El CGPJ pide acabar con las filtraciones y garantizar la presunción de inocencia de los investigadosEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abogó hoy por introducir una legislación que permita acabar con las filtraciones de los sumarios judiciales declarados secretos a los medios de comunicación, ya que la actual situación, en casos como el del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, “coloca al imputado en una situación de grandísima indefensión”
El sindicato CSIF denuncia un "nuevo ataque" a los empleados públicosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) expresó este viernes su rechazo a la congelación del sueldo de los funcionarios y de la oferta pública de empleo, porque suponen un nuevo ataque a las condiciones laborales de los empleados públicos
Arias Cañete se explaya en una entrevista sobre la política exterior que seguirá el Gobierno del PPEl diputado del PP Miguel Arias Cañete, de quien se ha especulado que podría ser el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno entrante, diserta precisamente sobre la política exterior que seguirá el Ejecutivo de Mariano Rajoy en una entrevista publicada en el último número de la revista "Atenea"
El hermetismo de Rajoy causa inquietud en el PP sobre el futuro GobiernoPrimero era discreción. Ahora es puro hermetismo. El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, no da pistas sobre las personas que le acompañarán en el futuro Gobierno. Ni siquiera a su gente más cercana y de mayor confianza. El secretismo es total y absoluto, según relatan a Servimedia miembros de la dirección nacional
AmpliaciónLa Comisión del Valle de los Caídos recomienda trasladar a FrancoLa Comisión de Expertos nombrada por el Gobierno para dictaminar sobre el futuro del Valle de los Caídos recomienda trasladar los restos del general Franco "al lugar que designe la familia o, en su caso, al lugar que se considere digno y más adecuado"; un consejo al que se opusieron tres de los 12 miembros de la misma
20-N. Cascos felicita a Rajoy pero le recuerda el retroceso del PP asturianoEl presidente del Foro Asturias de Ciudadanos (FAC), Francisco Álvarez-Cascos, felicitó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, por su victoria en las elecciones generales, con la cual contrapuso el retroceso de un escaño experimentado por el PP asturiano respecto a los comicios de 2008
20-N. Ecologistas en Acción: el único perdedor del debate fue la sociedad españolaLa organización Ecologistas en Acción criticó hoy que en el debate de anoche entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy no hubiera ninguna mención a temas relacionados con el medio ambiente y apostilló que no hubo ningún ganador, pero sí un único perdedor: la sociedad española
Rajoy: Blanco "ya habría dimitido" si se aplicase "el listón que pone a los demás"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que el ministro de Fomento y portavoz del Ejecutivo, José Blanco, "ya habría dimitido" por las acusaciones que existen contra su persona en el "caso Campeón", si se estuviese aplicando para sí mismo "el listón que pone a los demás" en otros supuestos casos de corrupción
AmpliaciónZapatero y Urkullu exhiben su satisfacción tras haber “arriesgado” por el fin del terrorismoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Iñigo Urkullu, constataron este miércoles públicamente la satisfacción conjunta por el escenario abierto tras el anuncio de ETA de cese definitivo de la violencia, una apuesta por la que ambos han “arriesgado”, en palabras del dirigente nacionalista
ETA. Duran (CiU): “De la ausencia de violencia a la paz y a la reconciliación hay un largo camino”El cabeza de lista de CiU en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy en el Fórum Europa que el proceso iniciado tras el comunicado en el que ETA anunció el cese definitivo de la violencia “no tiene marcha atrás”, pero advirtió de que “de la ausencia de violencia a la paz y a la reconciliación hay un largo camino”
Asociaciones de medios de la UE y eurodiputados defienden la autorregulación publicitariaAsociaciones de medios privados de comunicación y miembros del Parlamento Europeo han abogado en Bruselas por la autorregulación publicitaria de los medios y que no existan restricciones gubernamentales para la publicación de anuncios de actividades legales, como es el caso de la prostitución en España