Búsqueda

  • FUMAR AUMENTA EL RIESGO DE CONTRAER LEUCEMIA El tabaco puede producir daños en las células y cambios en el sistema inmunológico del cuerpo que aumentan el riesgo de contrae leucemia, según un estudio británico publicado en la revista "Gaceta Británica sobre el Cáncer" Noticia pública
  • CRECEN LOS CASOS DE CANCER DE VEJIGA ENTRE LAS ESPAÑOLAS El número de casos de cáncer de vejiga entre las mujeres en España ha crecido de forma importante en los últimos años, según el profesor Antoni Gelabert, del Servicio de Urología del Hospital del Mar de Barcelona, quien indicó que ello se debe a que cada vez son más las mujeres que fuman y ala masiva incorporación de la mujer al mundo laboral-industrial Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE UNA DE LAS TASAS MAS BAJAS DE LA UE DE CANCER DE MAMA España tiene una de las tasas más bajas de la Unión Europea (UE) en cáncer de mama, según señaló hoy elministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, en la clausura del II Simposium Internacional de Investigación sobre esta patología, que se ha desarrollado en Santiago de Compostela Noticia pública
  • LA LECE MATERNA REDUCE EL RIESGO DE LEUCEMIA EN LOS NIÑOS La leche materna contiene unos componentes específicos que pueden estimular el desarrollo del sistema inmunológico del bebé y reducir el riesgo de leucemia, según indica un estudio publicado en "Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública
  • EL CANCER DE MAMA ORIGINA EL 22% DE LAS MUERTES DE MUJERES POR CANCER EN NAVARRA El cáncer de mama es la causa del 22 por ciento de las muertes de mujeres navarras por pocesos cancerígenos, según informó hoy el Instituto de Salud Pública del Gobierno de Navarra con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra mañana Noticia pública
  • LOS EMPLEADOS DEL SECTOR AEROESPACIAL CORREN MAYOR RIESGO DE CANCER Los empleados del sector aeroespacial están expuestos a ciertas sutancias químicas a la hora de poner a punto los cohetes que van a ser lanzados al espacio. El cáncer de pulmón, entre otros, es uno de los riesgos de esta profesión, según la edición de octubre de la publicación norteamericana "Journal of Occupational and Environmental Medicine" Noticia pública
  • EL SENADO APRUEBA LA LEY DE AYUDAS A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO El pleno del Senado aprobó hoy la proposición de ley de solidaridad con las víctimas del terrorismo, que permitirá indemnizar económicamente a todas las víctimasdesde el año 1968. La propuesta recibió el respaldo de todos los grupos parlamentarios (206 votos a favor de igual número de parlamentarios presentes) Noticia pública
  • INDIGENAS ECUATORIANOS ACUSAN A LA PETROLERA TEXACO DE CONTAMINACION Y RACISMO El Comité para la Defensa del Amazonas, organizaión formada por indígenas de la región este de Ecuador, en la selva tropical del Amazonas, han acusado a la petrolera estadounidense Texaco de racismo y contaminación, en un anuncio publicado ayer en "The New York Times" Noticia pública
  • LA CAPA DE OZONO SOBRE ESPAÑA SE REDUCE UN 0,23% CADA AÑO La capa de ozono sobre España sigue la misma tendencia que en latitudes similares, con una tasa de empobrecimiento de un 0,23 por ciento por año, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente, difundidos con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono Noticia pública
  • TABACO. LA SEMANA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE DEDICA ESTE AÑO A LA PREVENCIONDEL TABAQUISMO ENTRE LOS JOVENES La Semana Europea contra el Cáncer, que se celebrará este año del 4 al 10 de octubre, se dedica en esta ocasión a la prevención del tabaquismo entre los jóvenes, según informó hoy la Asociación Española contra el Cáncer Noticia pública
  • LA EXTIRPACION DE LOS OVARIOS REDUCE EL IESGO DE CANCER DE MAMA EN MUJERES GENETICAMENTE PREDISPUESTAS Investigadores del Centro Oncológico de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) han detectado que la extirpación de los ovarios puede reducir en un 70% el riesgo de desarrollar un cáncer de mama en mujeres que alcanzan la menopausia y que están predispuestas genéticamente a la enfermedad, según informa la BBC Noticia pública
  • LAS MUERTES POR CANCER DISMINUYEN EN TODA LA UNION EUROPEA, SEGUN LA OMS El número de muertes provocadas por el cáncer está reduciéndose lentamente en toda la Unión Europea, a excepción de las muertes relacionadas con el cáncer de pulmón en mujeres jóvenes, que han aumentado en la última écada. Esta es la principal conclusión de una informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en la revista "The Lancet" Noticia pública
  • UN ESTUDIO CIENTIFICO CUESTIONA LA EFICACIA DE EMPLEAR RATONES EN PRUEBAS DE LABORATORIO Utilizar ratones en pruebas de laboratorio no es siempre conveniente porque pueden resultar resistentes a ciertos productos químicos presentes en el medio ambiente, según una investigación publicada en "Science" Noticia pública
