ConsumoEl real decreto de publicidad de alimentos y bebidas para menores de 16 años prohibirá finalmente el uso de 'influencers'El Real Decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil prohibirá la aparición en las comunicaciones comerciales dirigidas a menores de 16 años de ‘influencers’, personas o personajes “de relevancia, notoriedad pública o proximidad” con el público infantil, sean estos reales o de ficción, que, por su trayectoria “sean susceptibles de constituir un modelo o ejemplo para las personas menores de edad" así como de madres o padres, educadores, docentes, profesionales de programas infantiles, deportistas o artistas
ConstrucciónLos visados de obra nueva subieron un 27% en 2021 y superaron de nuevo los 100.000Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 108.318 unidades en 2021, lo que supone un ascenso del 26,6% en comparación con idéntico periodo del año anterior (85.535 unidades), superando también el nivel de 2019, en un 1,9%, y las 100.000 unidades
InclusiónEl Cermi expresa su temor a que la nueva Ley de Universidades sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su temor a que la nueva Ley de Universidades que dejó preparada el exministro Manuel Castells sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad respecto de la vigente de 2007, “hecho gravísimo que debe ser revertido, y así lo ha exigido al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats”
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía archiva todas las investigaciones contra Juan Carlos ILa Fiscalía del Tribunal Supremo ha decretado el archivo de las investigaciones abiertas sobre el patrimonio del rey Juan Carlos I. Lo acuerda en tres decretos firmados por el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, en los que afirma que no hay indicios de criminalidad suficientes para presentar una querella ante la Sala de lo Penal del Alto Tribunal
Ataque a UcraniaEl PNV ve “correcto” que Sánchez anuncie el envío de armas a UcraniaEl PNV aseguró este miércoles que ve “correcto” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara esta jornada que España también enviará armas a Ucrania para hacer frente a la invasión de Rusia ordenada por el presidente de este país, Vladimir Putin
MadridMás Madrid pide que se renueve la Cámara de Cuentas antes de que el PP cambie la leyLa portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Mónica García, dijo este miércoles que su grupo pedirá que se renueven los miembros de la Cámara de Cuentas y que se ejecute la ley aprobada en 2019 porque esta institución tiene que "fiscalizar los contratos"
UcraniaBaldoví avisa de que el ‘no a la guerra’ “no disuadirá al monstruo”El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, advirtió este miércoles de que “el ‘no a la guerra no disuadirá al monstruo, no ayudará al pueblo de Ucrania, sólo los mantendrá en nuestra zona de confort”, en un distanciamiento claro de otros partidos de izquierdas como Unidas Podemos y ERC
MadridEl PSOE exige a Ayuso que “frene el grave daño a la reputación de Madrid dando explicaciones en la Asamblea"El PSOE de Madrid solicitó este lunes en la Asamblea regional la comparecencia de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en un Pleno extraordinario y la puesta en marcha de una comisión de investigación para fiscalizar los contratos del Gobierno autonómico durante la pandemia, que PP y Vox bloquearon la semana pasada, según explicó su portavoz parlamentario, Juan Lobato
InnovaciónEl Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación presenta la primera edición del ‘Human Capital Outlook’El Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación ha presentado la primera edición del ‘Human Capital Outlook’. Fátima Báñez, presidenta del Instituto, señaló que tienen “el compromiso de impulsar la gestión de personas y la innovación como fuente de ventaja competitiva ante los retos y oportunidades a los que se enfrenta el mercado de trabajo español”
#TúEresEuropaLa guerra en Ucrania marca la Conferencia sobre el Futuro de Europa en DublínLa invasión de Ucrania por parte de la Federación de Rusia, y la guerra desatada en el país, marcaron este viernes el comienzo del último Panel de ciudadanos europeos en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE)
TecnológicasTelefónica enciende el 5G en la banda de 700MHzTelefónica ha encendido ya el 5G en la banda de 700 MHz, después de que los operadores hayan recibido la autorización por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para activar los equipos radio (nodos) de esta banda de frecuencias, según anunció este viernes la compañía en un comunicado
Consumidores vulnerablesAmpliaciónEl Congreso aprueba la ley de consumo que obliga al etiquetado en braille de bienes y productosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de Vulnerabilidad Social y Económica, impulsado por el Ministerio de Consumo y cuyo texto, tramitado con carácter de urgencia, incorpora todas las enmiendas procedentes del Senado
IgualdadMontero culpa a los organismos consultivos del Estado del "retraso" en la tramitación de la 'Ley Trans'La ministra de Igualdad, Irene Montero, admitió este miércoles que no está "contenta" por el "retraso" en la tramitación de la denominada 'Ley Trans', que achacó a que los organismos del Estado encargados de emitir informes preceptivos sobre el anteproyecto no han cumplido los plazos previstos en la Ley de Gobierno
Atlas de la CarneGarzón aboga por “transformar” el modelo de producción y consumo para “reinstaurar” la “racionalidad ecológica”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, abogó este miércoles por “transformar” el actual modelo de producción y consumo con el fin de “reinstaurar” una “racionalidad ecológica” que ayude a “neutralizar la actual crisis ecosocial” reconociendo los límites del planeta para que los sistemas socioeconómicos “se inserten dentro de los mismos” como “uno de los objetivos más acuciantes de la especie humana”
ParlamentoAmpliaciónEl Senado apoya por unanimidad incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de DiscapacidadLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este martes por unanimidad el informe elaborado por la ponencia sobre la proposición de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, para regular y establecer la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación