FOLGADO: EL EURO BENEFICIARA A TODOS LOS SECTORESEl secretario de Estao de Presupuestos y Gastos, José Folgado, afirmó hoy que "a medio y largo plazo todos los sectores económicos se verán favorecidos por la pertenencia de España a la zona euro", y apuntó que la entrada en la moneda única "no tiene por qué implicar a corto plazo un menor nivel de empleo"
DISEÑANAN UN SENSOR QUE PERMITE CONTROLAR LA EVOLUCION DE LAS FRACTURAS OSEAS CON FIJADOR EXTERNOEl doctor Gonzalo Mora del departamento de Cirgía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra está trabajando en un nuevo sensor de cargas que resulta útil en la valoración de la evolución de las fracturas óseas tratadas mediante la utilización de un fijador externo
DISEÑANAN UN SENSOR QUE PERMITE CONTROLAR LA EVOLUCION DE LAS FRACTURAS OSEAS CON FIJADOR EXTERNOEl doctor Gonzalo Mora del departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra está trabajando en un nuevo sensor de cargas que resulta útil en la valoración de la evolución de las fracturas óseas tratadas mediante la utilización de un fijador externo
NAVARRA INVERTIRA 40 MILLONES EN FORMAR MUJERES DEL CAMPO CON TECNOLOGIA MULTIMEDIAEl Gobierno de Navarra invertirá 40 millones de pesetas en los próximos dos años (98 y 99) en la formación de las mujeres e las áreas rurales a través de tecnología multimedia, según anunció José Luis Alli, director general de Bienestar Social, en el Encuentro Transnacional "Demetra", celebrado esta semana en Pamplona
LAS EMPRESAS PODRAN CONOCER LA RENTABILIDAD DE UN TRABAJADOR ESTUDIANDO SU DOTACION GENETICALa profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Navarra Angela Aparisi alerta en su libo "El Proyecto Genoma Humano: algunas reflexiones sobre sus relaciones con el Derecho" del interés que demuestran algunas compañías de seguros, de sanidad privada y otras por "conocer toda la dotación genética de un individuo para considerar si es rentable o no contrarlo"
EL OPUS DEI CUENTA CON MAS DE CIEN PAGINAS EN INTERNETEl Opus Dei cuenta con un centenar de páginas en Internet que ofrecen desde unadescripción general de la Prelatura, hasta las diversas iniciativas apostólicas de sus miembros, así como información sobre su organización y estructura
EL CONTINGENTE DE NUEVOS UNIVERSITARIOS AUMENTO UN 70 POR CIEN EN DIEZ AÑOSUn total de 319.000 alumnos se matricularon en el curso 1995-1996 en las universidades públicas y privadas españolas, lo que supone un 70% más que hace diez años. El número de alumnos que terminaron sus carreras también ascendió en ese período, en un 58%
25 MILLONES PARA EDUCACION AMBIENTAL EXTRAESCOLAR EN NAVARRALa Consejería de Medio Ambiente de Navarra ha convocado subvenciones para actividades de sensibilización y educación ambiental fuera del ámbito escolar en 1998, por un importe total de 25 millones de pesetas
LA CLONACION DE HUMANOS ES TECNICAMENTE IMPOSIBLE EN LA ACTUALIDAD, SEGUN LOS EXPERTOS REUNIDOS EN MADRIDLa clonacin de seres humanos no es, por el momento, técnicamente posible, según concluyeron los científicos que hoy participaron en la jornada organizada por el Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud bajo el nombre "En las fronteras de la vida: ciencia y ética de la clonación", celebradas en Madrid
CLONACION. UNO DE LOS PADRES DE "DOLLY" Y EL ASESOR DE CLINTON SOBRE CLONACION PARTICIPAN EN MADRID EN UNA MESA REDONDALa Fundación Ciencias de la Salud organiza el próximo viernes, día 16, una jornada de debte sobre clonación, a la que asistirán, entre otros, Harry Griffin, portavoz científico del Instituto Roslin, creador de la oveja Dolly, y Harold Shapiro, presidente de la Comisión Asesora de Bioética de Estados Unidos y encargado por Clinton para realizar un informe sobre clonación
EDITAN UN MANUAL DE ENFERMERIA EN ANESTESIOLOGIA, REANIMACION Y TERAPIA DEL DOLORUn grupo de enfermeras de la Asociación Vasco-Navarra de Aestesia, Reanimación y Terapia del Dolor han elaborado el libro "Manual de enfermería en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor", cuya coordinación ha corrido a cargo de tres enfermeras del Depatamento de Anestesia Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra, Marisol Imirizaldu, Maika Zudaire y Montse Pérez Albéniz
UN 20 POR CIENTO DE ESPAÑOLES SUFRE TRASTORNOS HABITUALES EN EL SUEÑOUn 20 por ciento de los españoles padece trastornos en el sueño de manera habitual, según un estudio presentado por el doctor Julio Artieda, director del Departamento de Neurología de la Universidad de Navarra