  • DESARROLLAN UN FARMACO PARA COMBATIR EL GIGANTISMO Un nuevo fármaco, ya probado en Gran Bretaña, podría ayudar a combatir la acromegalia, enfermedad también conocida con el nombre de gigantismo. El nuevo tratamiento, llamado Pegvisomant, puede impedir que la glándula pituitaria produzca demasiadas hormonas del crecimiento y así reducir el tamaño de las manos y lo pies, según informó "The Times" Noticia pública
  • EL EXCESO DE GRASA EN EL ABDOMEN DUPLICA EL RIESGO DE CANCER DE COLON O RECTO El exceso de grasa acumulada en el abdomen aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon o recto, según un estudio publicado en la revista norteamericana "The Journal of the National Cancer Institute" Noticia pública
  • CANCER. UN GRUPO DE FARMACEUTICOS INFORMARA EN 20 LOCALIDADES COSTERAS SOBRE LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION AL SOL Farmacéuticos especializadas en fotoprotección recorrerán este verano 20 localidades del litoral mediterráneo y atlántico español para informar sobre los riesgos de la exposición al sol. También medirán el fototipo de piel de los ciudadanos que se acerquen a la carpa del Centro de Diagnóstico y Prevención Solar, y asonsejarán sobre el factor de protección que precisa Noticia pública
  • LOS TRIPULANTES DE AVIONES RECIBEN MAS RADIACIONES QUE LOS TRABAJADORES DE PLANTAS NUCLEARES Los tripulantes de aviones están más expuestos a las radiaciones que los trabajadores de las plantas nucleares, al presentar un nivel de 4,6 milisievert al año, frente a los 3,6 de los empleados de las centrales, según el Consejo de Protección Radiológica de Gran Bretaña Noticia pública
  • EL MELANOMA MALIGNO CRECE A UN RITMO ANUAL DEL 7% POR TOMAR EL SOL SIN PRECAUCIONES La incidencia del melanoma maligno, un tumor de las células pigmentarias e la piel, está creciendo a un ritmo anual del 7 por ciento, y en España el número de casos se sitúa en 6 por cada 100.000 habitantes, cifra que aumenta hasta los 8 casos en las zonas del sur Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES DE TRAFICO SON LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN LA UE Los accidentes de tráfico son la segunda causa de muerte y de ingresos hospitalarios en la UE, precedida por el cáncer y las enfermedades del corazón, según los datos de un informe realizado por el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC), qu mide los riesgos de fallecimiento asociados a los medios de transporte estudiados en función de la distancia recorrida y del tiempo empleado Noticia pública
  • EL TABACO ES RESPONSABLE DE 9 DE CADA 10 TUMORES DE PULMON El tabaco es la causa determinante en la aparición de 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón que se registran en España, según afirma el doctor Freixinet Gilart, miembro del grupo de trabajo sobre patología tumoral de la Sociedad Española e Neumología y Cirugía Torácica Noticia pública
  • UN INFORME INTERNO DE LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER RECONOCE IRREGULARIDADES EN LA GESTION Y EN LAS SUBVENCIONES La comisión de investigaión constituida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para determinar presuntos comportamientos irregulares en el seno de la organización reconoce irregularidades tanto en la gestión de la propia AECC como en las subvenciones que la Asocición de Ligas Iberoamericanas contra el Cáncer (ALICC) recibió de la Unión Europa para llevar a cabo un programa de lucha contra el cáncer en Latinoamérica Noticia pública
  • POLLOS. GREENPEACE ASEGURA QUE EL CASO DE BELGICA ES SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG Y PIDE EL CIERRE DE TODAS LAS INCINERADORAS La organización ecologista Greenpeace pidió hoy el cierre de todas las incineradoras de basuras y otros residuos, así como el abandono de los planes para construir más instalaciones de este tipo, por considerar que son un de los principales focos de emisión de dioxinas, una de las sustancias químicas más tóxicas que existen en el planeta Noticia pública
  • ADVIERTEN QUE LIMPIAR RESIDUOS TOXICOS ES MAS PELIGROSO QUE VIVIR CERCA DE ELLOS Los empleados que limpian los depósitos de vertios tóxicos pueden tener un riesgo mayor de padecer cáncer que los ciudadanos que viven cerca de esos residuos, según informa la revista "Journal of Ocuppational and Environmental Medicine" Noticia pública
  • BEBER LIQUIDOS PREVIENE EL CANCER DE VEJIGA Beber mucho líquido reduce a la mitad el riesgo de contraer cáncer de vejiga, según un estudio científico publicado en el "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD CREA UN REGISTRO DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DEL CANCER DE MAMA La Comunidad de Madrid ha creado un registro, como parte del program de detección precoz del cáncer de mama, que recogerá la información clínica obtenida, según informaron hoy fuentes de la Comunidad de Madrid Noticia pública