Formación
La Fundación Randstad consolida su oferta formativa en el cuarto trimestre de 2025

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Randstad ha lanzado su nuevo programa de formación para el último cuatrimestre del año 2025, dirigido a personas que desean mejorar su situación laboral. Esta iniciativa, completamente gratuita, tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad, a través de una formación adaptada, accesible y alineada con las necesidades reales del mercado laboral.
Los cursos ofrecieron acompañamiento personalizado, acceso a oportunidades laborales reales y fueron diseñados para facilitar una transición efectiva hacia el empleo. “Apostamos por una formación práctica, orientada a resultados, que no sólo capacita técnicamente a las personas con discapacidad, sino que también refuerce sus habilidades personales y sociales necesarias para desenvolverse con éxito en entornos laborales diversos”, indicó la directora de Acción Social de Fundación Randstad, Silvia Galán.
Así, todos los programas fueron diseñados teniendo en cuenta las distintas realidades de las personas con discapacidad. Para acceder a la formación, se requiere contar con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%. En algunos casos, también puede ser necesario cumplir con ciertos niveles educativos o estar inscrito como demandante de empleo.
Además, muchos de los itinerarios formativos incluyen orientación laboral individualizada, apoyo en la búsqueda activa de empleo y acceso a bolsas de trabajo inclusivas o convenios con empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión.
Estos itinerarios permiten abrir puertas en el mercado laboral para aquellas personas que más difícil lo tienen. Un claro ejemplo de ello es el caso de Juan Antonio Romero Brenes, alumno de la oficina de Sevilla de Fundación Randstad, que cursó la formación de preparación en hostelería y supermercados. "Hice un curso de corte de jamón y carnicería que me abrió las puertas para hacer prácticas profesionales en la carnicería de un supermercado, donde pude aplicar lo aprendido y ganar experiencia real en el trabajo. Hoy, gracias a todo ese proceso, me encuentro trabajando", cuenta.
La Fundación Randstad diseñó su oferta formativa en función de las competencias más demandadas por el tejido empresarial actual. Las áreas de formación fueron seleccionadas por su alto potencial de empleabilidad y por ofrecer salidas profesionales reales y sostenibles: administración, atención al cliente, habilidades sociales, hostelería, idiomas, logística, informática y salud, entre otros.
Asimismo Fundación Randstad puso en marcha un canal de WhatsApp gratuito. A través de esta vía, los usuarios podrán recibir información actualizada sobre cursos, talleres y formaciones sin necesidad de compartir datos personales ni interactuar en el canal. Basta con tener WhatsApp instalado y seguir el canal para acceder directamente a contenidos que impulsan la empleabilidad. https://whatsapp.com/channel/0029Vb6d9DwKQuJMaMwZXS2y
La inscripción o ampliación de información se puede hacer en la Web Cursos y formación gratuita para personas con discapacidad
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2025
LSM/mjg