SANTANA. MONTANER INSISTE EN EL RIESGO DE CIERRE DE LA FABRICA DE LINARESEl consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, insistió hoy en que existe riesgo de cierre d la factoría de Santana Motor en Linares, aunque subrayó que las vías de negociación no están cerradas y, por tanto, caben todavía soluciones, pese a la grave situación creada en la comarca jienense
PSOE. SOLCHAGA: "TENEMOS QUE REORIENTAR EL ESTADO DE BIEESTAR"El portavoz del grupo paralamentario socialista, Carlos Solchaga, manifestó esta tarde en su intervención en las jornadas que celebran el PSOE en la localidad de Magaz del Pisuerga (Palencia) que "tenemos que reconsiderar el Estado de Bienestar y tenemos que tratar de reorientarlo"
EL BCH PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 0,8 POR CIEN EN 1994El cambio de tendencia de la actividad económica española iniciado a mitad de 1993 "parece afianzarse en los últimos meses al registrarse tasas de caída cada vez menores en la segunda parte del año". Co esta afirmación resumen los analistas del banco Central Hispano la situación económica del país en su último informe de Indicadores de Coyuntura
THE ECONOMIST REDUCE EL CRECIMIENTO DEL PIB ESPAÑOL HASTA EL 0,6%Economistas y financieros británicos estiman, en un informe elaborado para la revista "The Economist", que España crecerá un 0,6 por ciento en 1994, lejos del 1,3 por ciento previsto por el Gobierno
LA DEUDA PUBLICA ESPAÑOLA SUPERARA EL 60% DEL PIB ESTE AÑO, SEGUN DATOS DE LA OCDELa deuda pública del Estado aumentará este año casi en cinco puntos hasta superar el 60 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) en 1994, lo que supone suparar el límite permitido en el único objetivo de convergencia del Tratado de Maastricht que hasta ahora Esaña venía cumpliendo, según las estimaciones de la OCDE
LA DEUDA DEL SECTOR HORTICOLA ALMERIENSE ALCANZA LOS 120.000 MILLONESEl actual endeudamiento del sector hortícola de Almería alcanza los 120.000 millones de pesetas, según estimaciones de los diputados del Partdo Popular por Almería, Rafael Arqueros y Rafael Hernando, recogidas en una pregunta parlamentaria dirigida al ministro de Agricultura y Pesca, Vicente Albero
EL TURISMO AMENTO EN BALEARES UN 7,3 POR CIEN EN 1993El turismo llegado a las islas Baleares durante 1993 aumentó un 7,3 por cien respecto al año anterior, según adelantó a Servimedia el director general de Promoción Turística del Gobierno regional, Eduardo Gamero
SI EL GOBIERNO NO CUMPLE SUS PREVISIONES HABRA OTRA DEVALUACION, SEGUN UN ANALISIS PUBLICADO POR EL MINISTERIO DE COMERCIOEn 1994 podría haber una nueva devaluación de la peseta si el Gobierno no cumple sus previsiones de reducción de la inflación y control del déficit público, según un análisis realizado por el catedrático de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, Antoni Espasa, y difundido por el Boletín de Información Comercial Española (ICE) que edita la Secretaría de Estado de Comercio
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), dependiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), deendiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
LA ECONOMIA CUMPLIO UN AÑO EN RECESION, AL CAER EL PIB UN 0,9 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 93El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en su conjunto en el tercer trimestre del año descendió un -0,9 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, si bien la caída es mas suave ue en los dos trimestres anteriores, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IEE REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1994 EN OCHO DECIMASEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebajó hoy sensiblemente las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo año, como han advertido ya otros organismos e instituciones, pero dio también un mensaje esperanzador al afirmar que "la recesión puede haber tocado fondo" ya que se observa una ligera recuperación
5.000 PERSONAS SE SOLIDARIZARON CON LOS HUELGUISTAS DEL 0,7% EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRIDUnas 5.000 personas se congregaron esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid para apoyar a las cinco personas que mantienen una huelga de hambre que reivindican la cesión de 0,7 por ciento del PIB para el Tercer Mundo. Al acto acudieron los secretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez
PASTOR AFIRMA QUE EL PIB CAERA ESTE AÑO UN 0,8 POR CIENTOEl secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, anunció hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá este año un 0,8 por ciento en relación a 1992, aunque ofreció como dato positivo que la economía crecerá en el último trimestre del ejercicio más que en los tres meses precedentes