AGUIRRE, SIMANCAS Y MARIN SE REUNIRAN MAÑANA PARA ACORDAR UNA RESPUESTA COMUN A LA LEY DE CAPITALIDAD DE GALLARDONLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y los máximos dirigentes regionales del PSOE e IU, Rafael Simancas y Fernando Marín, respectivamente, se reunirán mañana para intentar alcanzar una posición común respecto al borrador de Ley de Capitalidad elaborado por encargo del alcalde del Ayuntamiento de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón
LLAMAZARES DENUNCIA LA MANIPULACION DE LA CAMPAÑA POR PARTE DE PP Y PSOEEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, denunció hoy la "manipulación" de la campaña sobre el referéndum, que el PP toma como la "tercera oportunidad" para desgastar al Gobierno y que el PSOE plantea en términos de sí o no a Europa, cuando los críticos "no somos euroescépticos ni eurofóbicos"
EL FONDO DE GARANTIA PRESENTA ESCRITO DE OPOSICION A LA FIANZA DE 1.121,8 MILLONES POR EL "CASO BANCO VALLADOLID"El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) ha presentado escrito de oposición a la ejecución del Auto del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Madrid, que fija al FGD una indemnización de 1.121,8 millones de euros en favor de Domingo López Alonso, antiguo presidente del Banco de Valladolid. El Fondo tenía de plazo hasta hoy para formalizar la oposición a la ejecución
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE MANTENGA EL DISEÑO DEL AVE REALIZADO POR EL GOBIERNO ANTERIOREl Grupo Popular ha presentado una iniciativa urgente en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que "se mantenga el diseño de la red de Alta Velocidad para 350 kilómetros por hora y que llegue a todas las ciudades que aparecen en el Plan de Infraestructuras y Transportes 2000-2007 (PIT)", elaborado en su día por el Ejecutivo presidido por José María Aznar
IU EXIGE QUE EL METRO LLEGUE A LA FORTUNAEl diputado de Izquierda Unida de la Asamblea de Madrid Eduardo Cuenca mostró hoy, en la Comisión de Infraestructuras y Transportes de la Cámara regional, su "preocupación por la ambigüedad" de la consejera, María Dolores de Cospedal, sobre la posible prolongación de la línea 11 del Metro hasta el barrio La Fortuna (Leganés) en esta legislatura y exigió que se lleve a cabo
EL 73% DE LAS ESTACIONES DE METRO SERA ACCESIBLE PARA DISCAPACITADOS EN 2007Una vez que concluyan las obras de ampliación de la red metropolitana en más de 90 nuevos kilómetros, prevista para 2007, el 73% de las estaciones será accesible para personas con movilidad reducida, según anunció hoy la consejera de Transportes e Infraestructuras, María Dolores de Cospedal, en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid
IU-ICV PIDE QUE EL NUEVO REGLAMENTO AUMENTE LOS RECURSOS DE LOS MINORITARIOS Y ABORDE EL PLURILINGUISMOEl portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, Joan Herrera, ha advertido a PSOE y PP de que "sin los grupos minoritarios no hay reforma del Reglamento" del Congreso, al tiempo que les echa en cara que en su acuerdo "han olvidado algo fundamental": la necesidad de más recursos para los grupos y la utilización de las lenguas cooficiales
ZAPLANA ACUSA AL GOBIERNO DE "PERSEGUIR" A DOS DE SUSMILITANTES POR "MOTIVOS POLITICOS"El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, acusó hoy al Gobierno de que haber perseguido por motivos políticos a los militantes populares Isidoro Barrios y María Antonia de la Cruz, que fueron detenidos en relación con los incidentes en la manifestación convocada por AVT el pasado pasado 22 de enero
EL GOBIERNO BRITANICO QUIERE MODIFICAR EL SISTEMA DE PENSIONES POR INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIAEl Gobierno británico está estudiando modificar las pensiones por incapacidad laboral transitoria que perciben los trabajadores con bajas de larga duración y con discapacidad, con el objetivo de reducir el gasto público en este ámbito, que se sitúa actualmente en 9.706 millones de euros anuales
NICOLAS REDONDO DEFIENDE QUE PSE Y PP INTENTEN DE NUEVO ENVIAR AL PNV A LA OPOSICIONEl ex secretario general del PSE Nicolás Redondo Terreros considera que en las próximas elecciones vascas su partido y el PP deben intentar enviar a la oposición al PNV como trataron de hacer en los comicios de 2001, aunque reconoció que en estos momentos existen serias dificultades a un entendimiento entre socialistas y populares