RSC. La EMT se suma a la campaña 'Un millón por el clima'La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) se ha adherido a la campaña 'Un millón por el clima', una iniciativa auspiciada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, junto con Ecodes, que pretende sensibilizar a la opinión pública sobre el cambio climático
Unicef y la OMS piden facilidades para que las mujeres amamanten a sus bebés en el trabajoEl Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamaron este lunes más facilidades para que las mujeres puedan amamantar a sus bebés incluso en el lugar de trabajo, con el fin de lograr que la tasa de lactancia materna exclusiva para niños menores de seis meses alcance al menos el 50% en 2025
Más de 40 ONG instan al Gobierno a que prohiba exportar marfilUn total de 41 ONG de protección animal de todo el mundo han presentado ante el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente una solicitud para que España se una a la prohibición de exportar marfil en bruto, una medida que ya han adoptado varios países de la Unión Europea como Reino Unido, Suecia o Francia con el fin de acabar con la caza furtiva de elefantes
Discapacidad. El procedimiento de internamiento no voluntario por trastorno psíquico pasa a tener carácter de ley orgánicaLa Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), dota de carácter de ley orgánica al artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, precepto que regula el llamado “procedimiento de internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico”
Discapacidad. El Cermi repasa con Lesmes la agenda en materia de Justicia y discapacidadUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha reunido en Madrid con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, para repasar conjuntamente la agenda en materia de Justicia y derechos de las personas con discapacidad
Discapacidad. La nueva Ley de Protección Civil asume la dimensión inclusiva de la discapacidadLa nueva Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), asume la dimensión inclusiva de la discapacidad, al haberse incorporado en el Parlamento las propuestas y planteamientos en este sentido del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Naciones Unidas reprocha a España su falta de compromiso por la igualdad de géneroLa plataforma de organizaciones que hace seguimiento de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres (Cedaw) denuncia la falta de compromiso del Gobierno y le acusa de no trabajar para paliar los efectos de la crisis económica sobre las mujeres
(REPORTAJE)Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental graveLa inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles
AmpliaciónFelipe González volverá Venezuela antes de diciembreEl expresidente del Gobierno Felipe González confirmó este miércoles que tiene previsto volver a Venezuela próximamente y, más concretamente, antes de que se celebren el 6 de diciembre las elecciones parlamentarias de Venezuela
Las personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en procedimientos de adquisición de la nacionalidad españolaLas personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad española, para los que contarán con los apoyos y los ajustes razonables que precisen, según establece la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Las personas ciegas y sordas podrán ser testigos en los testamentosEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Jurisdicción Voluntaria con una enmienda que implica la eliminación en el Código Civil de las restricciones para que puedan ser testigos en testamentos las personas con discapacidad
Dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
El PSOE reprocha al Gobierno que esté “obsesionado” con los pactos electorales e "impida" votar a 80.000 personas con discapacidadLa diputada socialista Laura Seara cargó este miércoles contra el Gobierno en un cara a cara mantenido en el Pleno del Congreso con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al criticar que el Ejecutivo esté “obsesionado” con los pactos electorales insistiendo en que gobierne la lista más votada mientras impide que 80.000 personas con discapacidad acudan a las urnas
Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiadosAmnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(ENTREVISTA)"Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad"José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental