esposa, su socio Rafael Redondo, al también excomisario Enrique García Castaño y a otras tres personas por el espionaje a los herederos del fundador de `La Finca´
'Caso Tándem'AvanceEl juez García Castellón ve indicios para juzgar a Villarejo y a su esposa por el 'proyecto Land'El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado este martes pasar a procedimiento abreviado la pieza número 3 del 'caso Tándem', conocida como 'proyecto Land', desglosada de la investigación abierta al excomisario José Manuel Villarejo. El juez considera que hay indicios para juzgar al excomisario, a su esposa, a su socio Rafael Redondo, y al también excomisario Enrique García Castaño, además de otras tres personas
La Audiencia Nacional archiva las actuaciones contra el expresidente de Indra Javier Monzón en el `caso Púnica´La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ratificado el archivo definitivo de las actuaciones contra el expresidente de Indra Javier Monzón, que estaba imputado por el `caso Púnica´ de presunta financiación irregular del PP de Madrid. Ratifica así la desimputación del empresario al no encontrar indicios de delito en su gestión al frente de la multinacional
Caso VillarejoAmpliaciónEl juez García Castellón sienta en el banquillo al excomisario Villarejo por la pieza `Iron´El juez de la Audiencia Nacional Manuel Garcia Castellón ha dictado un auto en el que acuerda pasar a procedimiento abreviado la pieza número 2 del `caso Tandem´, conocida como `Iron´ y dar a así un paso más para sentar en el banquillo al excomisario José Manuel Villarejo
Caso VillarejoAvanceEl juez García Castellón sienta en el banquillo al excomisario Villarejo por la pieza `Iron´El juez de la Audiencia Nacional Manuel Garcia Castellón ha dictado un auto en el que acuerda pasar a procedimiento abreviado la pieza número 2 del `caso Tandem´, conocida como `Iron´ y dar a así un paso más para sentar en el banquillo al excomisario José Manuel Villarejo
CoronavirusProtección de Datos analiza los riesgos para la privacidad de algunas tecnologías contra el Covid-19La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) publicó un análisis preliminar de algunas tecnologías ya puestas en marcha, o cuya implementación se está valorando en la lucha contra el coronavirus, examinando la relación entre los posibles beneficios para el control de la pandemia y los riesgos para la privacidad
Estado de alarmaAmpliaciónEl Supremo rechaza tramitar un recurso contra el estado de alarma y sus prórrogas por ser competencia del ConstitucionalLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite por falta de jurisdicción el recurso presentado por un particular, Curro Nicolau, contra el real decreto por el que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo y sus prórrogas sucesivas. Entiende al alto tribunal que esta decisión compete al Tribunal Constitucional